Está en la página 1de 9

1

CORPORACION DEPORTIVA CLUB TENIS PASTO Este reglamento solo podrá ser reformado por la Junta Directiva
REGLAMENTO DEPORTIVO Vigente
Actualización 27 de ABRIL 2018

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y REGLAMENTACIONES EN EL


DESARROLLO DEL JUEGO
Art 1- REQUISITOS: Para participar en cualquier torneo organizado por la
Corporación
Deportiva Club Tenis Pasto, los inscritos deberán cumplir con los siguientes 1.6 Después de entregada la programación del torneo a jugar, es deber
requisitos: del jugador enterarse de las siguientes fechas y hora de juego de
eliminatorias y siguientes rondas.
1.1 Disponibilidad de tiempo para el cumplimiento del torneo al cual se
1.7 Jugador que confirme participación y después se retire, deberá pagar
inscribe.
la inscripción así no haya jugado el primer partido.
1.2 Haber cancelado anticipadamente el valor de la inscripción única y
exclusivamente en la oficina de Administración y encontrarse a Paz y
Salvo en todas las demás obligaciones con el club. Jugador que no
Art 2 – LA JUNTA DIRECTIVA: conformara EL COMITÉ DEPORTIVO; y
cumpla con este requisito no será programado.
tendrá las siguientes funciones:
1.3 Someterse a lo estipulado en este reglamento.
1.4 Si compite en otros torneos, en forma simultánea, será responsabilidad 2.1 Hacer cumplir el presente Reglamento en todas sus partes y en todos
única y exclusivamente del jugador el cumplimiento de la los eventos deportivos que se desarrollen en el club.
programación del torneo al cual se inscribe. 2.2 Los miembros de este comité deberán reunirse antes de iniciarse cada
1.5 Los partidos que se jueguen en un torneo no se podrán atrasar. evento deportivo programado, con el fin de efectuar los correspondientes
sorteos de cada categoría, resolver solicitudes, dudas, quejas y reclamos
Nota: Únicamente se podrá atrasar un partido, si uno o los dos jugadores de los participantes y/o organizadores y elaborar los respectivos
presenta inconvenientes de fuerza mayor a la fecha determinada, la cual será informes.
evaluada por el comité deportivo y el organizador del torneo, y si es el caso el 2.3
partido será reprogramado por el organizador del torneo. 2.4 Publicar e informar por medios electrónicos la fecha, valor de
El incumplimiento al partido reprogramado por cualquiera de las dos partes, inscripción y las demás condiciones no estipuladas en este reglamento
se sancionara con el respectivo W/O para el desarrollo de paradas u otros eventos deportivos.
2.5 Ubicar a los nuevos jugadores en la categoría que se considere justa.
2

