Está en la página 1de 26

ESTABILIDAD DE MURO DE SOSTENIMIENTO.

DATOS DEL MURO

h = 5.57 m Altura de muro


a = 0.40 m Ancho de muro
h s/c = 0.98 m altura por sobrecarga
ɣs = 1.80 t/m3 Peso Especifico del suelo
ɣc = 2.50 t/m3 Peso Especifico del concreto
b = 2.80 m Ancho de la zapata.
L = 1.00 m largo de la zapata.
A = 2.80 m Area de la zapata.
μ = 0.62 Coeficiente de fricción

CARGAS QUE INTERVIENEN =

DC = Carga de componentes estructurales


EV = Presion vertical del suelo
LS = Carga viva superficial
Ea = Empuje horizontal del suelo
Es = Empuje horizontal por acción de la carga viva superficial
Eas = Empuje de tierras con sismo.
Eq = Fuerza de sismo.

CALCULO DE LA FUERZA ESTABILIZADORA DEL MURO.

TIPO DE Nº DE LONGITUD ɣs
DSCRIPCION
CARGA VECES AREA (m2) (m) t/m3
EV1 Peso del relleno rect. 1 3.26 1 1.8
EV2 Peso del relleno triang. 1 1.02 1 1.8
LS Sobrecarga / terreno 1 0.98 1 1.8
DC1 zapata 1 2.52 1 2.5
DC2 Muro rectangular 1 3.5816 1 2.5
DC3 Mura triangular 1 1.02 1 2.5

EV
Peso / muro LS
DC

CALCULO DEL COEFICIENTE PARA LA FUERZA DE SISMO


A= 0.19 Coeficiente de Aceleración
S= 1.50 Coeficiente de Sitio

FUERZA DESESTABILIZADORA DEL MURO


TIPO DE PESO BRAZO MOMENTO
DSCRIPCION
CARGA (t) (m) (t_m)
DC1 Zapata 1.80 0.40 0.72
DC2 Muro Rect. 2.55 2.90 7.40
DC3 Muro Trang. 0.72 2.20 1.59
Eq 5.07 9.71

CALCULO DEL COEFICIENTE PARA EMPUJE ACTIVO - TEORIA DE COULOMB

φ = 32 º Angulo de friccion interna del relleno.


θ = 90 º Angulo de la cara superior de la pared con la vertical.
δ = 32 º angulo de fricción y adherencia por dif. Materiales
β = 0º Angulo del talud de tierra con la horizontal
α = 3º Angulo entre la pared interior del muro y la vertical

Reemplazando:
Ka = 0.28

EMPUJE ACTIVO TEORIA DE COULOMB.

Ya = H/3 = 1.86

Ea = 7.74 ton.
Empuje horizontal por carga viva superficial.

Yaq = H/2 = 2.79


qs/c = 1.764

Paq = Es = 2.72 t.

CALCULO DEL COEFICIENTE PARA EL EMPUJE DE TIERRAS CON SISMO - MONONOBE OKABE
consideramos:
Kh = 0.095 Coef. Sismico horizontal- recomendado = A/2
Kv = 0.050 Coef. Sismicovertical - recomendado 0.00 a 0.05

Cálculo de los ángulos de fricción:


φ = 32 º = 0.5585 rad.
θ = 5.71 º 0.0997 rad.
β = 0º - rad.
α = 3º 0.0524 rad.
δ = 32 º 0.5585 rad.

Reemplazando:
Kas = 0.377

EMPUJE DE TIERRAS CON SISMO MONONOBE OKABE.

Eas = 10.00

ESTADO LIMITE DE SERVICIO I

RESUMEN DE FUERZAS ESTABILIZADORAS DEL MURO

TIPO DE CARGA PESO PARCIAL (t) MOMENTO PRCIAL FACTORES MOMENTO


(t:m) DE CARGA PESO FINAL FINAL
EV 7.69 13.04 1 7.69 13.04
LS 1.76 3.00 1 1.76 3.00
DC 17.80 15.46 1 17.80 15.46

Total 27.25 31.50

RESUMEN DE FUERZAS DESESTABILIZADORAS DEL MURO

TIPO DE CARGA PESO PARCIAL MOMENTO PARCIAL FACTORES PESO FINAL MOMENTO
(t) (t:m) DE CARGA FINAL
Ea 7.74 14.37 1 7.74 14.37
Es 2.72 7.58 1 2.72 7.58

Total 10.46 21.95

VERIFICACION DE LA ESTABILIDAD POR VOLTEO O EXCENTRICIDAD.


