TINYACCLLA-HUANDO - HVCA
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres 2019-2027”
I. TITULO DE LA UNIDAD
TÍTULO DE LA UNIDAD
Recoge información relevante y de diversas fuentes del folclor con un propósito especifico. Un repertorio musical con la quena y/
flauta dulce. observación
Utiliza y combina de diferentes repertorios musicales con la quena y/ flauta dulce de
Explora y experimenta maneras elementos, medios, herramientas y técnicas convencionales y no convencionales para
los lenguajes artísticos. El folclore - Himno nacional
potenciar sus intenciones comunicativas o expresivas y para enriquecer sus formas de
representación.
Utiliza y combina de diferentes signos de alteración como medios, herramientas y técnicas Escriben y leen en pentagrama
Crea proyectos convencionales y no convencionales para potenciar sus intenciones comunicativas o expresivas y
desde los Escribe y lee ejercicios en el
para enriquecer sus formas de representación
lenguajes pentagrama
artísticos Elabora un plan para desarrollar un proyecto artístico y lo ejecuta incorporando elementos de los lenguajes .
artísticos para la lectura musical con mayor claridad. Lee ejercicios de estudios musicales y
Elabora un plan para desarrollar un proyecto artístico y lo ejecuta incorporando elementos de los lenguajes grupos rítmicos.
. Aplica procesos
artísticos para la lectura musical con mayor claridad.
creativos.
Utiliza y combina de diferentes maneras la escala y posición de la quena y flauta dulce para Lectura de partitura con su instrumento
potenciar sus intenciones comunicativas o expresivas artísticas. musical.
Utiliza y combina de diferentes signos musicales como medios, herramientas y técnicas
convencionales y no convencionales para potenciar sus intenciones comunicativas o expresivas y
para enriquecer sus formas de representación
V. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Los estudiantes de 1º grado de la I. E. JEC. “FRANCISCO BOLOGNESI”-Tinyacclla, Distrito de Huando, Provincia de Huancavelica y Región Huancavelica. Se identificó la falta
de compromiso con valores culturales y conocimiento musical; Para ello es necesario prevenir la perdida de la identidad cultural y el lenguaje musical en los jóvenes y señoritas del
colegio. Frente a esta situación nos planteamos los siguientes retos: ¿De qué manera podemos valorar nuestras tradiciones y costumbres de nuestra localidad y asumir su
protección y conservación? Para ello elaboramos charlas de identidad cultural – resumen ¿Cómo podemos hacer para tener conocimiento musical? Para ello trabajamos con
elementos de la música, cualidades del sonido, signos musicales y caligrafía musical. ¿La música será importante para desarrollar nuestra memoria? Para ello trabajaremos con
lectura musical solfeo hablado, ritmos y practica instrumental.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DCN 2009 Ciclo VII. Área de Educación por el Arte.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN OTP 2010 Área de Educación por el Arte
Tecnologías de la Información y Comunicación: televisor, equipo multimedia, video
Muños Gomes Fernando “Música” 4
ANGELES, Walter Método de Flauta Dulce
DE RUBERTIS Teoría Completa de la Música
Dionicio de Pedro Teoría Completa de la Música
PARA EL ESTUDIANTE
Textos, Web, Papelote, cartulinas, Lápiz, borrador, regla, tajador, tijera, Temperas y acrílicos mates, Crayolas, colores, plumones, Pinceles, Bolsa para basura,
Descartables: plato, cuchara, tenedor, Goma, Material reciclado
Muños Gomes Fernando “Música” 4
-
-
VIII. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
Otras observaciones: