Está en la página 1de 2

Acerca sobre el cuento de los dos reyes y los dos laberintos de Jorge Luis Borges.

Por; René Francisco Buriticá Rodriguez.

El autor, Jorge Borges conmemora a las mil y una noches, presentando similitudes entre
ambos textos, adecuando su cuento en los relatos tradicionales de Oriente.

El texto relata la historia de dos reyes, el primero regía a Babilonia y el segundo a Arabia,
basados en las antiguas historias donde los imperios querían extenderse y terminaban
dominando y esclavizando los pueblos adversarios.
Todo inicia cuando el rey de Babilonia ordena a arquitectos y magos construir un laberinto,
pasado el tiempo el rey de Arabia visita al imperio babilónico y se adentra en el laberinto
como una invitación realizada por el rey babilónico. El rey perdido en el laberinto suplica
ayuda divina, con la cual encuentra la salida. Afrentado invita al rey de Babilonia a
aventurarse en el laberinto que se encuentra en Arabia. Regresando a Arabia el rey de allí,
reunió a sus comandantes y ordenó destruir pueblos babilónicos, raptando al rey de dicho
imperio. Adentrándose en el desierto arábico durante 3 extensos días, fue liberado el rey
raptado en la mitad del desierto donde falleció de inanición.

Este cuento otorga un reflexión o enseñanza acerca de que en algunos casos existirá justicia
y la influencia de los reyes sobre esta. A parte demuestra la injusticia al caracterizar un pueblo
por las acciones que lleva a cabo su máximo representante. Esto no debería de ser así, puesto
que alguien no puede englobar las características morales y sociales de un conjunto
determinado de ciudadanos. Si esto llegara a suceder debería de ser solucionado entre los
dirigentes.

Bibliografía.
(Borges, 1939)

Borges, J. L. (1939). Los dos reyes y los dos laberintos. Obtenido de


http://ciudadseva.com/texto/los-dos-reyes-y-los-dos-laberintos/

También podría gustarte