Está en la página 1de 6

Actividad 2. Mapa mental.

Estudiantes
Dalgis Cecilia Alandete Meriño
Luz Mery León Vasco
Jesús Alberto Pérez Puello

Margarita Estela Chavarria Arroyave


Docente

Fundación Universitaria Católica del Norte


Facultad de ciencias de la educación, sociales y humanas
Programa de psicología
Estado y Legitimidad Colombiana

Medellín

2019
1. Mapa Mental 1: Constitución Política de Colombia (1991).
1. Mapa Mental 2: Derechos consagrados en la Constitución Política de Colombia (1991).
El siguiente mapa puede visualizarse en el siguiente enlace: http://popplet.com/app/#/5204896

2.
3. Mapa Mental 3: Declaración universal de los derechos humanos.
4. Mapa Mental 4: Reconocimiento y relación de y entre los derechos.
Referencias Bibliográficas

de Aguirre, M. D. R. S. (2017). Los derechos humanos de tercera generación. Puente, 4(2),


97-101. Recuperado de:
https://revistas.upb.edu.co/index.php/puente/article/view/7308/6674

Carpizo, J. (2011). Los derechos humanos: naturaleza, denominación y características.


Cuestiones constitucionales, (25), 3-29. Recuperado en 24 de febrero de 2019, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-
91932011000200001&lng=es&tlng=es.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA (1991). Recuperado de:


https://app.vlex.com/#vid/42867930

Derechos Consagrados en la Constitución de 1991. Recuperado de:


http://biblioteca.ucn.edu.co/repositorio/ModulosComunes/Constitucion-
Politica/Unidad1-2.html

Guerrero, S. & Hinestroza, L. (2017). El concepto de derechos humanos frente a los


derechos de las minorías étnicas. Revista Prolegómenos Derechos y Valores, 20,
40, 27-41. DOI: http://dx.doi.org/10.18359/prole.3039

Naranjo, V. (2009).Teoría constitucional e instituciones políticas. Bogotá: Temis.


Recuperado de:
http://biblioteca.ucn.edu.co/repositorio/ModulosComunes/Constitucion-
Politica/Unidad1-2.html

También podría gustarte