Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FUNDAMENTO DE DERECHO:
El artículo 110 del Código Procesal Civil y Mercantil establece: podrá ampliarse o Modificarse la demanda
antes de que haya sido contestada.
PETICIONES:
1. Se admita para su trámite el presente memorial y se agregue a sus antecedentes.
2. Se tenga por ampliada la solicitud inicial en el sentido indicado en el apartado de hechos del presente
escrito.
3. Se de trámite a la solicitud inicial y se siga con el procedimiento respectivo.
CITA DE LEYES: 51, 61, 62, 66 del Código Procesal Civil y Mercantil 141, 142 y 143 Ley del Organismo
Judicial
Acompaño dos copias del presente memorial y del documento adjunto
Villa Nueva, departamento de Guatemala, 5 de julio de 2010
A RUEGO DE LOS PRESENTADOS Y EN SUS AUXILIO:
SILVIA LETICIA PORTILLO QUIÑONEZ, de treinta y cuatro años de edad, soltera, ama de casa,
guatemalteca, de este domicilio, con residencia en cuarta calle lote número ciento dos, Colonia El Porvenir,
del municipio de La Gomera, departamento de Escuintla, actúo bajo la dirección del Abogado que me auxilia
ADELSO SOLIS ESCALANTE y la procuración del Bachiller DAVID OTONIEL MONZON PAZ, asesor y
pasante respectivamente del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con sede en el
segundo nivel de la Municipalidad de Santa Lucia Cotzumalguapa, departamento de Escuintla, ubicado en
quinta calle tres guión treinta y nueve zona uno de este Municipio, lugar que señalo para recibir notificaciones
y citaciones, comparezco en representación legal de mis dos menores hijos RANDY ESTELVER Y
ANTONIA MISHELL ambos de apellidos GONZÁLEZ PORTILLO, calidad que acredito con las
certificaciones de las partidas de nacimiento que acompaño. Respetuosamente comparezco ante usted señor
Juez a promover demanda, de MODIFICACIÓN POR AUMENTO DE PENSIÓN ALIMENTICIA EN LA
VÍA ORAL, en contra del señor: JUAN LEONEL GONZÁLEZ CORADO, quien puede ser notificado en su
residencia ubicada en sexta avenida cinco guión diecinueve zona uno, del municipio de La Gomera,
departamento de Escuintla.
HECHOS:
Resulta señor juez, que el ahora demandado esta obligado a prestar pensión alimenticia a favor de mis
menores hijos RANDY ESTELVER Y ANTONIA MISHELL ambos de apellidos GONZÁLEZ PORTILLO,
por la cantidad de CIENTO CINCUENTO QUETZALES mensuales por cada uno de ellos, pero resulta señor
Juez que a la fecha esa cantidad ya no me es suficiente, puesto que mi hija empezó a estudiar este año y como
comprenderá los gastos se incrementan y siendo que el demandado tiene capacidad económica para
brindarme la cantidad de QUINIENTOS QUETZALES para cada uno de mis menores hijos, ya que obtiene
ingresos de DOS MIL QUINIENTOS QUETZALES mensuales, pues el demandado labora como
AYUDANTE DE SOLDADOR, en el Ingenio Magdalena, por lo que su riqueza ha aumentado y mi necesidad
actualmente es mayor a la existente a la fecha en que se fijo la cantidad que actualmente esta vigente.
De la Modificación de Pensión Alimenticia: Habiendo hecho mi exposición clara y precisa como lo regula la
ley procedo a solicitar a usted señor Juez la Modificación por Aumento de Pensión Alimenticia en la Vía Oral,
la cantidad de MIL QUETZALES (Q.1,000.00), a razón de QUINIENTOS QUETZALES (Q. 500.00) para
cada uno de mis menores hijos, que deberá cumplir el demandado JUAN LEONEL GONZÁLEZ CORADO.
PRUEBAS:
Señor Juez para comprobar la veracidad de lo antes expuesto ofrezco los siguientes medios de prueba:
A) DECLARACIÓN DE PARTE:
Declaración que deberá prestar el demandado JUAN LEONEL GONZÁLEZ CORADO, en forma personal y
no por medio de apoderado, en la Audiencia que para el efecto señale este tribunal bajo apercibimiento de
declararlo confeso, si dejare de comparecer, sin justa causa, de conformidad con el pliego de posiciones que en
plica acompaño y que quedará bajo reserva de la secretaría de este tribunal.
