Está en la página 1de 18

EMPRESA:

N° PROGRAMA: 2
OBJETIVO GENERAL: Promover actividades de prevención de riesgos y velar por mantener tasa de siniestralidad en cero

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1.- Cumplir el 100% de las funciones del D.S.N°54 / D.S. N°76.
2.- Investigar el 100% de los accidentes del trabajo.
3.- Investigar el 100% de las enfermedades profesionales.

N° INDICADOR
1 Tasa de accidentabilidad de la empresa:
2 Tasa de siniestralidad de la empresa:
3 Reuniones Mensuales:
4 Actas emitidas:
5 Investigaciones de accidentes del trabajo:
6 Investigaciones de enfermedades profesionales:
7 Inspecciones de seguridad:
8 Observaciones de conductas:
9 Medidas preventivas / correctivas:
10 Trabajadores destacados:

N° Actividad

I.- PLANIFICACION
1 Reunión ordinaria

2 Constitución CPHS

3 Creación de comisiones

4 Programa de trabajo por comisión

5 Programa de trabajo CPHS

6 Evaluación avance programa

II.- COMISIÓN INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES


1 Investigación de accidentes laborales y Enf. Prof.
2 Mantener estadística de accidentes laborales y Enf. Prof.

3 Análisis de causa de accidentes laborales y Enf. Prof.

4 Seguimiento de medidas preventivas y/o correctivas.

5 Registro de incidentes reportados.

Revisión de investigaciones cerradas (incluyendo las medidas


6 preventivas/correctivas que hayan surgido de la investigación).
Sacar % de cumplimiento.

III.- COMISIÓN DE INSPECCIONES Y OBSERVACIONES DE SEGURIDAD

Elaboración revisión Matriz de identificación de Peligros y


1 Evaluación de riesgos.

Programa de inspecciones a las áreas más críticas que hayan


2 resultado del punto anterior.

Programa de observaciones a las actividades más críticas que


3 hayan resultado del punto anterior.

Revisión de las medidas de preventivas y/o de control. Sacar %


4 de cumplimiento.

IV.- COMISIÓN DE CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN


a) ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN:

1 Difundir estadística mensual de accidentes.

Difundir y publicar las actas de reunión ordinaria y en caso de


2 reunión extraordinaria.

3 Difusión Programa de Capacitación.

4 Difundir Programa de Trabajo CPHS y de las Comisiones.

5 Difundir Premiaciones y reconocimientos de seguridad.

b) ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN:

Participar de la obligación de informar, de acuerdo a lo indicado


1 en el D.S. N°40.

Confeccionar programa de capacitación para los trabajadores


2 con temas específicos de acuerdo al sector.
3 Programar curso de Comité Paritario para todos los integrantes.

4 Programar curso Responsabilidad en Línea de Supervisión

5 Programar curso Primeros Auxilios Básico

6 Programar curso de Orientación en Prevención de Riesgos

7 Programar curso de Manejo Manual de Carga.

8 Programar curso de monitores de emergencias

9 Programar curso de Investigación de Accidentes.

V.- PROCESO DE CERTIFICACIÓN MUTUAL DE SEGURIDAD

Participar del Proceso de Certificación de CPHS. Solicitar a


1 Experto Asesor Mutual, Reglamento de Certificación.

2 Solicitar Auditoría de Certificación a Experto Asesor.

3 Participar de la Ceremonia de Certificación.

VI.- PARTICIPACIÓN EN OTRAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Participar de actividades organizadas por Mutual, tales como;


1 Encuentro Anual de Mutual, Seminarios, Workshop, Reuniones
de trabajo, otras.

Organizar o participar en actividades de emergencia


2 (capacitación práctica de extintores, simulacros de evacuación,
rescate, otros).

Elaborado y Revisado por: Presidente CPHS: David Guerra


CPHS Secretario CPHS: David Ulloa

P Programado
ü Cumplido
X No cumplido
R Reprogramado
PROGRAMA DE TRABAJO COMITÉ PARITARIO DE H

FECHA: 12/19/2017
mantener tasa de siniestralidad en cero

4.- Certificar en Nivel Inicial ACHS al Comité Paritario.


5.- Reconocer a 1 trabajador al mes por su buena práctica en seguridad.
6.- Implementar el 80 % de las medidas preventivas y/o correctivas identificadas

META 20XX 1er Semestre 2do Semestre MONITOREO % DE AVANCE


Mensual
Mensual
Mensual
Mensual
Mensual
Mensual
Mensual
Mensual
Mensual
Trimestral

Nombre del
Objetivo de la Actividad Frecuencia Mes 1 Mes 2
Responsable

Pdte. CPHS Mensual P P

Pdte. CPHS Bianual

Pdte. CPHS Bianual

Comisión Anual

Pdte. CPHS Anual

Pdte. CPHS Trimestral

Comisión Cada Vez


Comisión Mensual P P

Comisión Cada Vez

Comisión Cada Vez

Comisión Mensual P P

Comisión Trimestral

CPHS Anual P

Comisión Cada Vez

Comisión Cada Vez

Comisión Trimestral

Comisión Mensual P P

Comisión Mensual P P

Comisión Anual P

Comisión Cada Vez P

Comisión Trimestral

Comisión Cada vez

Comisión Anual
Comisión Una vez P

Comisión Una vez

Comisión Una vez

Comisión Una vez

Comisión Una vez

Comisión Una vez

Comisión Una vez

CPHS Una vez

CPHS Anual

CPHS Anual

RIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CPHS Anual

CPHS Anual
ITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD

VERSIÓN 1

uena práctica en seguridad.


entivas y/o correctivas identificadas por el CPHS.

