Está en la página 1de 50

0

AUTOCAD 2D: APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS INTERMEDIAS


EN LA OPTIMIZACIÓN DE PROYECTOS DE DIBUJO ASISTIDO
POR COMPUTADOR

CAPÍTULO 3: HERRAMIENTAS DINÁMICAS PARA EL ROTULADO


Y PREPARACIÓN DE IMPRESIÓN DE PLANOS

Resultado de aprendizaje:
Crear rótulos en planos según normativa vigente ISO ANSI ICONTEC

Índice

Copyright SENA © - 2013


1

PRESENTACIÓN

En esta semana de estudio los temas que se van a tratar son: la creación y edición
de bloques de texto de forma dinámica, conocidas como atributos; además de los
conceptos de espacio modelo, espacio papel y sus ventanas correspondientes.
Así como también se aprenderá a manejar los parámetros generales de
organización y del espacio papel en un dibujo predefinido.

Esto con el fin de optimizar el trabajo en AutoCAD para la creación de los


rótulos. Puesto que en los planos existe una herramienta dinámica, conocida como
bloques de atributos, los cuales al ser insertados en un proyecto permiten la
edición de texto, según los requerimientos particulares de ese proyecto de una
manera sencilla y rápida sin la necesidad de crearlos uno y otra vez.

Otro aspecto que es importante manejar es el concepto de espacio modelo, ya


que es donde se definen las características y se dibujan los proyectos. En cambio,
el espacio papel es donde los objetos creados en AutoCAD son organizados
preliminarmente para darle una visualización profesional, con miras a la etapa de
impresión o distribución digital.

Índice

Copyright SENA © - 2013


2

TABLA DE CONTENIDO

1. ATRIBUTOS EN LOS RÓTULOS CON TEXTO ............................................... 3


1.1. Creación de Atributos .................................................................................... 3
1.2. Edición de Atributos .................................................................................... 16
2. DISEÑO DE IMPRESIÓN.................................................................................. 19
2.1. Espacio Papel ............................................................................................. 19
2.1.1. Configuraciones del espacio papel ....................................................... 19
2.1.2. Crear ventanas gráficas en el espacio papel ..................................... 34
2.1.3. Modificar el contenido de las ventanas gráficas en el espacio papel. 40
GLOSARIO............................................................................................................ 47
BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................... 48
CRÉDITOS ............................................................................................................ 49

Índice

Copyright SENA © - 2013


3

1. ATRIBUTOS EN LOS RÓTULOS CON TEXTO

AutoCAD ofrece una característica llamada Atributos, la cual permite almacenar


información en forma de texto dentro de un bloque. Por ejemplo, se pueden
almacenar las especificaciones sobre los materiales, dimensiones o
especificaciones de una pieza de un proyecto, contenida en un plano. Este bloque
puede ser insertado y editado en otro plano, según las características específicas
de la nueva pieza o proyecto.

Generalmente se utilizan los atributos en los cajetines o rótulos, para insertar


los textos de forma ágil, con la ventaja de no tener que repetir la creación del
rótulo de los atributos, cada vez que se inicia un plano.

1.1. Creación de Atributos

Se aplicará la creación de atributos, como cuando se realizan los cajetines de los


planos con información específica como la fecha, nombre del plano, escala y
número de plano.

Sin embargo, la ventaja de definir atributos es que cuando se inserta el bloque


en el dibujo del proyecto, AutoCAD irá pidiendo uno a uno los valores de los
atributos, es decir el dato del nombre del dibujante, el número del plano, el valor
de la escala y finalmente dónde se quiere insertar el bloque. A continuación se
explica paso a paso.

Para el ejemplo:

1. Se crea el siguiente cajetín y se guarda el archivo.

Índice

Copyright SENA © - 2013


4

2. Luego se hace clic en la ficha Inserción, y en la sección de definición de


bloque, se hace clic en Definir atributo.

Índice

Copyright SENA © - 2013


5

3. Luego aparecerá un cuadro de diálogo llamado Definir atributo.

Índice

Copyright SENA © - 2013


6

4. Para crear el atributo de fecha, se digita y se seleccionan los siguientes


datos:

- Identificador: Fecha
- Modo Verificar: activado
- Solicitud: Introduzca la fecha
- Activar Precisar en pantalla y finalmente se hace clic en Aceptar

Hay que tener en cuenta que la altura del texto depende del tamaño de la
escala en la que se esté trabajando.