2.6 Publicar en cartelera las tarifas acordadas con Jueces y cadies para la La única excepción para no aplicar el W.O., a la hora programada es que la
prestación del servicio de arbitraje y recoge bolas. jornada sea suspendida definitivamente por el responsable del torneo quien
2.7 Determinar que jugadores representaran el club, en eventos que llamara a los competidores para informar de esta decisión dejando constancia
programen otras entidades. en cartelera.
2.8 El comité será autónomo en la definición del número de paradas que se
Para evitar roces entre los jugadores el responsable u organizador del torneo
jueguen en el año, así como la modificación de su calendario.
aplicara estrictamente esta regla.
2.9 Publicar en cartelera el valor para los desafíos por cada puesto.
2.10 Publicar en cartelera para casos estipulados en este reglamento y las
Es deber del Juez aclarar a los jugadores antes de iniciar cada partido el
respectivas sanciones disciplinarias impuestas a los jugadores y/o
número de games o juegos que se deben realizar durante el partido, es decir,
socios.
si el partido es 2 de 3 sets completos o a 2 y tiebreak u otra modalidad de
2.11 Las demás que la Junta Directiva le asigne.
acuerdo a cada torneo al que se hayan inscrito y pagado.
En caso de que ningún miembro del comité deportivo se encuentre para La elección del derecho a servir en el primer juego será decidido por sorteo.
resolver conflictos de solución inmediata, tendrán plena autonomía los El Juez lanzara la moneda en presencia de ambos jugadores para decidir la
organizadores del evento, que estarán obligados a levantar acta de las elección del Servidor.
decisiones tomadas con copia al comité.
Art 5.- FALTA DE PIE: El Servidor durante toda la ejecución del servicio,
Art 3 - ROPA INACEPTABLE: Durante un partido no se podrá usar sudadera, hasta que la bola sea impactada por la raqueta, no tocará con ninguno de los
pantalones de gimnasia, camisas de vestir, u otra ropa inapropiada, si un pies otra área diferente que aquella detrás de la línea de fondo dentro de la
jugador tiene duda, él o ella debe consultar al Juez, quien podrá instruirlo extensión de marca central y líneas laterales, si hace lo contrario, para ese
sobre el atuendo a llevar. servicio se cobrara falta de pie.
Art 4- DEL INICIO DEL JUEGO: Los jugadores, deben encontrarse en la Art 6.- FALTA EN LOS SERVICIOS: El Servidor se situará alternativamente
cancha a la hora programada de inicio del juego, si uno o los dos jugadores detrás de la mitad izquierda y derecha de su campo, comenzando por la
no están presentes, se pitara el W.O cinco minutos después de la hora derecha en cada juego. Si se ejecuta el servicio desde una mitad equivocada
programada, de acuerdo al reloj oficial del Club Tenis Pasto, por lo tanto se y ello no es detectado, todo el juego resultante de ese servicio o servicios
recomienda llegar a las instalaciones del club con 10 minutos de anticipación. erróneos quedara en firme, pero el error de posición será corregido
inmediatamente sea descubierto. Se convierte en falta si la bola servida toca
El W.O., se aplicara aun en caso de lluvia o mal estado de las canchas y
un accesorio permanente que no sea la red fija central antes de que toque el
aunque no se encuentren disponibles a la hora programada; ya sea por
suelo. También cuando la bola se quede en la red o salga del respectivo
partidos prolongados u otras razones.
cuadro.
3

PARAGRAFO: El jugador no efectuara el servicio hasta tanto el Recibidor no 8.1.7 El recibidor debe estar listo cuando el servidor vaya a ejecutar el
esté preparado; se considera que este último está preparado, si intenta servicio.
devolver el servicio. 8.1.8 Si un jugador necesita tratamiento por lesión física durante el partido,
se le otorgarán, tres (3) minutos de suspensión del juego.
Art 7.- BOLA EN JUEGO: Una bola está en juego desde el momento en que
8.1.9 Un partido podrá ser suspendido por lluvia y si la pista no está en
se haya ejecutado el servicio. A menos que se cante una falta o un let, la bola
condiciones o cuando haya insuficiente luz. La suspensión deberá
permanece en juego hasta que el punto se haya terminado.
ser hecha en lo posible al final de un set o después de un número
de juegos par.
8.1.10 Retrasos debidos a la perdida natural de la condición física, lesión
Art 8.- CONTINUIDAD EN EL JUEGO, PERIODOS DE DESCANSO Y
o rehusarse a jugar constituyen una violación a esta sección y da
RETIROS: El juego será continuo desde el primer servicio hasta que concluya
lugar a que el Juez retire del partido al jugador y pierda por w/o.
el partido, de acuerdo con las siguientes estipulaciones:
8.1.11 Un jugador que se inscriba en el mismo periodo de tiempo en 2 o
8.1 JUEGO DE SENCILLOS más torneos y es aceptado en ambos eventos, el jugador es
responsable del cumplimiento de la programación del evento al cual
8.1.1 El tiempo máximo permitido para calentamiento en la pista no puede
se inscribe. Y si desea retirarse del evento es obligación del jugador
exceder de cinco minutos.
informar esta decisión a los organizadores, a fin de no incurrir en
8.1.2 Los jugadores deben comenzar a jugar una vez el Juez así lo ordene,
cualquier penalidad. Los contrincantes del jugador retirado ganaran
después de terminado el tiempo establecido para el calentamiento.
por w/o su correspondiente partido sin necesidad de presentarse en
De allí en adelante el juego debe ser continuo y los jugadores no
la cancha.
deben retrasarlo por ninguna causa, incluyendo la pérdida natural de
8.1.12 Un jugador no puede dejar el área de juego durante un partido
la condición física.
(incluyendo el calentamiento) sin permiso del Juez. Jugador que
8.1.3 Si el primer servicio es falta, el siguiente debe ser efectuado sin
viole esta regla será retirado del partido y perderá por W.O.
retraso.
8.1.4 Para cambio de lado, el lapso de tiempo máximo será de noventa
(90) segundos. Y los jugadores deben cambiar de lado sin un periodo
de descanso.
8.1.5 Si un jugador toca la malla con la raqueta, perderá el punto.
8.2 JUEGO DE DOBLES
8.1.6 Al finalizar cada set habrá un periodo de descanso ¨Set Break¨ de
ciento veinte (120) segundos. Y por ningún motivo está permitido el
8.2.1 El tiempo máximo permitido para calentamiento en la pista no puede
uso de celular en los cambios de lado.
exceder de cinco minutos.
4

