Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Matrícula: ES172001745
c. Imagen de una “Sea T: V→ W una transformación lineal. Llamaremos imagen de la transformación lineal T al conjunto
transformación lineal denotado por Im (T) que definiremos como” (Espinoza, 2006).
𝐼𝑚(𝑇) = {𝑤 ∈ 𝑊/∃ 𝑣 ∈ 𝑉 ∧ 𝑇(𝑣) = 𝑤}
d. Nulidad de una Definición (nulidad de una transformación lineal). Sean V, W espacios vectoriales sobre un campo F y sea
transformación lineal T∈ L (V, W). La nulidad de T se define como la dimensión del núcleo de T:
𝑛𝑢𝑙(𝑇) = 𝑑𝑖𝑚(𝑘𝑒𝑟(𝑇)).
Obtenido de (egormaximenko.com, 2012).
e. Rango de una Definición (rango de una transformación lineal). Sean V, W espacios vectoriales sobre un campo F y sea
transformación lineal T∈ L (V, W). El rango de T se define como la dimensión de la imagen de T:
𝑟(𝑇) = 𝑑𝑖𝑚(𝑖𝑚(𝑇))
Obtenido de (egormaximenko.com, 2012).
f. Teoremas relacionados Teorema de la nulidad y el rango de una transformación lineal. Sean V y W espacios vectoriales sobre
un campo F, 𝑑𝑖𝑚(𝑉) < +∞, y sea𝑇 ∈ 𝐿(𝑉, 𝑊). Entonces
𝑑𝑖𝑚(𝑖𝑚(𝑇)) < +∞
y sea
𝑛𝑢𝑙 (𝑇) + 𝑟(𝑇) = dim(𝑉 )
esto es,
𝑑𝑖𝑚(𝑖𝑚(𝑇)) + 𝑑𝑖𝑚(𝑘𝑒𝑟(𝑇)) = 𝑑𝑖𝑚(𝑉).
Obtenido de (egormaximenko.com, 2012).
Dada la siguiente matriz obtenida a través de T:
Entonces:
X=-2t
Y=t
Z=t
Por lo tanto, el núcleo es:
−2
nu(T) = {( 1 )}
1
el núcleo es de dimensión 1:
dim(nu)=1
su base es:
−2
𝑣 = {𝑡 ( 1 )}
1
Dado el sistema:
2𝑎 + 3𝑏 + 𝑐 = 𝑥
4𝑎 + 𝑏 + 7𝑐 = 𝑦
−𝑎 + 2𝑏 − 4𝑐 = 𝑧
Tenemos que:
−5𝑏 + 5𝑐 = 𝑦 − 2𝑥
7 7 𝑥
𝑏− 𝑐− =𝑧
2 2 2
Entonces:
𝑦 = 2𝑥
𝑥
𝑧=−
2
Ahora obtenemos la transpuesta de la matriz:
Por último:
1 0
2 1
𝐼𝑚(𝑇) = {( 1) , ( 7 )}
− −
2 10
Dim (Im)= 2
1 0
2 1
𝑏𝑎𝑠𝑒: 𝑤 = {𝑘1 ( 1) , 𝑘2 ( 7 )}
− −
2 10
Bibliografía
Anton, H. (1994). Introducción al Álgebra Lineal. México: Limusa.
Burgos, J. (2001). Álgebra Lineal y Geomtría Cartesiana. Madrid: McGRAW-HILL.
Chungara, V. (2002). Álgebra Lineal. Bolivia: UMSA.
Espinoza, E. (2006). Álgebra Lineal. Lima-Peru: Lima-Peru.
Grossman. (2008). Álgebra Lineal. México: McGraw-Hill.
Kolman, B. (2006). Álgebra Lineal. México: PEARSON EDUCACIÓN.
LAY, D. C. (2007). Álgebra Lineal y sus aplicaciones. México: PEARSON
EDUCACIÓN.
Perry, W. L. (1990). Álgebra Lineal con aplicaciones. México: McGRAW-HILL.
Romero, A. (1986). Álgebra Lineal y Geometría 1. Granada: La Madraza.
Seymour. (1992). Álgebra Lineal. Madrid: McGraw-Hill.