M.ESTABIL. 28.50 X0 = 0.26
M.VOLTEO 21.95 e= 1.14
CARGA VERT. 25.49 emax = 0.70 NC

VERIFICCION DE LA ESTABILIDAD AL DESLIZAMIENTO:


φt = 1.00 Rt = 15.80 OK
CARGA VERT. 25.49
F. HORIZ. 10.46

VERIFICACION DE PRESIONES EN LA BASE DE LA CIMENTACION:


Propiedades de la zapata Inercia = 1.83 m4 Xg = 1.40

Tipo de apoyo (roca/suelo): roca


Carga vertical 25.49 q1 = 29.57 t/m2
Xo 0.35 q2 = -11.37 t/m2
e 1.05
b/6 0.47

ESTADO LIMITE DE RESISTENCIA I-a

RESUMEN DE FUERZAS ESTABILIZDORAS EN EL MURO

TIPO DE CARGA PESO PARCIAL (t) MOMENTO PRCIAL FACTORES MOMENTO


(t:m) DE CARGA PESO FINAL FINAL
EV 7.69 13.04 1 7.69 13.04
LS 1.76 3.00 1.75 3.09 5.25
DC 17.80 15.46 0.9 16.02 13.92

Total 26.80 32.21

RESUMEN DE FUERZAS DESESTABILIZADORAS DEL MURO

TIPO DE CARGA PESO PARCIAL MOMENTO PARCIAL FACTORES PESO FINAL MOMENTO
(t) (t:m) DE CARGA FINAL
Ea 7.74 14.37 1.5 11.61 21.55
Es 2.72 7.58 1.75 4.76 13.27

Total 16.37 34.82

VERIFICACION DE LA ESTABILIDAD POR VOLTEO O EXCENTRICIDAD.


M.ESTABIL. 26.96 X0 = -0.33
M.VOLTEO 34.82 e= 1.73
CARGA VERT. 23.71 emax = 0.70 NC

VERIFICCION DE LA ESTABILIDAD AL DESLIZAMIENTO:


φt = 0.85 Rt = 12.50 NC
CARGA VERT. 23.71
F. HORIZ. 16.37

VERIFICACION DE PRESIONES EN LA BASE DE LA CIMENTACION:


Propiedades de la zapata Inercia = 1.83 m4 Xg = 1.40

Tipo de apoyo (roca/suelo): roca


Carga vertical 23.71 q1 = 35.64 t/m2
Xo -0.10 q2 = -18.70 t/m2
e 1.50
b/6 0.47

ESTADO LIMITE DE RESISTENCIA I-B

RESUMEN DE FUERZAS ESTABILIZDORAS EN EL MURO

TIPO DE CARGA PESO PARCIAL (t) MOMENTO PRCIAL FACTORES MOMENTO


(t:m) DE CARGA PESO FINAL FINAL
EV 7.69 13.04 1.35 10.38 17.60
LS 1.76 3.00 1.75 3.09 5.25
DC 17.80 15.46 1.25 22.25 19.33

Total 35.72 42.18

RESUMEN DE FUERZAS DESESTABILIZADORAS DEL MURO

TIPO DE CARGA PESO PARCIAL MOMENTO PARCIAL FACTORES PESO FINAL MOMENTO
(t) (t:m) DE CARGA FINAL
Ea 7.74 14.37 1.5 11.61 21.55
Es - - 1.75 - -

Total 11.61 21.55

VERIFICACION DE LA ESTABILIDAD POR VOLTEO O EXCENTRICIDAD.


M.ESTABIL. 36.94 X0 = 0.47
M.VOLTEO 21.55 e= 0.93
CARGA VERT. 32.63 emax = 0.70 NC

VERIFICCION DE LA ESTABILIDAD AL DESLIZAMIENTO:


φt = 5.71 Rt = 186.35 OK
CARGA VERT. 32.63
F. HORIZ. 11.61

VERIFICACION DE PRESIONES EN LA BASE DE LA CIMENTACION:


Propiedades de la zapata Inercia = 1.83 m4 Xg = 1.40

Tipo de apoyo (roca/suelo): roca


Carga vertical 32.63 q1 = 32.19 t/m2
Xo 0.58 q2 = 1.02 t/m2
e 0.82
b/6 0.47

ESTADO LIMITE DE EVENTO EXTREMO I

RESUMEN DE FUERZAS ESTABILIZDORAS EN EL MURO

TIPO DE CARGA PESO PARCIAL (t) MOMENTO PRCIAL FACTORES MOMENTO


(t:m) DE CARGA PESO FINAL FINAL
EV 7.69 13.04 1 7.69 13.04
LS 1.76 3.00 0.5 0.88 1.50
DC 17.80 15.46 0.9 16.02 13.92

Total 24.59 28.46

RESUMEN DE FUERZAS DESESTABILIZADORAS DEL MURO

TIPO DE CARGA PESO PARCIAL MOMENTO PARCIAL FACTORES PESO FINAL MOMENTO
(t) (t:m) DE CARGA FINAL
Eas 10.00
Ea 7.74 14.37 1.5 11.61 21.55
ΔEas 2.26 6.29 1.5 3.39 9.44
Es 2.72 7.58 0.5 1.36 3.79

Total 16.36 34.78

VERIFICACION DE LA ESTABILIDAD POR VOLTEO O EXCENTRICIDAD.


M.ESTABIL. 26.96 X0 = -0.33
M.VOLTEO 34.78 e= 1.73
CARGA VERT. 23.71 emax = 0.47 NC

VERIFICCION DE LA ESTABILIDAD AL DESLIZAMIENTO:


φt = 1.00 Rt = 14.70 NC
CARGA VERT. 23.71
F. HORIZ. 16.36

VERIFICACION DE PRESIONES EN LA BASE DE LA CIMENTACION:


Propiedades de la zapata Inercia = 1.83 m4 Xg = 1.40
Tipo de apoyo (roca/suelo): roca
Carga vertical 24.59 q1 = 39.97 t/m2
Xo -0.26 q2 = -22.40 t/m2
e 1.66
b/6 0.47
250

800
500

2
3200

2400
3

4
300
500

1000
600

600

1800

PESO BRAZO MOMENTO


(t) (m) (t-m)
5.86 1.85 10.84
1.83 1.2 2.20
1.76 1.7 3.00
6.30 1.35 8.51
8.95 0.55 4.92
2.54 0.8 2.04

7.69 13.04
1.76 3.00
17.80 15.46
red con la vertical.
r dif. Materiales

muro y la vertical

0.00 a 0.05
FACULTAD DE INGENIERÍA
Ingeniería Civil

CÁLCULO DEL COEFICIENTE PARA EL EMPUJE DE TIERRAS CON SISMO - MONONOBE OKABE
consideramos:
Kh = 0.095 Coef. Sismico horizontal- recomendado = A/2
Kv = 0.050 Coef. Sismicovertical - recomendado 0.00 a 0.05

Cálculo de los ángulos de fricción:

φ = 32 º = 0.5585 rad.
θ = 5.71 º 0.0997 rad.
β = 0º - rad.
α = 3º 0.0524 rad.
δ = 32 º 0.5585 rad.

cos2(f+a+o)= 0.8436780648
cosOcos2a …= 0.75
sen(f+d)… = 0.3980807692
Cos(d++o).. = 0.7569749284

Reemplazando:
Kas = 0.377

EMPUJE DE TIERRAS CON SISMO MONONOBE OKABE.

Eas = 12.39

Aguilar Cruz, Vaner D.


Puentes y Obras de Arte Diseño de Estribos de Gravedad Furlong Soto, Renzo
Ruiz Bocanegra, Freddy
FACULTAD DE INGENIERÍA
Ingeniería Civil

ESTADO LIMITE DE SERVICIO I

RESUMEN DE FUERZAS ESTABILIZADORAS DEL MURO

TIPO DE MOMENTO PARCIAL FACTORES MOMENTO


PESO PARCIAL (t) PESO FINAL
CARGA (t:m) DE CARGA FINAL
EV 20.00 46.62 1 20.00 46.62
LS 1.76 5.82 1 1.76 5.82
DC 21.80 36.04 1 21.80 36.04

Total 43.57 88.48

RESUMEN DE FUERZAS DESESTABILIZADORAS DEL MURO

TIPO DE MOMENTO PARCIAL FACTORES MOMENTO


PESO PARCIAL (t) PESO FINAL
CARGA (t:m) DE CARGA FINAL
Ea 9.59 19.81 1 9.59 19.81
Es 3.03 9.39 1 3.03 9.39

Total 12.62 29.21


VERIFICACION DE LA ESTABILIDAD POR VOLTEO O EXCENTRICIDAD.
M.ESTABIL. 82.66 X0 = 1.28
29.21 e= 0.50 B Me  Mv
M.VOLTEO e  
CARGA VERT. 41.81 e max
= 0.89 OK 2 Fv