Índice

Copyright SENA © - 2013


7

5. Luego se verá el atributo creado en pantalla. Se hace clic abajo del texto
FECHA y la posición del atributo quedará de la siguiente manera:

Índice

Copyright SENA © - 2013


8

6. Después se crean los demás identificadores, debajo de cada uno de los


campos, con las siguientes características:

- Identificador: Nombre
- Modo verificar: activado
- Solicitud: Digitar nombre del dibujante
- Activar Precisar en pantalla y finalmente se hace clic en Aceptar

- Identificador: Plano
- Solicitud: Digitar número de plano
- Modo verificar: activado
- Activar Precisar en pantalla y finalmente se hace clic en Aceptar

Índice

Copyright SENA © - 2013


9

- Identificador: Escala
- Modo verificar: activado
- Solicitud: Introduzca la escala
- Activar Precisar en pantalla y finalmente se hace clic en Aceptar

Índice

Copyright SENA © - 2013


10

Entonces el cajetín debe presentar la siguiente forma:

Índice

Copyright SENA © - 2013


11

7. Al terminar de digitar los atributos, se guarda el archivo, en este caso como:


cajetín ejemplo con atributos.

Índice

Copyright SENA © - 2013


12

8. Luego se abre un archivo y se inserta el bloque. Se hace clic en la ficha


Inserción y después clic en Inserción.

Índice

Copyright SENA © - 2013


13

9. Luego aparece el cuadro de diálogo Insertar. En éste se hace clic en


Examinar y se abre el archivo donde se definieron los atributos, en este
caso: cajetín ejemplo atributos, y clic en Aceptar.

Índice

Copyright SENA © - 2013


14

10. En pantalla se hace clic donde se va a insertar el bloque. La línea de


comandos pide el factor de escala en X, y se presiona Intro. Luego
pregunta el factor de escala en Y, se presiona Intro. Para el ejemplo, el
bloque se insertará en la esquina inferior izquierda.

11. Luego aparece en pantalla el cuadro de diálogo Editar atributos.

Índice

Copyright SENA © - 2013


15

12. Se digitan los datos que se solicitan, tal como se muestra a continuación.
Luego se hace clic en Aceptar.

Índice

Copyright SENA © - 2013


16

13. Después debe aparecer el bloque insertado en el punto indicado y con los
datos digitados, en el cuadro de diálogo anterior.

Nota: Se recomienda que cuando se dibuje el cajetín se inicie en la coordenada


0,0. Así como cuando se inserte el bloque y se solicite el punto de inserción del
bloque, se haga en punto 0,0,0.

1.2. Edición de Atributos

Se realiza la edición de un atributo cuando se desea corregir alguno de los


atributos del bloque.

A continuación se explicarán los pasos correspondientes.

Índice

Copyright SENA © - 2013


17

1. Se abre el archivo que contiene el atributo. Al hacer doble clic sobre un


objeto del dibujo (por ejemplo una línea) aparecerá el cuadro de diálogo
Editor de atributos mejorado.

Índice

Copyright SENA © - 2013


18

2. Para el ejemplo, se hace clic en la línea que se desea editar, luego clic en
FECHA y en Valor, se elimina la fecha que allí aparece y se digita la nueva.
Después se hace clic en Aplicar para que surta el cambio.

Como ejemplo realice los cambios según la muestra.

Índice

Copyright SENA © - 2013


19

2. DISEÑO DE IMPRESIÓN

En la mayoría de los casos la intención al realizar un dibujo en AutoCAD es poder


imprimir los planos. Al iniciar un proyecto de dibujo se inicia determinando y
especificando, por ejemplo el tipo de unidades a medida de los objetos, se definen
los límites que determinan el tamaño del plano donde se dibujará el objeto, luego
se precisan las capas con sus parámetros de color, tipo de línea y espesor, para
luego modelar nuestro dibujo. Todo esto se realiza en un espacio conocido como
espacio modelo.

Si se observa el entorno gráfico de AutoCAD, en la esquina inferior izquierda


se encuentra, a manera de ficha, el espacio modelo. Cerca de esta ficha se
observará la ficha Presentación 1 y Presentación 2, que no es más que un
espacio donde se preparará el dibujo para ser impreso o distribuido digitalmente.

2.1. Espacio Papel

El espacio papel permite crear y mostrar en pantalla varias vistas del espacio
modelo. Cada ventana gráfica, definida como presentación, funciona como una
ventana individual independiente en su visualización.

En una presentación se puede mostrar una de las vistas dadas por el sistema
ANSI, por ejemplo la vista en planta, mientras que en otra presentación puede
aparecer la vista lateral o mostrar las tres vistas de un objeto en una misma
presentación.

2.1.1. Configuraciones del espacio papel

Desde el espacio papel se puede configurar la visualización de las capas con base
en algún criterio estético, constructivo o informativo. Estas ventanas gráficas
permiten ser copiadas, desplazadas, estiradas, etc. A continuación se especifica
cómo se configuran estas características.

