Está en la página 1de 2

Faringoamigdalitis con vesículas, nódulos o ulceraciones.

Dra. Ibis de Armas


Etiología:

- Virus Herpes Simple tipo 1: gingivoestomatitis herpética con faringitis.

- Coxsackie A: herpangina.
faringitis linfonodular.
síndrome boca-mano-pie.

Manifestaciones clínicas:

Fiebre hasta 40 °C de varios días de evolución, dolor faríngeo y odinofagia.

- Gingivoestomatitis herpética: encías edematosos, dolorosas y sangrantes,


pequeñas vesículas rodeadas de una zona más enrojecida que se pueden
extender a toda la mucosa bucal y paladar blando; pero respetan las
amígdalas. Adenopatías cervicales de variado tamaño, saliveo, halitosis y
rechazo al alimento.

- Herpangina: orofaringe enrojecida, en pilares anteriores y paladar blando hay


pequeñas lesiones vesiculares que se ulceran rápidamente y dejan
exulceraciones que duran varios días. Dolor en la orofaringe, odinofagia y
rechazo al alimento.

- Faringitis linfonodular: enrojecimiento de la orofaringe y pequeñas


nodulaciones rojizas en los pilares anteriores que no se ulceran.
- Síndrome boca-mano-pie: similar a la herpangina; pero acompañadas de
vesículas en las manos y el los pies, sobre todo en los bordes.

Diagnóstico:

- Cuadro clínico.

- Técnicas microbiológicas correspondientes.

- Hemograma (poco valor).

Evolución:

Duración de 7 a 14 días. Característico el saliveo y el rechazo de los alimentos.

Complicaciones:

- Poco frecuentes.

- Meningoencefalitis.

Tratamiento:
Es sintomático. En la ginivoestomatitis herpética severa o con factores de
riesgo está indicado aciclovir por vía oral, 5mg/ Kg de peso/ día en 2 subdosis
durante 5 dias.

También podría gustarte