8.2.2 La pareja que tiene que servir en el primer juego de cada set decidirá 9.1 SISTEMA DE PENALIZACIÓN DURANTE UN PARTIDO
cuál de los dos jugadores lo hará primero y la pareja adversaria
Primera ofensa: Advertencia.
decidirá de manera similar para el segundo juego. El compañero del
Segunda ofensa: Pérdida de un punto
jugador que sirvió en el primer juego, servirá en el tercero, el
Tercera ofensa: Penalización de un game.
compañero del que sirvió en el segundo juego servirá en el cuarto y
Después de la tercera penalización el Juez determinara la descalificación del
así sucesivamente, en el mismo orden, en todos los juegos
jugador, el fin del partido y/o su respectivo w/o.
subsiguientes de un set.
8.2.3 La pareja que debe recibir el servicio en el primer juego decidirá cuál
de los dos jugadores recibirá el primer servicio en cada juego par,
a lo largo de aquel set. Los integrantes de la pareja recibirán el 9.2 CONDUCTAS ANTIDEPORTIVAS SANCIONABLES:
servicio alternativamente a lo largo de cada juego.
8.2.4 Si un integrante de la pareja sirve fuera de su turno, el compañero 9.2.1 Obscenidad audible: El uso de palabras comúnmente conocidas y
que debería haber servido efectuara el servicio tan pronto como se entendibles por ser profanas y pronunciadas claramente y en voz
descubra el error, pero se contaran todos los puntos jugados y todas alta de tal forma que el Juez, los espectadores o los cadies las
las faltas de servicio cometidas antes del descubrimiento. Si un juego escuchen.
se completa antes de advertirse el error, el orden de servicio 9.2.2 Obscenidad visible: Se define como el acto de realizar señas por
permanece alterado hasta el final del set. parte de un jugador con sus manos o raqueta o bolas que
8.2.5 Existirá falta en el servicio además de lo previsto en la regla No. 6, comúnmente tienen un significado obsceno para las personas
si la bola toca el compañero del servidor o a cualquier cosa que él sensatas.
use o lleve. Pero si la bola servida toca a la pareja del Recibidor o 9.2.3 Instrucciones coaching: Los jugadores no pueden recibir
a cualquier cosa que lleve o use no siendo un let, antes de que la instrucciones (coaching) durante un partido de ningún entrenador o
bola toque el suelo, el Servidor gana el punto. persona del público.
9.2.4 Abuso de bolas: El golpear violenta o intencionalmente una bola
Art 9.- CÓDIGO DE CONDUCTA, ADVERTENCIAS Y PENALIZACIÓN: Los fuera del encerramiento del campo de juego.
jugadores, y/o socios, y/o beneficiarios deberán comportarse en todo 9.2.5 Abuso de raqueta o equipo: Hace referencia al abuso, daño o
momento de una manera caballerosa y leal, respetando la autoridad de los destrucción de la raqueta, la red o la silla del Juez, o cualquier otro
jueces y los derechos de los oponentes, cadíes, espectadores y otros. En elemento que haga parte de las instalaciones del club, realizado
circunstancias que son flagrantes y particularmente injuriosas para el éxito del intencionalmente, con enojo o frustración durante un partido o al
torneo, una simple violación de esta sección podrá constituir una ofensa terminar este.
mayor de conducta agravada y estará sujeta a una penalización adicional. 9.2.6 Abuso verbal: Los jugadores, socios, beneficiarios y espectadores,
no deberán en ningún momento abusar verbalmente de ningún juez,
5