Índice

Copyright SENA © - 2013


20

La herramienta Vista rápida de presentaciones está situada en la barra de


estado, y permite al hacer clic sobre la palabra modelo, cambiar entre el espacio
modelo y el espacio papel.

Índice

Copyright SENA © - 2013


21

En caso de no estar visible, en la barra de estado, las herramientas modelo


mostradas en la figura anterior (Papel/modelo, vista rápida presentaciones, vista
rápida dibujo), se hace clic derecho sobre la barra de estado en una zona vacía, y
así aparecerá la lista de las herramientas que pueden visualizarse en dicha área.
Sin embargo, se recomienda verificar y activar con un clic las barras que no
tengan el símbolo de aprobado.

Luego, si se hace clic sobre el botón Vista rápida de presentaciones.

Se despliega el panel de vista previa que contiene una ventanas gráficas, el


espacio modelo y las ventanas de espacio papel que se hayan creado. En la figura
está un espacio modelo y dos espacio papel (presentación 1 y presentación 2).

Índice

Copyright SENA © - 2013


22

Al hacer clic sobre Presentación 1, se verá lo que esta ventana gráfica


contiene.

Índice

Copyright SENA © - 2013


23

Lo mismo ocurriría al hacer clic sobre Presentación 2. Para regresar a la


ventana gráfica modelo se hace clic sobre Modelo.

Índice

Copyright SENA © - 2013


24

Para crear una nueva ficha presentación (por ejemplo presentación 3) se hace
clic derecho sobre el nombre Presentación.

Y luego se hace clic en la opción Nueva presentación. Así se creará la


Presentación 3. Observe que en ese menú también existen opciones como
Suprimir, Cambiar el nombre, etc.

Índice

Copyright SENA © - 2013


25

Nota: En caso de que no aparezca en pantalla la ficha modelo y la ficha


presentacion1, se hace clic en el menú AutoCAD.

Índice

Copyright SENA © - 2013


26

Luego se hace clic en Opciones.

Índice

Copyright SENA © - 2013


27

Después aparece un cuadro de diálogo llamado Opciones. Se hace clic en la


ficha Visual. En la sección Elementos de presentación, se activa la casilla
Mostrar fichas Presentación y Modelo. Para terminar hacer clic en Aceptar.

Luego, para configurar el tamaño de la presentación en el espacio papel, con


unos parámetros de impresión específicos como el tamaño de papel, la impresora
u orientación del dibujo, se hace lo siguiente: Para el ejemplo, se ubica en la ficha
Presentación 1.

Índice

Copyright SENA © - 2013


28

Después de hace clic derecho sobre el icono Vista rápida de presentaciones.

Índice

Copyright SENA © - 2013


29

Luego clic derecho sobre la opción Administrador de configuraciones de


página.

Índice

Copyright SENA © - 2013


30

Aparecerá un cuadro de diálogo. Allí se hace clic en el botón Modificar.

Luego se verá el cuadro de diálogo llamado Configuración de página.

Índice

Copyright SENA © - 2013


31

Índice

Copyright SENA © - 2013


32

En la lista desplegable de la sección Tamaño de papel, se hace clic en la


opción A4 (210mmx297mm).

Para seleccionar un trazador en la sección Impresora/trazador se hace clic en


la lista desplegable y luego clic en el modelo de la impresora. Para terminar se
hace clic en Aceptar.

Índice

Copyright SENA © - 2013


33

Luego en la sección Orientación del dibujo, con un clic en Vertical se puede


cambiar el espacio modelo de horizontal a vertical. Para terminar se hace clic en
Aceptar. Para el ejemplo se selecciona vertical y en pantalla se debe ver lo
siguiente.

Índice

Copyright SENA © - 2013


34

2.1.2. Crear ventanas gráficas en el espacio papel

Al abrir por primera vez la vista presentación, se crea de forma automática una
ventana gráfica en la que se incluye una vista general del dibujo como el área de
impresión (rectángulo de líneas continuas) y las márgenes (rectángulo con líneas
discontinuas).

Se puede trabajar con varias ventanas gráficas en la presentación. Para


crearlas se hacen los siguientes pasos:

1. Se abre un archivo cualquiera. Luego se hace clic en el rectángulo de línea


continua, que rodea el dibujo de la ventana gráfica, para seleccionarlo, y se
presiona la tecla Supr, para borrarlo.

Índice

Copyright SENA © - 2013


35

2. Luego se hace clic en la ficha Presentación.

Índice

Copyright SENA © - 2013


36

3. Se hace clic en la opción Rectangular, y de la lista que aparece, se hace


clic en Rectangular.

Índice

Copyright SENA © - 2013


37

4. Después se crea la ventana gráfica en pantalla haciendo clic, por ejemplo


en la esquina superior izquierda (dentro de rectángulo de líneas
discontinuas), y clic en la parte central del área de impresión.