B) DOCUMENTOS:
a) Certificación del Convenio Familiar, extendido por el Secretario del Juzgado de Paz del
municipio de la Gomera, departamento de Escuintla, de fecha dos de febrero del año dos mil
seis.
b) Fotocopias de las Certificaciones de las partidas de nacimientos de mis dos menores hijos:
RANDY ESTELVER Y ANTONIA MISHELL ambos de apellidos GONZÁLEZ PORTILLO,
con los números de partidas: QUINIENTOS TREINTA Y CINCO Y CIENTO CINCUENTA
Y DOS, folios: DISCIENTOS SESENTAY OCHO Y SETENTA Y SEIS; de los libros
CIENTO TRES Y NOVENTA Y CINCO; respectivamente del libro de nacimientos del
Registro Civil de la municipalidad de La Gomera, departamento de Escuintla.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
El artículo 279 del Código Civil regula: “Los alimentos han de ser proporcionados a las circunstancias
personales y pecuniarias de quien los debe y de quien los recibe, y serán fijados por el juez en dinero”. El
artículo 280 del Código Civil regula: “Los alimentos se reducirán o aumentarán proporcionalmente....”. El
Artículo 292 del Código Civil preceptúa: “La persona obligada a dar alimentos contra la cual halla habido
necesidad de promover juicio para obtenerlos, deberá garantizar suficientemente la cumplida prestación de
ellos con hipoteca, si tuviere bienes hipotecables, o con fianza u otras seguridades, a juicio del juez. En este
caso el alimentista tendrá derecho a que sean anotados bienes suficientes del obligado a prestar alimentos,
mientras no los haya garantizado”. El Artículo 199 del Código Procesal Civil y Mercantil preceptúa: “Se
tramitarán en juicio oral… 3º. Los asuntos relativos a la obligación de prestar alimentos…”. El Artículo 216
del Código Procesal Civil y Mercantil preceptúa: “Todas las cuestiones relativas a fijación, modificación,
suspensión y extinción de la obligación de prestar alimentos, se ventilarán por el procedimiento del juicio
oral...”. El Artículo 2 de la Ley de Tribunales de Familia preceptúa: “Corresponde a la jurisdicción de los
Tribunales de Familia los asuntos y controversias cualquiera que sea la cuantía relacionados con alimentos...”.
PETICIONES:
DE TRÁMITE:
I. Que con el presente memorial y documentos adjuntos se forme el expediente respectivo.
II. Que se admita para su trámite en JUICIO ORAL LA MODIFICACIÓN POR AUMENTO DE
PENSIÓN ALIMENTICIA, que promuevo en contra del señor JUAN LEONEL GONZÁLEZ
CORADO.
III. Que se reconozca la personería con que actúo en representación de mis dos menores hijos: RANDY
ESTELVER Y ANTONIA MISHELL ambos de apellidos GONZÁLEZ PORTILLO, de conformidad
con la documentación que individualizo y adjunto.
IV. Que se tome nota de la Dirección Profesional y la Procuración bajo las cuales actúo.
V. Que se tome nota del lugar para recibir notificaciones.
VI. Que se señale día y hora para que las partes comparezcan a Juicio Oral previniendo al demandado
presentarse con sus respectivos medios de prueba, bajo apercibimiento que si dejare de comparecer sin
justa causa se le declarará rebelde.
VII. Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados y por presentados los documentos
adjuntos.
VIII. Que se prevenga al demandado para que se sirva prestar declaración de parte en forma personal y no
por medio de apoderado, en la primera audiencia que para el efecto señale este Tribunal, con el
apercibimiento de que si dejare de comparecer sin justa causa se le declarará confeso en las
pretensiones de la demanda, de conformidad al pliego de posiciones que en plica acompaño.
IX. Que se modifique la Pensión Alimenticia fijada en el Convenio Familiar, consistente en CIENTO
CINCUENTA QUETZALES (Q. 150.00) para cada uno de mis dos menores hijos, aumentándole la
cantidad de TRESCIENTOS CINCUENTA QUETZALES (Q. 350.00), a razón de QUINIENTOS
QUETZALES (Q.500.00) para cada uno de mis dos menores hijos, para hacer un total de MIL
QUETZALES (Q.1,000.00) mensuales.
X. Que se notifique al demandado la presente demanda en su lugar de residencia ubicada en sexta
avenida cinco guión diecinueve, zona uno del municipio de La Gomera, departamento de Escuintla, y
que se tome nota del lugar para notificarle.
