Está en la página 1de 5

Universidad andina del cusco

Facultad de arquitectura e ingeniera

Escuela profesional de ingeniera industrial

Temar: gato hidráulico

2017
UN GATO HIDRÀULICO CASERO

Un gato hidráulico funciona con la presión de fluido, ya que es liquido no se puede


comprimir se usa el espacio que ocupa y se le aplica aire, entonces en un gato
hidráulico cada vez que presiones la jeringa le aplicas aire a un cilindro y esto hace que
el fluido hidráulico reacciones haciendo fuerza mecánica

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

DESCRIPCION DEL PROBLEMA: En los talleres se pierde mucho tiempo y esfuerzo al momento
de levantar y transportar elementos pesados.

FORMULACION DEL PROYECTO: ¿Qué maquina se debe crear para satisfacer las necesidades
del taller al momento de transportar y levantar objetos pesados de una manera rápida, segura
y sencilla?

DELIMITACIONES DEL PROBLEMA: Este proyecto va dirigido a los estudiantes del taller de
mecánica industrial y para aquellos mecánicos de talleres externos.

MARCO TEÒRICO
 El gato hidráulico se emplea para elevar autos.
 Para hacer funcionar un gato sólo es necesario hacer una pequeña fuerza sobre ella,
pero internamente esta fuerza se multiplica.
 Dentro del gato, hay un líquido, generalmente aceite. Si se aplica una fuerza "A", esta
fuerza se transmite por el recipiente de aceite a otro cilindro más ancho "B". Con este
dispositivo, la fuerza aplicada en "A" se multiplica.

OBJETIVOS:

OBJETIVOS GENERALES
Elaborar un gato hidráulico que permita el transporte de piezas u objetos pesados
dentro del taller de manera rápida y segura, para facilitar la ejecución del trabajo
dentro del taller y mejorar la seguridad integral de los estudiantes y los docentes.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

· Hacer los diferentes planos de las piezas a mecanizar con sus


respectivas (cotas, escalas y vistas)
· Diseñar el dibujo y/o planos de cada pieza a mecanizar utilizando
las herramientas de AutoCAD.
· Realizar los cálculos correspondientes para la elaboración de las
piezas
· Realizar mecanizados de las diferentes piezas que conforman el
(gato hidráulico)
· Ensamblar las piezas mecanizadas al gato hidráulico.
MATERIALES Y SUSTANCIAS

Manguera de plástico de 1 cm de diámetro por 1 m de largo.


Dos jeringa (una de 1 cm de diámetro y la otra de 2 cm)
Alambre de cobre o pabilo para amarrar las uniones.
Objeto pesado (frasco con piedras pequeñas, pesa de 500 gramos)
PROCEDIMIENTO:

1. Ata con el alambre o pabilo la manguera a las jeringa

2. Llena con agua coloreada toda la manguera y hasta la mitad de la jeringa "A" y "B".
3. Coloca el objeto pesado sobre la jeringa "B", Presiona el émbolo de la jeringa "A" y
observa lo que sucede; Repite el paso anterior, pero ahora coloca el peso en la jeringa
"A". Compara las dos experiencias.

También podría gustarte