Cuando se crean nuevas ventanas gráficas, AutoCAD las rellena de forma


automática con el dibujo del espacio modelo, obteniendo lo siguiente:

Índice

Copyright SENA © - 2013


38

5. Luego cree otras dos ventanas siguiendo el procedimiento anterior, y


deberá verse como se muestra a continuación.

Índice

Copyright SENA © - 2013


39

6. Al hacer clic sobre el borde de la ventana gráfica aparecerán los cuadrantes


de selección (cuadros azules). Con esto se puede cambiar el tamaño de la
ventana haciendo clic sostenido y desplazando el cursor.

Índice

Copyright SENA © - 2013


40

7. También se puede desplazar la ventana haciendo clic sostenido y


arrastrarla al lado que lo requiera. En este caso se desplazó hacia la
derecha.

2.1.3. Modificar el contenido de las ventanas gráficas en el espacio


papel

Para modificar el contenido en cada ventana gráfica se debe realizar el siguiente


procedimiento:

1. Se hace doble clic sobre la ventana gráfica que se quiera modificar. En este
caso se hizo clic en la ventana gráfica inferior izquierda. Al pasar el cursor

Índice

Copyright SENA © - 2013


41

sobre esta ventana toma la forma de cruz (en las demás tiene la forma de
flecha), luego se puede ampliar o reducir el zoom del objeto para mostrar
algún detalle.

Para el ejemplo se desplazó el objeto hacia la derecha y se amplió su tamaño


para mostrar los círculos de la esquina derecha superior.

Índice

Copyright SENA © - 2013


42

2. Así mismo, realice cambios en la ventana gráfica de arriba a la derecha y en


la de arriba a la izquierda, tal como se muestra a continuación.

En AutoCAD se pueden emplear ventanas gráficas predeterminadas, es decir,


utilizar arreglos de tres ventanas. Dos de ellas vienen con el programa.

Entonces para insertar las ventanas gráficas predeterminadas, se hace lo


siguiente:

Índice

Copyright SENA © - 2013


43

1. Se abre la presentación 2. Luego se hace clic en la ficha Presentación y


después clic en la opción Guardado.

Índice

Copyright SENA © - 2013


44

2. Aparecerá el cuadro de diálogo Ventanas gráficas. Luego se hace clic en la


ficha Nuevas ventanas. Para el ejemplo se hace clic en Tres: vertical y a la
derecha se muestra como se distribuyen las tres ventanas en vertical. Para
terminar se hace clic en Aceptar.

Índice

Copyright SENA © - 2013


45

3. Después se hace una ventana gráfica con el cursor de un tamaño inferior al


rectángulo de líneas discontinuas.

Índice

Copyright SENA © - 2013


46

4. Y aparecerá el arreglo de las ventanas, seleccionado anteriormente.

Índice

Copyright SENA © - 2013


47

GLOSARIO

Atributo: Objeto que se incluye en la definición de un bloque para almacenar


datos alfanuméricos, en el cual se pueden predefinir o especificar valores de
atributos al insertar el bloque en un dibujo.

Espacio modelo: Es uno de los dos espacios primarios donde se crean los
objetos de un dibujo en AutoCAD. Por regla general, los modelos geométricos se
emplazan en un espacio de coordenadas bidimensionales denominado espacio
modelo. Se diseña un modelo o dibujo utilizando la ficha Modelo.

Espacio papel: Es uno de los dos espacios primarios donde residen los objetos
de AutoCAD. El espacio papel se utiliza para crear una presentación final de vistas
y anotaciones concretas de este modelo para ser impresa o trazada de forma
gráfica. Se pueden diseñar las ventanas gráficas de espacio papel mediante una
ficha de presentación.

Índice

Copyright SENA © - 2013


48

BIBLIOGRAFÍA

Fernández, J. y Tajadura J. (2008). AutoCAD avanzado 2009.Mexico, México:


McGraw-Hill Interamericana Editores S.A de C. V.

Índice

Copyright SENA © - 2013


49

CRÉDITOS

Líderes de Proyecto
Carlos Fernando Cometa Hortúa
Juan Pablo Vale Echeverry

Líder de Línea
Julián Andrés Mora Gómez

Experto Temático
José Alberto Betancur Muñoz

Asesora Pedagógica
Yiced Pulido Cabezas

Editora
Luisa Fernanda Boada Téllez

Equipo de Diseño
Lina Marcela García López
Dalys Ortegón Caicedo
Nazly María Victoria Díaz Vera
Ángela Lucía Venegas Melo
Vanessa Valderrama Giraldo

Equipo de Programación
Luis Fernando Amórtegui García
Charles Richar Torres Moreno
Carlos Andrés Orjuela Lasso

Índice

Copyright SENA © - 2013

También podría gustarte