DE FONDO:
I. Que agotados los trámites del presente juicio se dicte la sentencia que en derecho corresponde,
DECLARANDO:
a. CON LUGAR la presente demanda de MODIFICACIÓN POR AUMENTO DE PENSIÓN
ALIMENTICIA EN LA VÍA ORAL, promovida en contra del señor JUAN LEONEL
GONZÁLEZ CORADO.
b. En consecuencia se condene al demandado a pagar la cantidad de MIL QUETZALES
(Q.1,000.00) en forma mensual, anticipada y sin necesidad de cobro ni requerimiento
alguno, en los primeros cinco días de cada mes, y deberá pagar en la Tesorería del
Organismo Judicial, a razón de QUINIENTOS QUETZALES para cada alimentista.
CITA DE LEYES: Artículos: 28 y 55 de la Constitución Política de la República de Guatemala; 253, 254,
278 del Código Civil; 26, 29, 44, 45, 50, 61, 63, 66, 67, 79, 106, 107, 110, 112, 113, 128, 129, 130, 131, 132,
177, 178, 183, 194, 195, 200, 201, 202, 203, 206, 212, 213, 214, 215, 216, 301, 302, 303, 307, 527, 532, 534,
572, 573, 574, 575, 576, 577, 578 y 579 del Código Procesal Civil y Mercantil; 1, 2, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 18
y 19 de la Ley de Tribunales de Familia; 177, 178, 179, 180, 181 y 182 de la Ley del Organismo Judicial.
Acompaño tres copias, documentos adjuntos y una plica.
Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla, 12 de marzo de 2008.
EN SU AUXILIO
PLIEGO DE POSICIONES ARTICULADAS POR LA ACTORA SILVIA LETICIA PORTILLO
QUIÑONEZ; QUE DEBERAN SER ABSUELTAS POR EL DEMANDADO SEÑOR: JUAN LEONEL
GONZÁLEZ CORADO, EN LA AUDIENCIA DENTRO DEL PRESENTE JUICIO ORAL DE
MODIFICACIÓN POR AUMENTO DE PENSIÓN ALIMENTICIA.
1. Diga el absolvente si es cierto que usted tiene la capacidad económica de aumentar la pensión
alimenticia dictada a favor de sus menores hijos. RANDY ESTELVER Y ANTONIA MISHELL
ambos de apellidos GONZÁLEZ PORTILLO?
2. Diga el absolvente si es cierto que trabaja como Ayudante de Soldador en el Ingenio Magdalena?
3. Diga el absolvente si es cierto que usted obtiene ingresos mensuales de Dos Mil Quinientos
Quetzales?.
4. Diga el absolvente si es cierto que usted puede brindar la cantidad de Quinientos Quetzales, para cada
uno de sus dos menores hijos RANDY ESTELVER Y ANTONIA MISHELL ambos de apellidos
GONZÁLEZ PORTILLO en forma mensual?
5. Diga el absolvente si es cierto que su riqueza ha aumentado en comparación con la que usted tenía en
el año dos mil seis?
F.
SEÑOR JUEZ PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO DE FAMILIA DEL MUNICIPIO
DE VILLA NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA
CLAUDIA VERONICA LIMA AGUILAR, de treinta y cuatros años de edad, soltera, guatemalteca,
maestra de educación preprimaria, con residencia en la catorce avenida, ocho guión veinticinco zona seis
Residenciales Terranova, Villa Nueva, actúo bajo la dirección del abogado que me auxilia, y la procuración de
el bachiller DAVID OTONIEL MONZON PAZ, asesor y pasante respectivamente del bufete popular de la
universidad de San Carlos de Guatemala con sede en el municipio de Villa Nueva, departamento de
Guatemala, señalo como lugar para recibir notificaciones su sede ubicada en la tercera calle cinco guión
ochenta y cuatro apartamento E, centro comercial Villanovano, zona uno de este municipio, actuó en
representación legal de mis dos menores hijos, DAYA ISABELLA ACEITUNO LIMA y JONATHAN
SAMUEL ACEITUNO LIMA, respetuosamente ante usted comparezco a promover DEMANDA DE
JUICIO ORAL DE FIJACION DE PENSION ALIMENTICIA en contra del señor ELMER ADOLFO
ACEITUNO PEREZ, quien puede ser notificado en SEPTIMA CALLE TRES GUIÓN CUARENTA ZONA
UNO DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA , con base en los
siguientes:
HECHOS:
Resulta señor juez que con el señor ELMER ADOLFO ACEITUNO PÉREZ procreamos dos hijos quienes a
la fecha tiene las edades de seis y dos años, y siendo que el demandado constantemente incumple con la
obligación de prestar alimentos que por precepto legal le corresponde no obstante teniendo la capacidad
económica de cumplir con sus obligaciones, ya que es socio de un colegio teniendo un ingreso mensual de
DIEZ MIL QUETZALES, (Q 10,000.00) por lo que solicito al señor Juez se Fije Pensión Alimenticia por la
cantidad de DOS MIL QUETZALES MENSUALES (Q. 2,000.00) a razón de MIL QUETZALES (Q.