caddie, oponente. espectador u otra persona dentro de los predios El ranking del CTP se regirá por la reglamentación que a continuación se
del club, a través de una manifestación oral directa que implique describe:
deshonestidad o sea un insulto despectivo. Quien caiga en esta
violación sea singularmente escandalosa o una sencilla violación se Art 11 - RENDIMIENTO ANUAL El Ranking del Club Tenis Pasto es un
hará acreedor adicionalmente a que se exponga su actitud control del rendimiento anual de cada jugador y tendrá como base la suma de
públicamente en cartelera, o a sanción definida por el Comité puntos obtenidos por las siguientes modalidades:
Deportivo y/o Junta Directiva. a. Por puntaje obtenido en cada una de las paradas
9.2.7 Abuso físico de jugadores, socios, beneficiarios y espectadores: b. Por desafíos entre jugadores de la misma categoría
Para los propósitos de esta regla se definirá el abuso físico como
tocar sin autorización a un juez, cadíes, oponente, espectador u otra Art 12. PUNTUACIÓN PARA EL RANKING.- El comité deportivo al iniciar
persona, aplicando sanción definida por la Junta Directiva y Comité el año programará la primera parada, la cual definirá el nuevo Ranking en
Deportivo. cada categoría y entregará puntuación de la siguiente manera:

Art 10.- REPORTES DEL JUEZ: El Juez deberá reportar un informe escrito, 12.1 Los jugadores se ubicarán del 1 al 12 en cada categoría, según el orden
tanto de desafíos, paradas, torneos con lo siguiente: en que quedaron al finalizar el año inmediatamente anterior, teniendo en
cuenta que si el campeón del año asciende a la otra categoría, éste
1. Hora de inicio
quedará ubicado en el último puesto de su nueva categoría y el jugador
2. Marcador del partido que desciende se ubicará en el primer puesto de su nueva categoría.
3. Penalidades impuestas Al finalizar cada parada se le otorgará a cada jugador participante un
4. Puntos de suspensión puntaje inicial de acuerdo a la ubicación obtenida así:
5. Retiros 15 puntos al campeón, 10 puntos al subcampeón, 8 puntos al
6. observaciones tercero y 7 puntos al cuarto, 6 puntos al quinto, 5 puntos al sexto,
7. Cualquier comportamiento no profesional 4 puntos al séptimo, 3 puntos al octavo, 2 puntos al noveno y 1
8. Todos estos reportes se harán en la planilla de juego respectiva. punto para el décimo, onceavo y doceavo.
9. Firma de los jugadores A este resultado se le sumará los puntos obtenidos por la posición del
ranking así: 10 puntos al primero, nueve puntos al segundo y así
sucesivamente. Del décimo hacia delante todos obtendrán un punto.
12.2 En las paradas, los puntajes se adjudicaran de idéntica forma, sumando
RANKING CLUB TENIS PASTO además el puntaje que cada jugador tenga acumulado.
6

