Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
________________________________________
Firma del Asesor Académico
Ing. Amalia Palma
Nº 9.901.503
ii
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURÍN
___________________
iii
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURÍN
__________________
Firma del Asesor Metodológico
Lcda. María Flautes
Nº 8.243.301
iv
ÍNDICE GENERAL
Pp
ASPECTOS DE LA EMPRESA
Descripción de la empresa……………………………………………………… 3
Misión ............................................................................................................. 4
Visión .............................................................................................................. 4
Valores ............................................................................................................ 5
DESARROLLO DE PASANTÍAS
Diagnóstico inicial ........................................................................................... 9
v
Diagnosticar la situación actual de los generadores eléctricos con el fin de
aprovechar al máximo la vida útil y conocer su función ............................... 14
Adaptación de un generador eléctrico de 150KvA a un motor John Deere .. 21
Entrega del informe final ............................................................................... 24
CONCLUSIONES ......................................................................................... 29
RECOMENDACIONES ................................................................................. 30
BIBLIOGRAFIA ............................................................................................ 32
ANEXOS………………………………………………………………………….. 33
Anexos A…………………………………………………………………………...36
vi
LISTA DE CUADROS
CUADRO Pp
1 Cronograma de Actividades. ...................................................................... 13
2 Plan de mantenimiento preventivo al generador eléctrico………………..16
3 Tabla de intervalos de mantenimiento a la planta eléctrica……………….. 24
4 Aportes de las asignaturas……………………………………………………. 28
vii
LISTA DE FIGURAS
FIGURA Pp
1 Descripción de la empresa……………………………………………………..12
2 Estructura Organizativa………………………………………………………….8
3 Inducción a la empresa………………………………………………………...13
4 Recorrido por las instalaciones………………………………………………..14
5 Diagnóstico situacional del generador eléctrico……………………………. 18
6 Diagnostico situacional del motor John Deere……………………………….20
7 Levantamiento del generador eléctrico a la planta eléctrica………………..21
8 Adaptación de un generador eléctrico a un motor John Deere…………….23
9 Entrega final del informe………………………………………………………..25
viii
INTRODUCCIÓN
1
mismo y poder realizar la implementación del generador eléctrico al motor
John Deere para que el equipo funciones a optimas condiciones.
El informe de pasantías está conformado de la siguiente manera:
Aspectos de la empresa donde se refleja su filosofía, misión, visión valores y
estructura organizativa. Desarrollo de la pasantía en el cual se da a conocer
el diagnóstico inicial, plan de trabajo y el cronograma del mismo. Se concluye
con los aportes del pasante y sus experiencias adquiridas y aplicadas,
conclusiones, recomendaciones y anexos.
2
ASPECTOS DE LA EMPRESA
Descripción de la empresa
3
Filosofía de la empresa
Misión
Visión
4
pleno del ser humano, que propenda al crecimiento de una fuerza laboral
genuinamente humanista, que se enfoque en el cumplimiento del deber
social, el respeto a la dignidad humana, la solidaridad y la
complementariedad.
Objetivos de la empresa
Valores
Orientación al servicio
5
Trabajadores, concentran sus esfuerzos en atender los requerimientos y las
demandas de los usuarios y proveedores del sector eléctrico con los más
altos niveles de calidad, eficacia y eficiencia, contribuyendo así a la
resolución de los problemas de la sociedad.
Responsabilidad
Honestidad
Eficiencia
6
Participación
Estructura Organizativa
7
Figura 2. Organigrama de la empresa CORPOELEC Monagas Fuente: División de
Mantenimiento Especializado (2016)
8
DESARROLLO DE PASANTÍAS
Diagnóstico inicial
9
Descripción del Plan de Trabajo
10
donde se distribuye y organiza en forma secuencial el conjunto de
experiencias y objetivos a ejecutarse en un periodo de tiempo, teniendo
como función cualquier acción dirigida al logro de las tareas fijadas. Se
presenta un cronograma en el que se especifica en detalle la fecha de inicio
26 de junio de 2018 y fecha de culminación 28 de agosto de 2018, así como
también las actividades y la duración de cada una de ellas, donde las tareas
realizadas se adaptan a la especialidad de ingeniería de mantenimiento
mecánico. A continuación se presenta el cronograma de actividades (Ver
cuadro 1. .12)
11
Cuadro N°1 Cronograma de Actividades
SEMANAS
ACTIVIDADES 26 al 29 02 al 06 09 al 13 16 al 20 23 al 27 30 al 03 jul 06 al 10 13 al 17 20 al 28
Junio Julio Julio Julio Julio / ago agosto agosto agosto
Inducción a la empresa.
Adaptación de un generador
eléctrico de 150KvA a un
motor John Deere.
