Está en la página 1de 2

ESPAÑA INTERNACIONAL ECONOMÍA CULTURA CIENCIA TECNOLOGÍA DEPORTES SALUD COMUNICACIÓN TV MADRID BCN IB CVA más secciones Fotos

más secciones Fotos Vídeos Gráficos

Buscar en en elmundo.es en Deportes Hemeroteca Versión texto Personalizar RSS Haga elmundo.es su página de inicio

FÚTBOL MOTOR BALONCESTO TENIS CICLISMO GOLF MÁS DEPORTE


Noticias relacionadas en elmundo.es
Portada > Deportes > Fútbol
Noticias relacionadas en otros medios
UN TÉCNICO CON ÉXITOS Y CONTROVERTIDO POR SU FILOSOFÍA

El 'césar' quiere ser 'Sir' Noticias más leídas Más votadas


1. Los cinco enemigos de la piel en verano
Actualizado jueves 13/12/2007 21:21 (CET) 2. Niveles elevados de uranio en el agua en Alemania

LORENZO MARTÍNEZ (EFE) 3. Los rostros de la precariedad universitaria


4. Eusko Ekintza, la izquierda soberanista más allá d
ROMA.- Fabio Capello, el técnico en activo más galardonado,
5. El sobrino de Isidoro Álvarez, director general
sinónimo de éxito garantizado, de mentalidad ganadora, pero
igualmente discutido por el poco espectáculo de sus equipos, 6. Entrevista al fundador de Wikipedia

ha visto cumplirse, por fin, su viejo sueño de entrenar a una 7. Valero da a España el Europeo sub-19
gran selección: Inglaterra. 8. Una oscura empresa es el destino final de 700.000€
9. Paquito el Chocolatero da el salto a televisión
Nacido en la localidad de Pires, el 18 de enero de 1946, a 10. Un nuevo Valladolid con el sello de Richard Rogers
punto de cumplir los 61 años Capello ha recibido uno de sus Ver lista completa
más deseados regalos por Navidad. Y es que, desde hace
mucho tiempo, ha confesado a sus íntimos su deseo de
poner fin a su carrera deportiva entrenando al combinado de
los "tres leones".

Ha sido posible por un desastre: la eliminación de la


selección inglesa en la fase de clasificación para la
Eurocopa'08 y que provocó la inmediata destitución del cargo
de Steve McClaren, en la madrugada del pasado 22 de
noviembre. Desde ese instante, Capello entró en la terna
más acreditada de "posibles". Y él, desde esta campaña
comentarista de la Televisión Pública Italiana (RAI), vio
entonces posible algo que parecía tener irrealizable.

Poco a poco, según iban cayendo los otros candidatos, el


nombre de Capello empezó a adquirir mayor fuerza y coros
en su favor. Los profesionales del fútbol (técnicos y Capello gesticula en un partido de Liga de Campeones.
jugadores) le daban como el técnico perfecto, como el más (Foto: AP)
acreditado, para el banquillo inglés; pero asimismo
apuntaban que no se esperase de él que llevara el
espectáculo, sino resultados.

Y es que sobre Capello, que ha ganado trofeos en todos los equipos que ha entrenado (sólo no lo logró en su
segunda vuelta al Milán), pesa tanto la fama de sus éxitos como la del pobre juego que ofrecen los conjuntos que
dirige. Algo contra lo que siempre se rebela, remitiéndose a que se verifique con cuántos delanteros juegan siempre
sus equipos.

Capello es como técnico, desde luego, todo un "Cesar", como se le denominó en su etapa al frente del Roma por su
mando y genio. Le gusta tener la plantilla en un puño, el vestuario atado, y prácticamente no soporta quien se
rebele a su sistema. Debe ser la única estrella del vestuario.

Es curioso comprobar cómo en los equipos que ha entrenado casi siempre ha tenido problemas con algunas de las
estrellas (Suker, Montella, Del Piero, Ronaldo, etc.). Otros no le querían ver tras dejar de ser su entrenador (como
Totti); pero eso sí siempre ha llevado la "nave" a la consecución de las principales metas.

Capello fue antes de técnico un buen centrocampista. Debutó en Primera división con el Spal (29 de marzo de
1964), se lanzó a la fama internacional, precisamente, en el Roma (tres campañas) y se confirmó en el Juventus
Turín (6 campañas, 3 ligas conquistadas) y Milán (1976-80, una Liga).

Tiene un lugar de honor en el libro de oro de la selección italiana (debutó el 13 de mayo de 1972 y jugó en 32
encuentros) desde el 14 de noviembre de 1973, cuando anotó, tras pase de Giorgio Chinaglia, el gol que supuso el
primer triunfo de la historia de la nacional transalpina en Wembley ante Inglaterra (0-1). Y, quizás, ahí ya empezó a
soñar con entrenar a Inglaterra.

Portada > Deportes > Fútbol

ESPAÑA INTERNACIONAL ECONOMÍA CULTURA CIENCIA TECNOLOGÍA DEPORTES SALUD COMUNICACIÓN TV MADRID BCN IB CVA más secciones Fotos Vídeos Gráficos

© Mundinteractivos, S.A. / Aviso legal / Política de privacidad

También podría gustarte