1,000.00) para cada uno de mis dos menores hijos DAYANA ISABELLA ACEITUNO LIMA y
JONATHAN SAMUEL ACEITUNO LIMA, de forma mensual, anticipada y sin requerimiento alguno.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
El artículo 278 del código civil dice la denominación de alimentos comprende todo lo que es indispensable
para el sustento, habitación, vestido, asistencia, medicina y también la educación e instrucción del alimentista
cuando es menor de edad. 279 del citado cuerpo legal indica: los alimentos han de ser proporcionados a las
circunstancias personales y pecuniarias de quine los debe y de quien los recibe. El 199 el código procesal civil
y mercantil establece que se tramitaran en juicio oral los asuntos relativos a la obligación de prestar alimentos.
El articulo 2 de la ley de tribunales de familia, establece que todos los asuntos relativos a la familia se tramitan
ante los juzgados de familia.
MEDIOS DE PRUEBA:
Ofrezco probar mis aseveraciones con los siguientes medios de prueba:
a) DECLARACION DE PARTE. Que deberá prestar el demandado en forma personal y no por medio
de apoderado en la audiencia que para el efecto señale el señor juez, bajo apercibimientos que si no
comparece se le declarará confeso sobre el contenido del interrogatorio que en plica acompaño.
b) DOCUMENTOS:
1. Certificación de la partida de nacimiento de mis dos menores hijos: DAYANA ISABELLA
ACEITUNO LIMA con números de partida: trescientos noventa (390); folio: trescientos
noventa (390); del libro: seiscientos dos diagonal N (602/N) extendida por el registrador civil
del Registro nacional de las personas de Guatemala, y JONATHAN SAMUEL ACEITUNO
LIMA con números de partida: tres mil ochocientos nueve (3809); folio: noventa y cinco (95);
del libro: ciento diez y siete (117), extendida por el Registrador Civil del Registro Nacional de
las Personas del Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala.
c) PRESUNCIONES:
Tanto legales y humanas que de los hechos probados se desprendan.
PETICIONES:
DE TRÁMITE:
a) Que con el presente memorial y documentos adjuntos, se forme el expediente respectivo.
b) Que se tome nota del lugar que señalo para recibir notificaciones, mi persona y el demandado; así
como del auxilio profesional y de la procuración bajo las cuales actúo.
c) Que se tome nota de que actúo en representación legal de mis dos menores hijos, DAYANA
ISABELLA ACEITUNO LIMA y JONATHAN SAMUEL ACEITUNO LIMA.
d) Que se admita para su tramite la presente demanda oral de fijación de pensión alimenticia, señalándose
día y hora para que las partes comparezcamos a Juicio Oral, previniéndonos, presentarnos con nuestros
medios de prueba; bajo apercibimiento de seguir el juicio en rebeldía de la parte que no compareciere.
e) Que se tengan por ofrecidos y presentados los medios de prueba individualizados en el apartado
respectivo.
f) Que se aperciba al demandado de que en la primera audiencia deberá prestar declaración de parte en
base al pliego de posiciones que en plica acompaño bajo el apercibimiento de declararlo confeso en
base el referido pliego en caso de incomparecencia sin justa causa.
g) Que se le fije como pensión provisional al demandado, la suma de DOS MIL QUETZALES
MENSUALES (Q. 2,000.00) a razón de MIL QUETZALES (Q. 1,000.00) para cada uno de mis dos
menores hijos DAYANA ISABELLA ACEITUNO LIMA y JONATHAN SAMUEL ACEITUNO
LIMA, de forma mensual anticipada y sin requerimiento alguno.