12.3 El jugador que no participe no tendrá puntos; La sumatoria total de estas Art 14 – CATEGORIAS DE RANKING: El cuadro de Ranking tendrá las
puntuaciones determinará la nueva ubicación en el ranking al finalizar siguientes categorías y número de jugadores:
cada una de las paradas.
12.4 Al finalizar el año, una vez concluida la última parada, el socio y/o CATEGORÍA PRIMERA DOCE (12) JUGADORES
beneficiario deportista que obtenga el mayor puntaje, ocupará el primer CATEGORÍA SEGUNDA DOCE (12 JUGADORES
lugar en el ranking de su respectiva categoría y se proclamará como el CATEGORÍA TERCERA DOCE (12) JUGADORES
campeón del año. CATEGORÍA TERCERA A DOCE JUGADORES
CATEGORÍA TERCERA B EL RESTO DE PARTICIPANTES
Parágrafo 1. Casos especiales para el ingreso de nuevos jugadores al
Ranking o jugadores no raqueados, el comité deportivo conjuntamente con el Art 15.- DE LOS DESAFÍOS: tendrán un valor de diez mil pesos ($10.000)
entrenador(es) determinará a que categoría corresponde dicho jugador y este por puesto a retar, y, se iniciaran después de ocho (8) días de haber
deberá desafiar al último jugador de dicha categoría, si gana el encuentro se finalizado cada parada, en cada categoría cada jugador podrá desafiar de la
ubicara en el último puesto de esa categoría y el perdedor descenderá de siguiente manera:
categoría, en caso de perder ocupara el último puesto de la categoría
siguiente en forma descendente. a. Los desafíos por Ranking se podrán realizar únicamente entre parada y
parada y antes de iniciar la correspondiente parada se asignará y
Parágrafo 2.- ascensos.- Para que un jugador pueda ascender de categoría, publicara los puntos acumulados hasta la fecha.
se dará únicamente en uno de los siguientes casos: b. El CTP aceptará retos únicamente hasta quince días antes de la
a.- Por ser campeón del año iniciación de cada parada.
b.- Por desafío al ÚLTIMO en la categoría inmediatamente superior, siempre c. Para que un jugador pueda desafiar, no debe tener sanción o
y cuando se encuentre en el primer lugar del ranking en su categoría. impedimento alguno por parte de la junta directiva, lo mismo sucederá
con el desafiado quien perderá por W/O en caso de estar impedido para
Parágrafo 3.- descensos. Para que un jugador descienda de categoría, se jugar.
dará únicamente en uno de los siguientes casos: d. Si uno o los dos jugadores no cumple con el compromiso, perderá o
a.- Al finalizar el año, acumule el mínimo puntaje. perderán automáticamente por W.O.,
b.- por pérdida del reto realizado por el primer jugador de la categoría e. El jugador retado es quien definirá la fecha y hora, para el primer
inmediatamente anterior. fin de semana inmediatamente después de la notificación del reto.
El cual deberá ser jugado en horario de 7 a.m. a 9 am.
Para el manejo de los puntajes en el ranking, en los casos de descenso y
ascenso por desafío, se intercambiarán los puntos entre los mismos.
7

Parágrafo1. Si el jugador retado no tiene la disponibilidad de jugar el


primer fin de semana, tendrá la posibilidad de llegar a un común acuerdo j. Todo jugador que pierda un desafío, está obligado a aceptar un nuevo
con el retador, y, jugar el partido hasta el dia viernes siguiente. reto; pero si no lo retan en el fin de semana siguiente, tendrá derecho a
Si no existe acuerdo alguno entre los jugadores, será el retador quien desafiar. nuevamente.
coloque la fecha y hora a jugarse el partido; para el segundo fin de
semana después de haberse notificado el reto, en horarios de 7 a 9 am. k. Por ningún motivo se aceptarán desafíos esperando perdedor o al
Si pasado el segundo fin de semana el partido no se ha jugado se puesto.
aplicara el respectivo doble W/O
Art 16 - RESPONSABILIDADES. El coordinador del Club es el responsable
Parágrafo 2: En caso de suspensión forzosa de un partido de reto, por de reordenar en forma inmediata la clasificación del Ranking de acuerdo a
malas condiciones de las canchas, se aplicara el parágrafo 1 del literal los resultados de partidos por desafíos y paradas.
E.

f. El retador deberá colocar bolas en buen estado PARADAS DEL CLUB TENIS PASTO.
El comité programará cuatro paradas en el año y cada una de ellas tendrá el
g. Los desafíos se harán los días, domingo, martes y miércoles, y, mismo valor en puntuación.
este debe hacerse de manera personal y exclusivamente en la
administración del club, no se aceptaran pagos por terceras Art 17 HORARIOS: Los horarios establecidos para todas las paradas son los
personas, ni por vía telefónica. días sábado todo el dia, domingo y los lunes festivos en horas de la mañana.

