Está en la página 1de 1

Seguridad, higiene y ambiente de trabajo.

Alumna: Falcón Velazco Fabiola


Grupo: 5607

Factor psicosocial

El concepto de factores psicosociales en la organización: son complejos y difíciles de entender,


representan el conjunto de percepciones y experiencias del trabajador incluyendo entre otros
aspectos, son descriptivos, aluden a la estructura organizacional, a las condiciones psicosociales
del trabajo como la cultura corporativa, el clima laboral, el estilo de liderazgo o el diseño del puesto
de trabajo, factores que como tales pueden ser positivos o negativos.

Los factores psicosociales de riesgo: son predictivos, parten de las condiciones organizacionales
con probabilidad de tener efectos lesivos sobre la salud de los trabajadores, es decir que poseen la
probabilidad de afectar negativamente la salud y el bienestar del trabajador.
Entre los riesgos psicosociales se encuentra la sobrecarga en el trabajo, la falta de control, el
conflicto de autoridad, la desigualdad en el salario, la falta de seguridad en el trabajo, los problemas
de las relaciones laborales y el trabajo por turnos.

Referencias
Moreno, B. (2011). Factores y riesgos laborales psicosociales: conceptualización, historia y
cambios actuales. Medicina y seguridad del trabajo, 57, 4-19. Recuperado de
http://scielo.isciii.es/pdf/mesetra/v57s1/especial.pdf

También podría gustarte