1Traducción propia de la siguiente cita a Maine: “… belongs distinctivily to the modern world” (Hart,
1982)
como resultado de una obligación. En este trabajo nos centraremos en los
Derechos correlativos con una obligación, al ser análogos con los Derechos
Subjetivos.
2 Los casos de los deberes que van en beneficio de quien está obligado y los deberes en que el
legislador los establece desentendiéndose por completo de la utilidad, no habiendo ningún
beneficiario de la obligación (Hart, 1982, pág. 168).
3 Traducción propia de:
4 Traducción propia de:
Hart.
a. Dos derechos:
i. Ausencia de obligación juridca: no tienes obligación de hacerlo, ni de no
hacerlo (carácter bilateral de los derechos de libertad).
ii. Casos en que hay obligación, por lo que existe :
b. Permisos activos, algo esta permitido que antes estaba prohibido.
c. Inactivos u originales
d. Casos en silencio de ley.
1. Liberty Rights
a. The bilateral carácter of liberty-rights.
Hofeld lo miraba a modo unilateral, libertad de hacer algo; mientras que Bentham
plantea bilateralidad, libertad de hacer y de no hacer.
b. Liberty-rights and correlative obligation not to interfere
2. Rights Correlative to obligation.
Cuando alguien tiene una obligación, va a existir en general un derecho correlative.
a. Excepciones:
i. Self-regarding duties. (discusión)
ii. Obligaciones que desatienden el principio de utildiad
3. Powers
a. Control físico sobre una persona o cosa.