Art 18– PUNTUACION: A partir de la segunda parada se tendrán en cuenta


h. Los jugadores ubicados desde el puesto sexto hacia atrás, podrán el acumulado que cada jugador haya obtenido en las paradas anteriores y los
retar hasta un máximo de dos puestos, del quinto hacia adelante obtenidos por posición de ranking.
un máximo de un puesto; si el jugador retador gana el partido, este
ocupará la posición del jugador retado y a su vez este bajará una a. El W/O tendrá un marcador para el ganador de 6/0, 6/0 y para el
posición, perdedor 0/6, 0/6

i. El jugador que gane el desafío tendrá la primera opción de retar en el b. El jugador que incurra en W/O en un partido de las paradas o de reto,
siguiente fin de semana. Si no lo hace perderá este derecho y quedará y que no haya informado su imposibilidad de asistir al partido con un
expuesto a cualquier desafío. mínimo de 24 horas de anticipación, será sancionado con una multa
de diez mil pesos ($10.000), los cuales eran cobrados vía extracto.
8

que solicita éste, está obligado a colocar un juego de bolas en


c. Si en una parada se presenta un empate en el cuadro de clasificación perfecto estado y oficiales que se utilizan en los torneos para la
el puesto se definirá a favor de quien haya ganado el encuentro realización del partido.
frente a frente, al no existir éste o el empate es entre tres o más 19.6 Circunstancias como el mal estado de las canchas por lluvia serán
jugadores, por diferencia de sets a favor y en contra, si persiste el evaluadas por el coordinador encargado de esa fecha del Club antes
empate se tendrá en cuenta la diferencia de games y si aun así de decidir el aplazamiento parcial o total de la programación.
continua la paridad se decidirá a favor de quien se encuentre mejor
ubicado en el ranking antes de iniciar la parada respectiva. Art 20 MANEJOS, CONDUCTAS Y REPORTES DEL JUEZ:

Art 19 OBLIGACIONES: 20.1 Todo jugador y/ socio del CTP, deberá mostrar buen
19.1 El coordinador está obligado a enviar a cada socio la programación comportamiento deportivo tanto en la cancha como en la sede del
de toda la parada, utilizando para ello cualquier medio electrónico. Club y deberá respetar las sanciones, expulsiones o términos del
19.2 Todo socio y/o jugador del CTP, está en la obligación de informar al Juez y/o Coordinador y/o Comité Deportivo.
Comité Deportivo o al organizador de cada parada, con un mínimo 20.2 El juez del partido deberá presentar al coordinador un informe escrito
de doce (12) días calendario que no puede participar o que en caso de presentarse irregularidades en el desarrollo del partido y
inconvenientes se le presentan en asuntos de horarios para jugar la este a su vez debe informar las irregularidades al Comité Deportivo
parada correspondiente. el cual estudiará dicho informe, solicitará una explicación al jugador
19.3 Cuando un jugador no da aviso oportuno para que no se lo programe o socio del CTP y aplicará conjuntamente con la Junta Directiva del
en la respectiva parada y se lo programa, el jugador está en la Club Tenis Pasto la sanción correspondiente, si hubiere lugar a ello.
obligación de jugar la correspondiente parada y de no hacerlo tendrá 20.3 El juez de silla tiene todo el derecho de sancionar al jugador en caso
que pagar la inscripción a ésta. Dicha información de la no de un mal comportamiento en la cancha, la primera vez un llamado
participación debe constar por escrito o por cualquier medio de atención, la segunda vez con la pérdida de un punto en el game
electrónico dirigido al Comité del CTP o al organizador, con lo que correspondiente, la tercera vez con la pérdida del game y si persiste
se comprobará la fecha de información. el mal comportamiento, se dará por terminado el partido y el infractor
19.4 El jugador deberá estar en la cancha a la hora exacta del partido perderá éste.
según la programación y se pitará el W/O cinco (5) después de la 20.4 Todo jugador debe respetar las decisiones que tome el juez. Sin
hora programada. Parágrafo 1: Para determinar la hora exacta se embargo el jugador podrá solicitar respetuosamente al juez, revisar
tendrá en cuenta el reloj oficial del organizador del evento. alguna determinación, este rectificara o ratificara su determinación,
19.5 Los partidos se podrán adelantar a la programación de común sin apelación alguna.
acuerdo con el contrincante y previo aval del entrenador. Cuando se
acepte el cambio de horario de un partido ya programado, el jugador
9

20.5 El coordinador del evento será el encargado de supervisar el


reglamento o de solucionar cualquier problema que el juez no pueda
resolver.

Este reglamento rige a partir del 1 de agosto de 2018.

COMITÉ DEPORTIVO

Aprobado por: Junta Directiva 2018-2020

También podría gustarte