DE FONDO:
a) Que al dictarse sentencia se declare:
I) Con lugar la presente demanda oral de fijación de pensión alimenticia, planteada contra el Padre de
mis dos menores hijos DAYANA ISABELLA ACEITUNO LIMA y JONATHAN SAMUEL
ACEITUNO LIMA, y se le fije una pensión definitiva de DOS MIL QUETZALES MENSUALES
(Q 2,000.00) a razón de MIL QUETZALEZ (Q. 1,000.00) para cada uno de mis dos menores
DAYANA ISABELLA ACEITUNO LIMA y JONATHAN SAMUEL ACEITUNO LIMA, los
cuales deberá de cancelar en forma anticipada, mensualmente y sin necesidad de cobro ni
requerimiento alguno.
CITA DE LEYES: Artículos: 29, 31, 44, 50, 45, 46, 51, 61, 63, 66, 67, 68 a 85, 106, 107, 108, 126, 127, 128,
129, 130, 142, 172, 164, 177, 178, 186, 194, 195, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 212, 213, 214, 215,
216, 572 a 580, del decreto ley 107.
Acompaño tres copias del presente memorial y documentos adjuntos.
Villa, 26 de marzo de 2010.
EN SU AUXILIO:
F______________________________________
Villa Nueva, departamento de Guatemala, 26 de marzo del 2,010.
f.-
f.-
MEDIOS DE PRUEBA.
1.-
2.-
FUNDAMENTO DE DERECHO:
“ El demandado puede plantear las siguientes excepciones previas: 9. Prescripción....” “ Prescriben en dos
años: 4º.- Las pensiones,....” Artículos 232 del código Procesal Civil y Mercantil y 1514 del Código Civil.
PETICIONES:
a.- Que se admita para su tramite el presente memorial.
b.- Que se tome nota que actúo bajo la dirección y procuración del abogado DAVID OTONIEL MONZON
PAZ que me auxilia y del lugar que señalo para recibir notificaciones.
c.- Que se tenga por interpuesta de mi parte, LA EXCEPCION DE PRESCRIPCIÓN en contra del Juicio de
Ejecución en la Vía de Apremio promovido en mi contra por la señora MAYRA GRICELDA LARIOS
SOTO.
d.- Que se tenga por ofrecidos los medios de prueba individualizados en el apartado correspondiente del
presente memorial.
e.- Que se le conceda el plazo de dos días a la parte actora como en derecho corresponde.
f.- Que oportunamente se abra a prueba el presente incidente.
g.- Ruego al señor Juez acceder a lo solicitado.
CITA DE LEYES: 25, 26, 28, 29, 31, 44, 45, 50, 51, 61, 62, 63, 66, al 79, 96, 97, 106, 107, 108, 109, 118,
120, 123, 294, 295, 296, 297 del Código Procesal Civil y mercantil.
COPIAS: Acompaño tres copias del presente memorial.
F.________________________________________
EN SU AUXILIO.
EN SU AUXILIO:
EN SU AUXILIO:
HECHOS
1. Con fecha tres de septiembre de mil novecientos ochenta y tres, contrajimos matrimonio civil ante el
alcalde Municipal de San Miguel Petapa, de este departamento de Guatemala, extremo que
acreditamos con la certificación de la partida de matrimonio número cuatrocientos sesenta y dos
(462), de folio doscientos treinta y nueve (239) del libro doce (12), extendida por el Registrador Civil
del Registro Nacional de las personas del Municipio de San Miguel Petapa, del departamento de
Guatemala.
3. Durante nuestra relación conyugal no adquirimos bienes materiales por lo que no hacemos ningún
pronunciamiento.
4. Hemos decidido disolver el vínculo matrimonial que nos une de manera voluntaria y de mutuo
acuerdo, ya que nos encontramos separados de cuerpos desde hace veinte y seis años. Por lo anterior y
no teniendo ningún interés en continuar con nuestra relación matrimonial, promovemos las presentes
diligencias voluntarias de divorcio en la vía voluntaria.
5. Siendo entonces procedente que el señor juez señale día y hora para la junta conciliatoria de
conformidad con lo que establece la ley.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
DISPOSICIONES LEGALES SUSTANTIVAS: El matrimonio se modifica por la separación y se disuelve
por el divorcio. Artículo 153 del Código Civil, Decreto Ley 106. La separación de personas, así como el
divorcio podrá declararse:
1º. Por mutuo acuerdo de los cónyuges; y 2º. Por voluntad de uno de ellos mediante causa determinada. La
separación o divorcio por mutuo acuerdo de los cónyuges, no podrá pedirse sino después de un año, contado
desde la fecha en que se celebró el matrimonio. Artículo 154 del Código Civil, Decreto Ley 106.