VERIFICCION DE LA ESTABILIDAD AL DESLIZAMIENTO:


φt = 1.00 Rt = 25.08 OK
CARGA VERT. 41.81
F. HORIZ. 12.62

VERIFICACION DE PRESIONES EN LA BASE DE LA CIMENTACION:


Propiedades de la zapata Inercia = 3.73 m4 Xg = 1.78

Tipo de apoyo (roca/suelo): roca


q1 
 Fv   Fv * 1  b
Carga vertica 41.81 q1 = 20.03 t/m2 A e 2  Ig
Xo 1.36 q2 = 3.52 t/m2
e 0.41
q2 
 Fv   Fv * 1  b
e máx. 0.59 A e 2  Ig

Aguilar Cruz, Vaner D.


Puentes y Obras de Arte Diseño de Estribos de Gravedad Furlong Soto, Renzo
Ruiz Bocanegra, Freddy
FACULTAD DE INGENIERÍA
Ingeniería Civil

ESTADO LIMITE DE RESISTENCIA I-a

RESUMEN DE FUERZAS ESTABILIZDORAS EN EL MURO

TIPO DE MOMENTO PRCIAL FACTORES MOMENTO


PESO PARCIAL (t) PESO FINAL
CARGA (t:m) DE CARGA FINAL
EV 20.00 46.62 1 20.00 46.62
LS 1.76 5.82 1.75 3.09 10.18
DC 21.80 36.04 0.9 19.62 32.43

Total 42.71 89.24

RESUMEN DE FUERZAS DESESTABILIZADORAS DEL MURO

TIPO DE MOMENTO PARCIAL FACTORES MOMENTO


PESO PARCIAL (t) PESO FINAL
CARGA (t:m) DE CARGA FINAL
Ea 9.59 19.81 1.5 14.38 29.72
Es 3.03 9.39 1.75 5.30 16.44

Total 19.68 46.16

VERIFICACION DE LA ESTABILIDAD POR VOLTEO O EXCENTRICIDAD.


M.ESTABIL. 79.06 X0 = 0.83
M.VOLTEO 46.16 e= 0.94
CARGA VER 39.63 emax = 1.18 OK

VERIFICCION DE LA ESTABILIDAD AL DESLIZAMIENTO:


φt = 0.85 Rt = 20.21 OK
CARGA VER 39.63
F. HORIZ. 19.68

VERIFICACION DE PRESIONES EN LA BASE DE LA CIMENTACION:


Propiedades de la zapata Inercia = 3.73 m4 Xg = 1.78

Tipo de apoyo (roca/suelo): roca


Carga vertica 39.63 q1 = 25.62 t/m2
Xo 1.01 q2 = -3.30 t/m2
e 0.77
b/6 0.59

Aguilar Cruz, Vaner D.


Puentes y Obras de Arte Diseño de Estribos de Gravedad Furlong Soto, Renzo
Ruiz Bocanegra, Freddy
FACULTAD DE INGENIERÍA
Ingeniería Civil

ESTADO LIMITE DE RESISTENCIA I-B

RESUMEN DE FUERZAS ESTABILIZDORAS EN EL MURO

TIPO DE MOMENTO PRCIAL FACTORES MOMENTO


PESO PARCIAL (t) PESO FINAL
CARGA (t:m) DE CARGA FINAL
EV 20.00 46.62 1.35 27.01 62.94
LS 1.76 5.82 1.75 3.09 10.18
DC 21.80 36.04 1.25 27.26 45.05

Total 57.35 118.17

RESUMEN DE FUERZAS DESESTABILIZADORAS DEL MURO

TIPO DE MOMENTO PARCIAL FACTORES MOMENTO


PESO PARCIAL (t) PESO FINAL
CARGA (t:m) DE CARGA FINAL
Ea 9.59 19.81 1.5 14.38 29.72
Es - - 1.75 - -

Total 14.38 29.72

VERIFICACION DE LA ESTABILIDAD POR VOLTEO O EXCENTRICIDAD.


