Está en la página 1de 2

Excedentes De Consumidor y Productor

Precio

Cantidad

Precio de equilibrio: 0.92 Excedente de Consumidor:


1.80 - 0.92 = 0.88
Precio máximo: 1.80

Precio mínimo: 1.45 Excedente de Productor:


2.65 – 0.92 = 1.73
Cantidad máxima: 4.35
Excedente Total:
Cantidad mínima: 2.65
0.88 + 1.73 = 2.61

La gran demanda de sus productos y las facilidades para el comercio y la venta, han dejado la
mayor parte de la producción agrícola en manos de grandes empresas y multinacionales que se
dedican a la gestión de los productos. En consecuencia, la mayoría de estos productos son
cultivados con ayuda de abonos y pesticidas químicos que terminan alterando la composición
orgánica de cada uno.
El MST espera recolectar la cantidad de 27.000 toneladas producidas de 22 asentamientos
diferentes de la cosecha de arroz orgánico en el periodo 2016-2017. Gracias a las 616 familias
dedicadas a ello, se estima que recolectarán 22.260 sacos de arroz, una cantidad realmente
grande.

Desde hace ya 15 años tras lograr grandes producciones, el MST puede permitirse la exportación
del arroz, y según Emerson Giacomelli, el coordinador del grupo de gestión de este movimiento, ya
se está exportando el 30% de su arroz ecológico.

Los beneficios son de salud, tanto para quienes lo producen como para quienes lo consumen.
Ayuda a que los agricultores permanezcan en la tierra, pero también a que los consumidores no
tengan que preocuparse por los efectos nocivos de los pesticidas.

Gran parte de la exportación y de que otros países puedan alimentarse de este arroz ecológico es
gracias al zootécnico Anderson Bortoli, que no es miembro del MST, pero sí uno de sus clientes.
Bortoli trabaja para la empresa Solstbio, en Santa María, y se dedica a comprar el arroz ecológico
de tres de los asentamientos del MST con la finalidad de exportarlo. Bortoli envía algunas muestras
de arroz a Bélgica, lugar donde se analizan y reciben la certificación de producto orgánico, y
finalmente comercializa los productos en Estados Unidos, Alemania, España, Noruega, Nueva
Zelanda, Chile y México

https://flar.org/brasil-el-mayor-productor-de-arroz-oganico-de-america-latina-el-movimiento-de-
los-sin-tierra/

También podría gustarte