Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Análisis de la película Elsa & Fred por medio de los recursos noéticos
Inicialmente la representación cinematográfica Elsa & Fred, nos refiere a dos adultos
mayores quienes vivencian una serie de hechos que pudieran corresponder con la etapa en que
se sitúan. Uno de ellos vive el duelo de su difunta esposa con la que vivió desde muy jóvenes.
La otra es una señora de edad quien a primera impresión parece la típica doña irreverente,
pero que oculta una enfermedad crónica. Ambos se encuentran en una relación que ellos
expresan como “amistad rara”, pero sin darse cuenta promueven en esta una búsqueda
existencialista, potenciando un acompañamiento reconfortante.
Desde una visión Logoterapéutica, esta relación genera en cada uno de los protagonistas
elementos de la dimensión noética (autodistanciamiento y autotrascendencia), definida por
Aguirre, S. (2005) como aquella que “se desarrolla a lo largo de toda la vida, sin embargo es
en la tercera edad donde llega a su plenitud e través de su expresión” (p. 17), y en este breve
documento se irán argumentando teóricamente y explicando cómo pudieran observarse en la
dinámica de estos personajes; finalizando con una impresión del autor sobre cómo promover
que este encuentro centrado en el sentido, se promueva en nuestros queridos abuelitos.
En relación a la Autoproyección descrita por Martínez (2009) como “la capacidad de verse
a sí mismos de otra manera” (p. 91); esto incluye a Fred como una persona hipocóndrica que
al descubrir como su amada realmente vivenciaba una enfermedad crónica, pudo observar el
verdadero malestar que presenta una paciente; así poder salir de sí mismo y reorientar aquel
estado mental donde se impregnaba de patologías imaginarias, para iniciar un sendero lleno
de vigorosidad y gratitud de aquel sanidad que se le fue otorgada, para ayudar a su amada en
el verdadero proceso que esta vivía.
La Diferenciación según los autores permite al ser humano encontrarse con otro ser
humano. En este sentido personifica esta capacidad en el amor; cuando Elsa y Fred establecen
su relación, promueven un encuentro sano, reconociendo aquellos elementos que lo
identifican a cada uno sin la intención de sublimar la esencia del otro. Así mismo, la
Afectación ante el encuentro humano de ambos impulsa el sentido existencial, tanto así que
para Fred la unión con su amada genera liberarse de las tensiones entre su deber ser y ser;
desempeñando recursos para observar aquellos aspectos de su vida que había limitado.
Mientras que para Elsa encontrarse con Fred motiva vivir una aventura amorosa que la
acompañe ante su enfermedad.
De esta manera los recursos noéticos para aquellos protagonistas que estudiamos en esta
revisión, permiten al autor y lectores entender que este acompañamiento, especialmente en los
adultos mayores es necesario para un encuentro espiritual; generar un estado de conciencia
con sentido en la última etapa de sus vidas; disfrutar respetuosamente con amor y sabiduría
aquel camino que decidieron recorrer. Por lo yanto es importante unificar a nuestros abuelitos
para que en ese encuentro promueva un crecimiento de elementos noéticos propios de la
Logoterapia.
Referencias Bibliográficas: