PELIGRO
RUTINARIA: SI o NO
ZONA / LUGAR
ACTIVIDADES
PROCESO
TAREAS
CLASIFICACIÓN
DECRIPCIÓN EFECTOS
POSIBLES
adminstrativas
Administrativa
Oficina de
Carga postural
secretaria
Labores
Alteraciones
estática.
Biomecánico osteomusculares y
SI
Posición
vasculares
sentado- de pie
Oficina de secretaria
Contenido de la
adminstrativas
Administrativa
tarea.
SECRETARIA
Labores
adminstrativas
Administrativa
Labores
Exposición a
Fatiga visual,
radiaciones no Físico
SI
Cefalea
ionizantes
Valoracion Psicologica Valoracion Psicologica
Atención de pacientes
Oficina de Psicologia
Contenido de la
tarea.
Responsabilida
Estrés Laboral,
d manejo de
Psicosocial cansancio,
SI
pacientes,
irritabilidad, cefalea
familiares y
público. Turnos
PSICOLOGA Rotativos.
Oficina de Psicologia
adminstrativas
Labores
Exposición a
Fatiga visual,
radiaciones no Físico
SI
Cefalea
ionizantes
Ninguno Ninguno Ninguno FUENTE S
cargo:
Ninguno Ninguno Ninguno MEDIO
CONTROLES EXISTENTES
2
3
2
NIVEL DE DEFICIENCIA
4
7
1
NIVEL DE EXPOSICIÓN
NIVEL DE
8
2
21
PROBABILIDAD
(NP= ND x NE)
INTERPRETACIÓN DEL
MEDIO MUY ALTO BAJO NIVEL DE
PROBABILIDAD
NIVEL DE
25
10
25
CONSECUENCIA
EVALUACIÓN DEL RIESGO
EMPRESARIOS AL DIA S.A.S
Ninguno Ninguno
Ninguno Ninguno
Ninguno Ninguno
2
2
2
4
4
8
BAJO MEDIO
25
25
RIESGO
S AL DIA S.A.S
NIVEL DE RIESGO (NR)
50
200
210
e INTERVENCIÓN
INTERPRETACIÓN DEL
II
II
III
NIVEL DE RIESGO (NR)
NO ACEPTABLE O NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE CON ACEPTABLE CON ACEPTABILIDAD DEL
MEJORABLE
CONTROL CONTROL RIESGO
ESPECIFICO ESPECIFICO
DEL RIESGO
VALORACIÓN
1
1
1
NRO EXPUESTOS
Problemas
Fatiga Visual Cefalea PEOR CONSECUENCIA
Vasculares
CONTROLES
EXISTENCIA
REQUISITO LEGAL
SI
SI
SI
ESPECÍFICO
CRITERIOS PARA ESTABLECER
III
NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE CON
MEJORABLE
CONTROL
ESPECIFICO
1
1
CONTROLES EQUIPOS /
CONTROLES DE ADMINISTRATIVOS, ELEMENTOS DE
ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN
INGENIERIA SEÑALIZACIÓN, PROTECCIÓN
1.Realizar inspección
ADVERTENCIA PERSONAL
de puesto de trabajo
en video terminal.
2. Capacitar al
personal en higiene
Establecer un plan
reposición de silla
de necesidades y
postural.
ergonómica.
3. Implementar el
programa de pausas
activas durante la
jornada de trabajo.
1. Capacitación en
manejo de estrés.
2. Realización de
pausas activas de
Trabajo
1. implementar pausas
activas dentro de la
jornada laboral
1. Capacitación en
manejo de estrés.
2. Realización de
pausas activas de
Trabajo
1. implementar pausas
activas dentro de la
jornada laboral
ANEXO A
Clasificación
Fenómenos
Biológico Físico Químico Psicosocial Biomecánicos Condiciones de seguridad
naturales*
Radiaciones no
Mordeduras ionizantes (láser, Material particulado Trabajo en Alturas
ultravioleta infraroja)
* Tener en cuenta únicamente los peligros de fenómenos naturales que afectan la seguridad y bienestar de las personas en el desarrollo de una actividad. En el plan de emergencia de cada empresa se consideraran
todos los fenómenos naturales que pudieran afectarla.