M.ESTABIL. 107.99 X0 = 1.44
M.VOLTEO 29.72 e= 0.33
CARGA VER 54.26 emax = 0.89 OK

VERIFICCION DE LA ESTABILIDAD AL DESLIZAMIENTO:


φt = 5.71 Rt = 309.86 OK
CARGA VER 54.26
F. HORIZ. 14.38

VERIFICACION DE PRESIONES EN LA BASE DE LA CIMENTACION:


Propiedades de la zapata Inercia = 3.73 m4 Xg = 1.78

Tipo de apoyo (roca/suelo): roca


Carga vertica 54.26 q1 = 21.29 t/m2
Xo 1.54 q2 = 1.70 t/m2
e 0.23
b/6 0.59

Aguilar Cruz, Vaner D.


Puentes y Obras de Arte Diseño de Estribos de Gravedad Furlong Soto, Renzo
Ruiz Bocanegra, Freddy
FACULTAD DE INGENIERÍA
Ingeniería Civil

ESTADO LIMITE DE EVENTO EXTREMO I

RESUMEN DE FUERZAS ESTABILIZDORAS EN EL MURO

TIPO DE MOMENTO PRCIAL FACTORES MOMENTO


PESO PARCIAL (t) PESO FINAL
CARGA (t:m) DE CARGA FINAL
EV 20.00 46.62 1 20.00 46.62
LS 1.76 5.82 0.5 0.88 2.91
DC 21.80 36.04 0.9 19.62 32.43

Total 40.51 81.97

RESUMEN DE FUERZAS DESESTABILIZADORAS DEL MURO

TIPO DE MOMENTO PARCIAL FACTORES MOMENTO


PESO PARCIAL (t) PESO FINAL
CARGA (t:m) DE CARGA FINAL
Eas 12.39
Ea 9.59 19.81 1.5 14.38 29.72
ΔEas 2.80 8.68 1.5 4.20 13.02
Es 3.03 9.39 0.5 1.52 4.70

Total 20.09 47.43

VERIFICACION DE LA ESTABILIDAD POR VOLTEO O EXCENTRICIDAD.


M.ESTABIL. 79.06 X0 = 0.80
M.VOLTEO 47.43 e= 0.98
CARGA VER 39.63 e max
= 0.89 NC

VERIFICCION DE LA ESTABILIDAD AL DESLIZAMIENTO:


φt = 1.00 Rt = 23.78 NC
CARGA VER 39.63
F. HORIZ. 20.09

VERIFICACION DE PRESIONES EN LA BASE DE LA CIMENTACION:


Propiedades de la zapata Inercia = 3.73 m4 Xg = 1.78

Tipo de apoyo (roca/suelo): roca


Carga vertica 40.51 q1 = 29.20 t/m2
Xo 0.85 q2 = -6.38 t/m2
e 0.92
b/6 0.59

Aguilar Cruz, Vaner D.


Puentes y Obras de Arte Diseño de Estribos de Gravedad Furlong Soto, Renzo
Ruiz Bocanegra, Freddy
FACULTAD DE INGENIERÍA
Ingeniería Civil

VERIFICACIÓN DE ESFUERZOS (Momentos de volteo)

1. CORONA:

- Para un metro de ancho : 100 cm ϕ= 0.90


- Altura de la Corona h: 150 cm
- Base de la Corona : 40 cm

s/c 1
h´  0.544 m Ea  Ka    h ( h  2 h´) 
 2

Ea = 968.46 Kg

Punto de aplicación de Ea
h(h  3h´)
Y  0.605 m
3(h  2h´)

Fuerza Sísmica : Fs = 0.12 Ea = 116.215 Kg

MOMENTO FLECTOR: M = Y(Ea + Fs) =

M= 656.389 Kg-m

FACTOR DE CARGA : F.C = 1.7

MOMENTO DE DISEÑO:
Mu = F.C(M) = 1115.861 Kg-m

MOMENTO DEL CONCRETO


Para: f´c = 210 Kg/cm2

Mc = f b d² f'cw(1-0.59w)
Mur = f wmáx bd² f'c (1 - 0.59 wmáx) donde d = 37 cm

Mur = 170782649.86 Kg-cm

Mur = 1707826.50 Kg-m > 1115.9 Kg-m

- Como Mur> M, la sección no necesita Refuerzo, El concreto absorve todo el Momento actuante

Aguilar Cruz, Vaner D.


