Está en la página 1de 1

TOXINAS

Son sustancias creadas por plantas y animales que son venenosas o tóxicas para los
seres humanos. También incluyen algunos medicamentos que son útiles en pequeñas
dosis, pero tóxicos cuando se utilizan en grandes cantidades.

La mayoría de las toxinas que causan problemas a los humanos provienen de


microorganismos como bacterias. Por ejemplo, el cólera se debe a una toxina bacteriana.
Otras toxinas que pueden causar problemas incluyen metales, como el plomo, y ciertos
químicos orgánicos en el medio ambiente.

El problema es cuando acumulamos una cantidad importante de toxinas en


nuestro organismo ya que, sin darnos cuenta, estamos provocando un estrés
innecesario en el interior de nuestras células que hace que trabajen a medio gas
y es cuando notamos esa falta de energía de la que siempre nos quejamos y no
sabemos el motivo de su aparición. Por ello, debemos evitar en la medida de lo
posible las situaciones que nos provoquen un estrés continuo, ya que
provocamos el llamado “estrés oxidativo” que aumenta el riesgo de padecer
enfermedades crónicas.

Las digestiones pesadas provocan una gran cantidad de residuos en nuestro


cuerpo tras el proceso de la digestión. Nosotros absorbemos los nutrientes una
vez han pasado al torrente sanguíneo, pero para ello necesitamos que nuestro
aparato digestivo esté libre de residuos y podamos así realizar el paso de los
nutrientes a la sangre lo más fácil posible, manteniendo los capilares lo más
limpios posibles.

Por suerte, disponemos de un órgano multi-función que filtra todas estas toxinas,
haciéndolas solubles en agua para que las podamos eliminar por la orina tras
pasar por un segundo proceso de filtrado en nuestros riñones, pero a veces no
está de más proporcionar a estos 2 maravillosos órganos una ayuda extra.

También podría gustarte