OBSERVACIONES

Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9

P P P P P P P

P P P
P P P P P P P

P P P P P P P

P P P

P P P

P P P P P P P

P P P P P P P
P

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

Comisión de Comisión Comisión


Investigación David Ulloa Eduardo Orellana
Inspección y Capacitación y
de Acc. Y Enf. David Guerra Paola Lagrille
Observación: Difusión:
Prof.:
% de Avance de
Mes 10 Mes 11 Mes 12 Evidencia Programa.

P P P

P
P P P

P P P

P P P

P P P

P
P

DE CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO

Adolfo Milad
Marcos Vidal
Actividades específicas

Ítems Actividades

Efectuar inspecciones de seguridad verificando estado de instalación,


1 señalización y funcionamiento de los extintores

Efectuar inspecciones al estado de las vías de evacuación (despejadas y


2 no obstruida y señalización)

Vigilar el cumplimiento por parte de la empresa o institución y de los


3
colaboradores de las medidas de prevención de riesgos

Vigilar el cumplimiento por parte de la empresa contratistas y de los


4 trabajadores de estas, la utilización de los elementos de protección
personal

Difundir recomendaciones de prevención de riesgos para evitar


5 accidentes, síndromes dolorosos, protección contra incendio, y calidad
de vida.

Difundir recomendaciones protección contra incendio y como actuar en


6 emergencias.

7 Difundir recomendaciones calidad de vida

Apoyar a Encargado de prevención de riesgos en la investigación de


8 accidentes y su correspondiente análisis (Casos específicos)

9 Efectuar inspecciones de orden y limpieza, en oficinas, bodegas de


productos de aseo, archivos o otros.

Efectuar inspecciones de orden y limpieza, en áreas o sectores donde se


10 realicen remodelaciones
11 Adquisición de implementos de control de emergencias
Objetivo de dicha actividad Responsable Frecuencia

Asegurar y verificar el correcto estado de (Rep. Trabajadores / Rep.


funcionamiento de los equipos portátiles de cada 3 meses
Empresa)
extinción de incendio

Verificar y asegurar el correcto estado o (Rep. Trabajadores / Rep.


cada 3 meses
habilitación de las vías de evacuación Empresa)

Asegurar el cumplimiento de las política o (Rep. Trabajadores / Rep.


normas de prevención de riesgos al interior mensual
de la empresa Empresa)

Asegurara el cumplimiento de las política o (Rep. Trabajadores / Rep.


normas de prevención de riesgos al interior mensual
Empresa)
de la empresa

Apoyar al departamento de prevención de (Rep. Trabajadores / Rep.


riesgos a informar al personal de cómo mensual
Empresa)
evitar accidentes, síndromes dolorosos

Apoyar al departamento de prevención de (Rep. Trabajadores / Rep.


riesgos a informar al personal de cómo mensual
Empresa)
actuar ante una emergencia

(Rep. Trabajadores / Rep.


Informar a los trabajadores mensual
Empresa)

(Rep. Trabajadores / Rep.


Identificar causas de los accidentes cada vez que ocurra
Empresa)

Verificar el cumplimiento de la política o (Rep. Trabajadores / Rep. cada 3 meses


normas de prevención de riesgos Empresa)

Verificar el cumplimiento de la política o (Rep. Trabajadores / Rep. cada vez que sea necesario
normas de prevención de riesgos Empresa)
Asegurar el cumplimiento de las política o (Rep. Trabajadores / Rep.
normas de prevención de riesgos al interior anual
Empresa)
de la empresa
Evidencia de ejecución de la actividad

informe o lista de verificación en carpeta del


comité y copia del registro de envió al dpto.
de prevención.

informe o lista de verificación en carpeta del


comité y copia del registro de envío al dpto.
de prevención.

informe o lista de verificación en carpeta del


comité y copia del registro de envío al dpto.
de prevención.

informe o lista de verificación en carpeta del


comité y copia del registro de envío al dpto.
de prevención.

publicación en diario mural de material de


apoyo al funcionamiento del CPHS

publicación en diario mural de material de


apoyo al funcionamiento del CPHS

publicación en diario mural de material de


apoyo al funcionamiento del CPHS

informe en carpeta del comité y copia del


registro de envío al dpto. de prevención.

informe o lista de verificación en carpeta del


comité y copia del registro de envío al dpto.
de prevención.

informe o lista de verificación en carpeta del


comité y copia del registro de envío al dpto.
de prevención.
Carta de solicitud y recepción de insumos en
carpeta del comité.

También podría gustarte