Está en la página 1de 4

FATLA

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica


Programa de Experto en Procesos Elearning
Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación

CAPACITAR A LOS DOCENTES EN EL MANEJO DE LA


PLATAFORMA MOODLE COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA -
APRENDIZAJE.

Nombre del Equipo de asesoría tecnopedagógica:

Fenix
Slogan del equipo:
No hay botón "reset" en la vida, por eso Capacítate.

Coordinador: Edgar Merino


Fase investigación: Mildren Carrillo
Fase planificación: Edgar Riera
Fase de Solución: Edgar Merino
Fase evaluación: Nereida Chirinos

Noviembre 2010
En la educación actualmente se vive un auge tecnológico y cada vez
más se extiende como herramienta de comprensión del fenómeno educativo.
Es por ello, que la incorporación de las nuevas tecnológicas en el campo
educativo es indispensable para alcanzar aprendizajes significativos en los
educandos. Es por este motivo que el docente siente la necesidad de actualizar
sus conocimientos para así fortalecer sus debilidades y aumentar su
crecimiento personal. Por esta razón es vista la Educación Elearnig como
punta de lanza a los nuevos retos tecnológicos educativos.

En este sentido, en el Liceo Bolivariano “Las Américas”, se está


desarrollando un proyecto denominado Capacitar a los Docentes en el Manejo
de la Plataforma Moodle como herramienta de Enseñanza-Aprendizaje, el cual
consiste en montar una plataforma utilizando el gestor de contenidos llamado
Moodle buscando así que cada docente utilice un aula virtual para compartir
contenidos, recursos, videos, actividades, entre otros, que le sirvan de apoyo
en el proceso de aprendizaje- aprendizaje y que esté al servicio de los
educando en cualquier momento pues dichas aula van a estar en internet.

En la realización del proyecto se llevaron a cabo cuatro Fases: Fase de


Investigación, Fase de Planificación, Fase Creación del Producto y la Fase de
Evaluación. Cada una de esas fases fue desarrollada con el apoyo de los
cuatro integrantes del grupo, pero siempre con un responsable de cada fase; a
continuación se describe el desarrollo de las fases.

Fase de Investigación: dicha fase fue liderizada por la Licenciada


Mildren Carrillo Castellanos la cual realizó un Scribd, que contenía un
documento con información referente a la Institución del Liceo Bolivariano Las
Américas, tales como: reseña histórica, misión, visión, organigrama,
problemática de la institución sus objetivos, justificación, alcances y
limitaciones.
Fase de Planificación: realizada por el Licenciado Edgar Alberto Riera
Pérez elaboro las finalidades del proyecto y como se iban a desarrollar esto fue
diseñado por medio del Slideshare.

Fase de Creación del Producto: diseñada por Ingeniero Edgar Merino,


él elaboro un video que subió al sitio de alojamiento de video titulado YouTube,
donde reflejaba que no hay distancias para poder capacitarnos, que se puede
hacer uso de diferentes herramientas que están en el internet y que sirven para
lograr un aprendizaje significativo en el educando, aparte de reflejarse la
propuesta que hizo el grupo G (fénix) en el Liceo Bolivariano Las Américas.

Fase de Evaluación: realizada por la Profesora Nereida Chirinos


Hernández, quien creo un Blog usando el espacio Blogger.com donde alojo las
producciones creadas en las diferentes fases, además de crear el presente
documento contentivo con las descripciones de cada fase. Dicho documento
fue montado en un Scribd.

Por otra parte, es conveniente mencionar que cada participante del


grupo realizó una coevaluación y autoevaluación en el modelo enviado por la
tutora Claudia Dávalos; la cual fue enviada al coordinador del grupo para que
realizara la recopilación de las evaluaciones y se la hiciera llegar a la tutora
como ella lo exigía.
Ingeniero Edgar Merino

Licenciada Mildren Profesora Nereida


Carrillo Chirinos

Licenciado Edgar Riera

También podría gustarte