Está en la página 1de 4
Domina los contenicios de las disciplinas que ensefta y el marco curricular nacional. Deseriptores © Conece y comprende Ios principios y ccnosptes centrales de las iscipinas que ensena. © Concce clferentes perspectvas y nuevos desaollos desu discpl- ra, © Comprende la relaciin de los contenicas que ensefia con los de olras decipines. © Gonece la lzcién da los contenido de los subsectores que ense- fia con la realidad © Domina los principios del marco curicular y los énfasis de los subsectores que ensatia. CRITERIO A.2: Conoce las caracteristicas, conocimiontos y exporiencias de sus tudlantes. Descriptors © Concos as caractarsticas de desarrollo coraspondientes a laseda- dos de sus estusiantos, © Conace las particularidades famliares y cuturales de sus aluminos, © Conece las ortalezas y dabiicades de sus astuciantes respecto da lps contenidos que ensefa © Concce fas cferentes manetes de aprender de ls estudiantes, [i crrTenio. Domina la didctica de las disciptinas que enseh Descriptors © Concce varedas stratagias de ensefanza y actividades concrun- tes con la complajidad de os contenidos, © Concce estrategias de ersefianza para generar aprencizales sian!- fcativos. 2 Conooe y seleeciona dstntos recursos de aprendizale congruentes ‘on la comple|dad de los contenidos las ceracteristcas de sus elumnos, © Conoce las difeutades més recurrentes en al aprendizeja de las conienidos que ensefa |CRITERIO A: Organiza los objetives y contenidos de manera coherente con el marco curricular y las particularidades de sus alunos. Deserictores: © labora sacuencies de contenidos ccherertes con fos abjetvos de ‘prendzaje del marco curricula nacional © Considers las nacesidadies @ nteresos educetivas de aus aluminas, © Las actividades de ensefianza son coherent con al contenido y ‘adecuacas al tempo disponible, © Lasactvidacles de enseflanza consideran varacos eepacios de ex- presicn oral, leturay esortura de los estuciantes, relacionados con lps aorendzeles abordarlos en os clstintos subsacteres. MEICRITERIO AS: Las estrategias de evaliacion son coherentes con los objetivos de aprendizale ladisciplina que ensefa, el marco curricular na- clonal y permiten a todos los alunos demostrar lo aprendido, Deserictres: © Los ertrins de evaluecion que uitliza son caherentes con los obje- ‘vos de aprendzaje.. © Las estrategias de evauecién son ocharentes con la complaided de os contenidos involucrados, © Conooe dherses estatogias y tSorices de evaluecion acordas ala disoplina que ensefia, © Lasestratagias de evaluacicn oftecen alos estudiantes oportunida: des equitavas para Gemoste lo oue han aprendio, RITERIO BA Establece un clima de relaciones de aceptacion, equidad, confianza, solidaridad y respete Descriptores: © Establecs un clma de relaciones interpersonsles respetuosas y ‘empatioas con sus aumnes. © Proporeiona a todos sus alumnos oportunidades de partispacin, © Promueve acttuces de comoromiso y soldatidad entra los alum- res, © Crea un clime de tespeto por las dferencias de género, cuturales, tnicas y socio econémivas MICRITERIO B.2: Manifiesta altas expectativas sobre las posibilidades de aprendizaje y desarrollo de todos sus alunos, Descriptores: © Presenta situaciones de aprendizgja desafantes y apropiadas para sus alumnos, © Trasmite una motivacion postive per al aprencizele, laindacacién y la biiequeda, © Favorece ol dasaolo de ls avtonomia de ls elumnns en situacio- nes de aprendizaje. © Promueve un cima de estuerzo y perseverancia para realzartraba- jos de calidad, Bo eT i ee Sk so Ae ares CRITERIO BS: yy mantiene normas consistentes cle convivencia en el Descriptores: © Establece normes de comportamiento que son conocidas y ccomorensicies para sus elumnos, © Lasnormes de comportamienta son congruentes con las neneslda- des dela ensefiarza y con una convivencia armnica, © Utlza ssitategias para moritorsary abordar educativamenteol cum- plimiento de las normas ce conviencia. © Genera resousstes asertvasy efectives frente al quiere do las nor- mas de convivencia, ECRITERIOB.4: Establece un ambiente organizado de trabajo y dispone los ‘espacios y recursos en funcién de los aprendizajes. Descxiptoree: © Uiliza estrategias para crear y mantener un ambiente organizadbo, © Estructura ol espacio de rraneaflexibiey coterents con les activi dads de eprendizele © Utliza recursos coherentes con les actividades de anrendizaleyfacl- Ita que los alumnos dispongan de eos en forma oportura,, [ECRITERIOC.1: ‘Comunica en forma clara y precisa los objetivos de aprendizaje IE CRITERIO ca: Optimiza el uso del tiempo disponible para la ensehianza, Deseriptores: © Comunia alos estudiantes les propdatos de a oats ylos apn zajesalograr. © Explcita 2 os estucants los cers cue os orentaren tanto para eutoevaluarse como eva ser evelueccs. ME cAITERIOC. Las estrategias de ensefianza son desafiantes, coherentes y significativas para los estudiantes Descriptores © Estructura es stuaniones de apvendizale considerando ios saberes, interases y experonclas de los estudiantes, © Deserrola fos contenidos a través de una estratagia de ensefienza, claray detnida. © implementa variadas actividades ce acuerdo al tpo y complejidad ial contenido. © Propone actividades que involucran cognitva y emacionalmente a. los estudlates y entrega tereas que los comprometen en a explo- ractén de los contenidos. CRITERIO C.3: El contenido de la clase es tratado con rigurosidad conceptual y es comprensible para los estudiantes. Deseriptores: © Deserrala los contenidosen fora clara, precisa y adactada a nivel dels estudiantes, ‘© Deserrola fos contenidos de la clase con rigurosidad conceptual, © Deserrolla ls contenicos con una secuenca adecuada a la com- prension de los estudantes. © Uiiiza un lenguels y conoeptes de manera precisa y comprensible para sus alunos Descriptores: © Ulliza el tismpo disponible para la ensef'anza en funcién de fos objativos de la clase, © Organizaeel tiempo de acuerdo con las necesidades de aprendizaja dp sis estudiantes, MlcnrTERIO cs: Promuove el desarrella del pensamiento, Desciptores © Incentivaa los estudiantes a estabieoerretaciones y ubicaren con- textos el conccimiento de abjetos, aventes y fensmenos, desde la perspectva de fos distintos subsectores, © Formula preguntas yprcblemes y concede eltiemponacesaro para resoiveros. © Aborda los erores no como ‘tacasos, sino como ccasiones para srriquecer | proceso ds aprenczeja. © Orienia a sus estudiantes hacia ternaticas igadas a los objetives ‘ransversales del cuntoulum, con el fn de vorecer su proceso de cconstruceiin de valores. “© Promuave la utiizacion de un lengueje oral y escrito gracuaimente mas preciso y pertinent, CRITERIO C6: Evala y monitorea el proceso de comprensién y aproplacién de los contenidos por parte de los estudiantes. Descriptores: © Utiza estrategs petthantes para svalvar al log de fos objetvos de ‘aprendza(e defridos para una clase. © Utiza estratoges de relroaimentacion quo parton a os estudantes tomar concienicia de sus logis ds aprercleza, © Reformula y adanta las actwidadas ce enserianza de acuerdo con las ‘evidencles que reonge sobve ln aprendzaje de cus estudntes.

También podría gustarte