Asistencia Administrativa
Instructor
Camilo Andrés Rodríguez Fierro
Conceptos básicos
La leche materna ya que la mujer consume alimentos con fungicidas ,respira toxinas y se
encuentra expuesta a contaminación constante.
A. RESIDUOS SOLIDOS
en ejercicio de sus facultades legales, en especial las conferidas en el numeral 4o del artículo 4o del Decreto
249 de 2004 y,
- Desarrollo y aplicación de tecnologías y alternativas para lograr una mejora continua y permanente en el
desempeño ambiental
3. ¿Cuáles son las ventajas ambientales que ofrece el programa Oficinas sin papel?
Pilas Usadas
Medicamentos Vencidos
Computadores en Impresoras en Desuso
Baterías Usadas Plomo Ácido
Bombillas Fluorescentes Usadas
Llantas Usadas
Envases de Plaguicidas Domésticos
5. En qué consiste la regla de las tres “erres”?. Defina y cite 2 ejemplos de cada una.
Reducir
6 botellas pequeñas de una bebida, se puede conseguir una o dos grandes,
teniendo la misma cantidad de producto pero menos envases, no pedir
bolsas en los supermercados a menos que sea necesario, reducir el
consumo de papel, etc
Apagar todas las luces que no estén en uso en la casa.
Reutilizar
Participar de las oportunidades de consumo de retornables (botellas,
envases)
Reciclar
La materia orgánica (en donde aparecen los restos de comida) suele ser útil
como abono para la tierra.
Poner especial énfasis en los bienes que más tiempo tardan en degradarse de
la naturaleza, como las latas de gaseosa o cerveza.
7. ¿Cuál es la clasificación de los residuos sólidos según el Decreto 2676 de 2000? Para
cada caso, cite 2 ejemplos.
9. Realice un recorrido por la sede del SENA (en grupos) y a través de un registro fotográfico
y notas de campo responda a las siguientes preguntas:
Sede:
Marque con una “X” 1 2 3 4
Ubicación Deficiente Regular Buena Excelente
Ecopunto 1
Ecopunto 2
Ecopunto 3
¿Qué colores tienen?, ¿Usan bolsas?, ¿De qué color?, ¿Están en buen estado? ¿Tienen
imágenes?
¿Tienen mensajes? ¿Qué dicen estos mensajes? ¿Hay residuos por fuera de ellos?
¿Consideran que son suficientes?, ¿Son pocos?, ¿Dónde considerarían que hacen falta
más ecopuntos?, ¿Para una persona externa que visite la sede es fácil o difícil la separación
y la correcta disposición de los residuos?, ¿Existe zona de almacenamiento de los
residuos?, ¿Dónde se encuentra ubicada?