Puentes y Obras de Arte Diseño de Estribos de Gravedad Furlong Soto, Renzo
Ruiz Bocanegra, Freddy
FACULTAD DE INGENIERÍA
Ingeniería Civil

1. PANTALLA:

- Para un metro de ancho : 100 cm ϕ= 0.90


- Altura de la Corona h: 490 cm
- Base de la Corona : 145 cm

s/c 1
h´  0.54 m Ea  Ka    h ( h  2 h´) 
 2

Ea = 7318.43 Kg

Punto de aplicación de Ea
h(h  3h´)
Y  1.782 m
3(h  2h´)

Fuerza Sísmica : Fs = 0.12 Ea = 878.211 Kg

MOMENTO FLECTOR: M = Y(Ea + Fs) =

M= 14604.916 Kg-m

FACTOR DE CARGA : F.C = 1.7

MOMENTO DE DISEÑO:
Mu = F.C(M) = 24828.357 Kg-m

MOMENTO DEL CONCRETO


Para: f´c = 210 Kg/cm2

Mc = f b d² f'cw(1-0.59w)
Mur = f wmáx bd² f'c (1 - 0.59 wmáx) donde d = 105 cm

Mur = 7262874538.76 Kg-cm

Mur = 72628745.39 Kg-m > 24828 Kg-m

- Como Mur> M, la sección no necesita Refuerzo, El concreto absorve todo el Momento actuante

Aguilar Cruz, Vaner D.


Puentes y Obras de Arte Diseño de Estribos de Gravedad Furlong Soto, Renzo
Ruiz Bocanegra, Freddy
FACULTAD DE INGENIERÍA
Ingeniería Civil

VERIFICACIÓN DE ESFUERZOS CORTANTE EN LA BASE.

0.70 1.20

w
0.7 m

s mín
s máx
s3
3.55

Sección crítica 1 : l / t = 1.00 < 2 La S.C está en la cara del Apoyo


Sección crítica 2 : l / t = 1.71 < 2 La S.C está en la cara del Apoyo

d = Supuesto t-recubrimiento efectivo 10 cm


d = 0.6
w = P.P ZAPATA + PESO TERRENO + Sobrecarga

w= 12550.00 Kg/m2
w= 1.26 Kg/cm²

MOMENTO PRODUCIDO POR LA CARGA w w l2


M 
2
M1 = ( 12550 x 0.7 ² )/2 M2 = ( 12550 x 1.2 ² )/2

M1 = 3074.75 Kg-m M2 = 9036.00

CORTE PRODUCIDO POR LA CARGA w V = w x l x (1 m)

V1 = 12550 x 0.7 V1 = 8785 Kg


V2 = 12550 x 1.2 V2 = 15060 Kg

CORTE PRODUCIDO POR EL DIAGRAMA DE PRESIONES


V = w x l x (1 m)

s min  l 2 (s 1  s min )  l 2
M2   ......( a ) MDP1= 16018.810811
2 6
MDP2= 90664.8648649
1
V 2  s min  l  (s 1  s min )  l ......(b)
2
Aguilar Cruz, Vaner D.
Puentes y Obras de Arte Diseño de Estribos de Gravedad Furlong Soto, Renzo
Ruiz Bocanegra, Freddy
FACULTAD DE INGENIERÍA
Ingeniería Civil

1 VDP1 3096.43243243
V 2  s min  l  (s 1  s min )  l ......(b)
2 VDP2 1607.18918919

DISEÑO POR FLEXION


Md1= M1 - MDP1

Md = 2168.10 Kg-m

Mu = Md (F.C) F.C = 1.65

Aguilar Cruz, Vaner D.


Puentes y Obras de Arte Diseño de Estribos de Gravedad Furlong Soto, Renzo
Ruiz Bocanegra, Freddy
FACULTAD DE INGENIERÍA
Ingeniería Civil

Mu = 3577.37 Kg-m

Cálculo del momento del Concreto:


Mur = f wmáx bd² f'c (1 - 0.59 wmáx)

Mur = 29134681.020 Kg-cm

Mur = 291346.8102 Kg-m > 3577.37 Kg-m

- Como Mur> M, la sección es Simplemte armada NO NECESITA Refuerzo

CHEQUEO POR CORTE


Vd = V1 - V2

Vd = 15060.00 Kg

Vu = Vd (F.C) F.C = 1.6

Vu = 24096.00 Kg

CORTANTE DEL CONCRETO.

