Está en la página 1de 1

Programa de Geografía 2°año

Unidad: 1

Título: Las imágenes del mundo y el uso de los mapas. Conquista y colonización.

Concepciones geográficas del mundo y sobre la forma de la Tierra a través de las distintas sociedades.
Imaginación geográfica y representaciones sociales en las culturas prehispánicas y europeas. Desarrollo
cartográfico occidental(siglos XV-XVI).Elementos del lenguaje cartográfico. Proyecciones. El mapa como
instrumento de dominación. Continente Americano: ubicación geográfica; criterios de regionalización.

Unidad: 2

Título: Ambientes y recursos en América Latina

Condiciones naturales y construcción del ambiente latinoamericano .Relieve, climas, vegetación ,suelo, biomas,
hidrografía .Actividades primarias y la relación con las sociedades a través del tiempo: producción de cultivos y
extracción minera, monocultivo. Actividades secundarias. Manejo de recursos naturales. Problemas
ambientales( tiempos económicos y tiempos ecológicos)

Unidad: 3

Título :La inserción de América Latina en la economía mundo contemporánea

Capitalismo: relación centro-periferia. Dependencia-interdependencia latinoamericana .Actividades terciarias.


Población latinoamericana urbana y rural: estructura y crecimiento; condiciones de vida -, distribución (relación
campo-ciudad); migraciones; pobreza urbana; inclusión y exclusión social ; precarización y flexibilización
laboral.

Unidad: 4

Título :Bloques regionales , geopolítica de los recursos estratégicos y movimientos sociales de base
territorial

Estados americanos: organización territorial y política. Construcción de bloques regionales en América Latina
en relación al contexto mundial ( integración económica y política) y frente a la globalización. Movimientos
sociales-territoriales ( indígenas, campesinos y desocupados). Megaproyectos IIRSA en Sudamérica.

También podría gustarte