DERECHO PROCESAL: El divorcio o la separación por mutuo consentimiento, podrá pedirse ante el juez del
domicilio conyugal, siempre que hubiere transcurrido más de un año, contado desde la fecha en que se celebró
el matrimonio. Con la solicitud deberán presentarse los documentos siguientes: 1º. Certificación de la partida
de matrimonio, de las partidas de nacimiento de los hijos procreados por ambos y de las partidas de defunción
de los hijos que hubieren fallecido; 2º. Las capitulaciones matrimoniales, si se hubiesen celebrado; 3º.
Relación de los bienes adquiridos durante el matrimonio. Artículo 426 del Código Procesal Civil y Mercantil,
Decreto Ley 107. Para el conocimiento de los asuntos de jurisdicción voluntaria, son competentes los jueces
de Primera Instancia, de acuerdo con las disposiciones de esté Código. Artículo 24 del Código Procesal Civil
y Mercantil, Decreto Ley 107. El código Civil en su artículo 290 en su numeral primero indica Cuando han
cumplido dieciocho años de edad, a no ser que se hallen habitualmente enfermos, impedidos o en estado de
interdicción no podrán pedir alimentos.
PRUEBAS:
I) DOCUMENTOS:
A) Certificación de la partida de matrimonio número cuatrocientos sesenta y dos (462), de folio doscientos
treinta y nueve (239) del libro doce (12), extendida por el Registrador Civil del Registro Nacional de las
personas del Municipio de San Miguel Petapa, del departamento de Guatemala el veintisiete de julio de dos
mil diez
B) Certificación de partida de nacimiento del mayor de edad, RENÉ ARTURO ALEXANDER ALVAREZ
JIMENEZ, número de partida cuatrocientos treinta (430), folio doscientos diez y nueve (219), libro cincuenta
y cinco (55), y LUDSVIN GIOVANI ALVAREZ JIMENEZ, número de partida diez mil quinientos treinta y
cuatro (10534) folio doscientos sesenta y siete (267) y libro setenta y nueve diagonal I (79/ I).
II) PRESUNCIONES: Las legales y humanas que de los hechos probados se deriven.
PETICION:
A) DE TRÁMITE:
1. Que con el presente memorial y documentos adjuntos, se inicie la formación del expediente respectivo.
2. Que se admita para su trámite la presente solicitud de divorcio por mutuo consentimiento en la vía
voluntaria, que promueven los señores ALMA LETICIA JIMENEZ RANGEL y RENÉ ARTURO ALVAREZ
DONIS
3. Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados y por presentados los documentos
adjuntos.
4. Que se tome nota del lugar que señalamos para recibir notificaciones.
5. Que se tenga por conferida la Dirección del presente asunto al abogado que firma, así como la procuración
del profesor David Otoniel Monzón Páz, pasante del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de
Guatemala.
6. Que se fije día y hora para la junta conciliatoria de ley.
7. Que se tenga por presentado el proyecto de base que rige el divorcio de los presentados.
8. Que se decrete la suspensión de la vida en común de los cónyuges.
B) DE FONDO: Que al dictar sentencia se declare:
I) Con lugar el presente proceso que en la vía voluntaria, promueven los señores ALMA LETICIA JIMENEZ
RANGEL y RENÉ ARTURO ALVAREZ DONIS para obtener el divorcio por mutuo consentimiento.
II) En consecuencia que se disuelva el vínculo conyugal que nos une, ordenando cancelar la partida de
Matrimonio número cuatrocientos sesenta y dos (462), de folio doscientos treinta y nueve (239) del libro
doce (12), del Registrador Civil del Registro Nacional de las Personas.
III) Que la señora deja de tener derecho a seguir usando el apellido del marido.
IV) Que se apruebe el proyecto de base de divorcio que proponemos al señor juez.
V) Se hagan las demás declaraciones de ley.
CITA DE LEYES: Fundamentamos nuestra solicitud en los artículos de las leyes citadas y: 153, 154, 155,
162, y 159 al 172 de Código Civil Decreto Ley 106; 24,25, 44, 50, 51, 61, 63, 66, 71, 79, 128, 177, 194, 195,
426, 427,428, 429, 430, 431, 433, del Código Procesal Civil y Mercantil, Decreto Ley 107, 1 AL 15 Y 18, 19
de la Ley de Familia.
Acompañamos original y tres copias del presente memorial y documentos adjuntos.