Vc  f  0.53 f ' c  bd

Vc = 24538972.8131599

Vc = 24538972.81 Kg > 24096.00 Kg

- Como Vc> Vu, la sección No Necesita Refuerzo

CONCLUSIONES:

* El estribo será de concreto ciclopeo y del tipo Estribo De Gravedad.


* Los datos que faltaban fueron asumidos para Poder realizar el trabajo completo.
* Finalmente el apoyo el dispositivo de apoyo que se adoptó fue el de neopreno.
* Se realizó la verificación de esfuerzos para distintas Etapas, En aquellas que se verificó que no cumple con los requ
debera realizar nuevos cálculos, siguiendo procedimientos Iterativos.

Aguilar Cruz, Vaner D.


Puentes y Obras de Arte Diseño de Estribos de Gravedad Furlong Soto, Renzo
Ruiz Bocanegra, Freddy
FACULTAD DE INGENIERÍA
Ingeniería Civil

OBE OKABE

Aguilar Cruz, Vaner D.


Puentes y Obras de Arte Diseño de Estribos de Gravedad Furlong Soto, Renzo
Ruiz Bocanegra, Freddy
FACULTAD DE INGENIERÍA
Ingeniería Civil

B Me  Mv ………………(i)
e  
2 Fv

 Fv   Fv * 1  b 
A e 2  Ig 
 Fv   Fv * 1  b 
A e 2  Ig 

Aguilar Cruz, Vaner D.


Puentes y Obras de Arte Diseño de Estribos de Gravedad Furlong Soto, Renzo
Ruiz Bocanegra, Freddy
FACULTAD DE INGENIERÍA
Ingeniería Civil

ra del Apoyo
ra del Apoyo

Kg-m

Kg-cm
Kg-cm

Aguilar Cruz, Vaner D.


Puentes y Obras de Arte Diseño de Estribos de Gravedad Furlong Soto, Renzo
Ruiz Bocanegra, Freddy
FACULTAD DE INGENIERÍA
Ingeniería Civil

Kg
Kg

Aguilar Cruz, Vaner D.


Puentes y Obras de Arte Diseño de Estribos de Gravedad Furlong Soto, Renzo
Ruiz Bocanegra, Freddy
FACULTAD DE INGENIERÍA
Ingeniería Civil

no cumple con los requisitos se

Aguilar Cruz, Vaner D.


Puentes y Obras de Arte Diseño de Estribos de Gravedad Furlong Soto, Renzo
Ruiz Bocanegra, Freddy
FACULTAD DE INGENIERÍA
Ingeniería Civil

DETERMINACIÓN DE LA REACCIÓN MAXIMA EN EL ESTRIBO

Longitud Total del estribo = 9.5 m


Carga Muerta (Viga Exterior) = 3453.4 Kg
Carga Viva (Viga Exterior) = 12901 Kg
Carga Muerta (Viga Interior) = 3804.6 Kg
Carga Viva (Viga Interior) = 18430 Kg

Fuerzas Actuantes:
- Por Carga Muerta = (2 x viga interior + 2 x viga exterior)/ long. Estribo

CM = 1528.00 Kg

- Por Carga Viva = (2 x viga interior + 2 x viga exterior)/ long. Estribo

CV = 6596.00 Kg

Reacción Total = CV+CM

R= 8124.00 Kg

DETERMINACION DE LAS DIMENSIONES DE LA CAJUELA

Conciderando:
e
h
h=e+y
y C = D + 2x + a
D x a x x >= 20 cm
a= 20 cm
Espesor placa = 2 "
Neopreno = 1.5 "
D = a (DT)L >= 2.5 cm
donde:
a = Coeficiente de dilatación del C° = 0.0001 C°
DT = Variación de la Temperatura = 25 C°
L = Longitud del puente = 18 m
e = Espesor de la Losa + Viga = 1.35 m
y= 8.89 cm
D= 4.5 cm
Calculando:
h= 1.44 m 1.5 m
X= 20 cm

Aguilar Cruz, Vaner D.


Puentes y Obras de Arte Diseño de Estribos de Gravedad Furlong Soto, Renzo
Ruiz Bocanegra, Freddy
FACULTAD DE INGENIERÍA
Ingeniería Civil

C= 64.50 cm Adoptamos : 0.65 m

Aguilar Cruz, Vaner D.


Puentes y Obras de Arte Diseño de Estribos de Gravedad Furlong Soto, Renzo
Ruiz Bocanegra, Freddy

También podría gustarte