Pasante: ANTONIO JOSÉ MARABAY JAUREGUI Especialidad: Ingeniería de Mantenimiento Mecánico Firma: ______________
Trabajo Asignado: Adaptación de un generador eléctrico de 150KvA a un Motor John Deere en la empresa CORPOELEC
12
Inducción en la Empresa
(Del 26/06/2018 al 29/06/2018)
13
Recorrido por las instalaciones de la empresa CORPOELEC
(02/07/2018 al 06/07/2018)
14
saber en qué condiciones se encuentra, por la importancia de su uso para la
empresa. Durante el diagnostico y observaciones visuales que se le realizó al
generador, se pudieron focalizar las fallas que han venido presentado los
mismos, se pudo contar con la colaboración del ingeniero mantenimiento
asignado y mecánicos para el diagnóstico, por ser el personal directo de las
plantas eléctricas que están operativas.
Mediante observaciones visuales de operatividad del generador eléctrico
en busca de fallas presentadas en el mismo, se pudo constatar que presenta
las siguientes fallas: Las mangueras del radiador se encuentran tapadas,
falta de aceite, el ducto de aire del respirador se encuentra cerrado por la
inoperatividad del equipo, es muy usual que el mantenimiento se realice
utilizando una lista de chequeo, esto permitirá que inspecciones todas y cada
una de las partes que debes revisar, sin dejar alguna de lado. Asimismo, te
permitirá realizar el mantenimiento de forma ordenada y oportuna, ya que
cada pieza o componente del equipo requiere de una revisión constante, y
poseen periodos de chequeo distintos.
15
Comprobar superficie del colector y sus Anual
conexiones
Comprobar entre-hierros y devanados Anual
Probar resistencia de aislamiento y Anual
puesta a tierra
Comprobar maniobra correcta de Trimestral
arranque (motor de combustión interna)
Comprobar lubricación, cambiar y limpiar Anual
conductos de ventilación
Comprobar lubricación, cambiar y limpiar Anual
conductos de ventilación
16
Partes del generador eléctrico
Motor
Alternador
Sistema de combustible
Regulador de voltaje
17
Sistema de enfriamiento y escape
Sistema de lubricación
18
Plan de mantenimiento preventivo al motor John Deere.
Verificación diaria
19
medida que los pistones suben y bajan por el cilindro, de esta manera se
logra transmitir energía a las ruedas para que se puedan mover.
Figura 6. Diagnostico situacional del motor John Deere. Fuente del autor.
20
Adaptación de un generador eléctrico de 150KvA a un motor John
Deere
(30/07/2018 al 17/08/2018)
Figura 7. Levantamiento del generador eléctrico a la planta eléctrica. Fuente (aportada por
la empresa)
21
Características del motor
•Modelo 6068TF250C
•Eje 158Kv
•5.8L
•6 Cilindros
•Trifásicos
•Modelo MO6G11373106
•Núcleo
•Indusor IP23
•Clase de aislamiento
•1800RPM
Acoplamiento
22
posición durante el acoplamiento y por ultimo apretar los tornillos de los
discos con el par recomendado y comprobar que quede un juego lateral del
cigüeñal.
Figura 7. Adaptación del generador eléctrico al motor John Deere. Fuente del autor
23
Cuadro N° 3 (continuación) Tabla de intervalos de mantenimiento a la planta
eléctrica
Verificar la tensión de la correa y el tensor
automático. X X
Verificar y ajustar la holgura de la válvula X X
Limpieza del tubo del respiradero cárter X
Verificar las mangueras de admisión de
aire, conexiones y sistema. X
Prueba de presión del sistema de
refrigeración. X
Verificar amortiguador de vibración (6
cilindros). X
Verificar el régimen del motor y el régimen
del regulador. X
Drenar y enjuagar el sistema de
enfriamiento. X X
Drenar el agua y los sedimentos del
depósito de combustible. X
Limpiar elemento filtrante. X
Probar el termostato y los picos de
inyección. X
Bujías de calentamiento ( 4 válvulas ) X
24
especializado donde obtuve un asesoramiento por el ingeniero y junto a los
trabajadores asignados para llevar a cabo con la finalización del trabajo.
25
APORTES DEL PASANTE
26
4. Orientaciones sobre la realización implementación del generador
eléctrico al motor John Deere.
Asignatura Aporte
Contribuyó en el desarrollo y
Metodología de la Investigación redacción del presente informe de
pasantía
Conocimiento y manejo de
Informática programas, que permitieron la
transcripción de la información.
Aplicación de normas de seguridad
Higiene y seguridad industrial e higiene en el campo laboral.
Conocimiento básico sobre planes
de mantenimiento preventivo, para
Mantenimiento garantizar la vida útil de la planta
eléctrica.
27
Cuadro N° 4. (Cont…)
28
CONCLUSIONES
29
4. Para la adaptación se realizo la investigación de las características físicas
y mecánicas del generador eléctrico como del motor John Deere, de esta
manera saber si soporta las cargas de equipo, sus respectivos
acoplamientos y levantamientos permitiendo el ensamblaje de forma correcta
para evitar tener un mal levantamiento y originar un caída del mismo.
RECOMENDACIONES
Para la empresa
30
A los futuros pasantes
31
BIBLIOGRAFIA
32
ANEXOS
33
Anexos A
(Memoria Fotográfica de la Panta eléctrica de la Empresa Corpoelec en
Maturín)
34
37