Guatemala, veinte de agosto de dos mil diez.
f) f)
EN SU AUXILIO:
PLIEGO DE POSICIONES ARTICULADAS POR LA ACTORA ANA LIDIA CONSUELO
MAZAYATE GOMEZ; QUE DEBERAN SER ABSUELTAS POR EL DEMANDADO SEÑOR: LUIS
CARLOS DEL AGUILA DOMINGUEZ, EN LA AUDIENCIA QUE PARA LA DECLARACIÓN DE
PARTE SE SEÑALE OPORTUNAMENTE.
4. Diga el absolvente si es cierto que usted ha dejado de brindarle todo lo relacionado a pensiones
alimenticias a la menor MARIA FERNANDA DEL AGUILA MAZAYATE.
5. Diga el absolvente si es cierto que usted tiene capacidad económica para brindarle en concepto de
pensión alimenticia a mi menor hija, MARIA FERNANDA DEL AGUILA MAZAYATE, la cantidad
de MIL QUETZALES MENSUALES (Q. 1,000.00)
6. Diga el absolvente si es cierto que usted labora como AUXILIAR DE VENTAS, para la empresa
AVICOLA VILLALOBOS DEL SUR ubicada carretera a ingenio la unión kilometro noventa y tres
punto cinco del municipio de Santa Lucia Cotzumalguapa del departamento de Escuintla, devengando
un salario en forma mensual de DOS MIL QUINIENTOS QUETZALES (Q. 2,500.00).
F______________________________________
2.-
FUNDAMENTO DE DERECHO:
“ El demandado puede plantear las siguientes excepciones previas: 9. Prescripción....” “ Prescriben en dos
años: 4º.- Las pensiones,....” Artículos 232 del código Procesal Civil y Mercantil y 1514 del Código Civil.
PETICIONES:
a.- Que se admita para su tramite el presente memorial.
b.- Que se tome nota que actúo bajo la dirección y procuración del abogado que me auxilia y del lugar que
señalo para recibir notificaciones.
c.- Que se tenga por interpuesta de mi parte DAVID OTONIEL MONZON PAZ, LA EXCEPCION DE
PRESCRIPCIÓN en contra del Juicio de Ejecución en la Vía de Apremio promovido en mi contra por la
señora MAYRA GRICELDA LARIOS SOTO.
d.- Que se tenga por ofrecidos los medios de prueba individualizados en el apartado correspondiente del
presente memorial.
e.- Que se le conceda el plazo de dos días a la parte actora como en derecho corresponde.
f.- Que oportunamente se abra a prueba el presente incidente.
g.- Ruego al señor Juez acceder a lo solicitado.
CITA DE LEYES: 25, 26, 28, 29, 31, 44, 45, 50, 51, 61, 62, 63, 66, al 79, 96, 97, 106, 107, 108, 109, 118,
120, 123, 294, 295, 296, 297 del Código Procesal Civil y mercantil.
COPIAS: Acompaño tres copias del presente memorial.
F.________________________________________
EN SU AUXILIO.
NUMERO DIECISIETE (17) JUICIO ORAL DE DAÑOS Y PERJUICIOS
SEÑOR JUEZ DE PAZ DEL RAMO CIVIL DE LA CIUDAD DE GUATEMALA.
MARVIN GABRIEL MARROQUIN OSORIO, de veintiséis años de edad, soltero, guatemalteco,
estudiante, de este domicilio ante usted con todo respeto comparezco y para el efecto,
EXPONGO:
a.-Actúo bajo la dirección y procuración del abogado colegiado que me auxilia y señalo lugar para recibir
notificaciones en su oficina profesional ubicada en la tercera calle A seis guión cincuenta y seis de la zona
diez, oficina ciento cuatro, de esta ciudad.
b.- En la calidad con que jurídicamente actúo comparezco a presentar demanda de JUICIO ORAL DE
DAÑOS Y PERJUICIOS en contra de JUAN FRANCISCO GONZALEZ NAVAS Y FELIPE ARNOLDO
BORRAYO IBAÑEZ de quienes ignoro el lugar de su residencia pero pueden ser notificados el primero en
décima calle “A” doce guión treinta y nueve Colonia Roosevelt zona once de esta cuidad capital y el segundo
en la primera avenida lote dos guión cuarenta y nueve Colonia Kenedy zona dieciocho de esta cuidad capital,
librando para el efecto el exhorto correspondiente. La presente demanda tiene como base los siguientes.
HECHOS
a.- DE LA COMPETENCIA DEL JUZGADOR: El señor Juez es competente para conocer del presente asunto
en virtud que dentro del compromiso de pago de cuatro de enero de dos mil siete, el cual adjunto al presente
memorial el demandado renunció al fuero de su domicilio. Siendo aplicable para la tramitación del presente
asunto la vía oral, dado que se trata de un asunto de menor cuantía y para el ejercicio de ese tipo de
pretensiones la ley establece como vía procesal el juicio oral.
b.- ANTECEDENTES: Con fecha cuatro de enero de dos mil siete, el demandado JUAN FRANCISCO
GONZALEZ NAVAS conduciendo el vehículo placas de circulación número U 0 novecientos veintiséis BBD
(U0926BBD) propiedad del señor FELIPE ARNOLDO BORRAYO IBAÑEZ, protagonizo un accidente de
transito colisionando y causándole daños al vehículo placas P guión doscientos veintiocho BTX (P-228BTX),
hecho que se comprueba con el compromiso de pago que el demandado firmo en el momento del accidente y
en el que se reconoció liso y llano deudor de MARVIN GABRIEL MARROQUIN OSORIO.
c.- DEL DAÑO CAUSADO: Como producto del accidente de tránsito antes mencionado el vehículo placas P
guión doscientos veintiocho BTX (P-228BTX) sufrió daños en su estructura por lo que el costo de la
reparación asciende a la cantidad de NUEVE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES
EXACTOS (Q. 9,248.00).
d.- En virtud que el demandado no ha cumplido con la reparación o cancelación de los daños ocasionados al
vehículo descrito en el inciso anterior, por lo cual los señores JUAN FRANCISCO GONZALEZ NAVAS
conductor del vehículo placas U 0 novecientos veintiséis BBD (P-U0926BBD) que protagonizo el accidente Y
FELIPE ARNOLDO BORRAYO IBAÑEZ dueño de dicho vehículo, se convirtieron en deudores directos, por
la cantidad de NUEVE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES EXACTOS (Q.
9,248.00), suma a la cual ascendió el monto de los daños provocados en el accidente de transito en mención.
e.- Se entablo comunicación con los demandados JUAN FRANCISCO GONZALEZ NAVAS Y FELIPE
ARNOLDO BORRAYO IBAÑEZ y se les requirió del pago de la cantidad que adeuda, luego de múltiples
requerimientos los demandados no han hecho efectivo el pago del saldo correspondiente, a pesar de que mi
representado ha estado abierto a toda clase de negociación por lo que a la fecha los demandados le adeuda a
mí representado la cantidad de NUEVE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES
EXACTOS (Q. 9,248.00) en concepto de saldo pendiente por reparación del vehículo placas P guión
doscientos veintiocho BTX (P-228BTX).
FUNDAMENTO DE DERECHO
“Toda persona que cause un daño o perjuicio a otra, sea intencionalmente, sea por descuido o imprudencia,
esta obligada a reparar, salvo que demuestre que el daño o perjuicio se produjo por culpa o negligencia
inexcusable de la víctima” “Se tramitaran en juicio oral 1º. Los asuntos de menor cuantía...” Artículos 1645
del Código Civil., 199 del Código Procesal Civil y Mercantil.
MEDIOS DE PRUEBA.
DOCUMENTOS:
a.- Compromiso de pago de fecha cuatro de enero de dos mil siete, suscrito por el demandado JUAN
FRANCISCO GONZALEZ NAVAS, con el acta de legalización de firma, donde se reconoce liso y llano
deudor de MARVIN GABRIEL MARROQUIN OSORIO
b.- Factura Serie A numero cero cuatrocientos setenta y dos con fecha veintisiete de febrero del presente año,
donde consta la cantidad a la que asciende la reparación del vehículo Placas P guión doscientos veintiocho
BTX (P-228BTX) propiedad de MARVIN GABRIEL MARROQUIN OSORIO.
c.- Fotocopia de cheque número setenta y tres millones seiscientos setenta y cinco mil cuatrocientos nueve de
fecha veintiocho de febrero del año dos mil siete, por la cantidad de NUEVE MIL DOSCIENTOS
CUARENTA Y OCHO QUETZALES EXACTOS (Q. 9,248.00) donde consta que mi representado cancelo la
reparación del vehículo Placas doscientos veintiocho BTX (P-228BTX) cuyo original de encuentra en mis
archivos contables.
d.- Informe que deberá rendir el Departamento de vehículos de la Superintendencia de Administración
Tributaria SAT, donde haga constar que el vehículo placas P guión U 0 novecientos veintiséis BBD (P-
U0926BBD) es propiedad del señor FELIPE ARNOLDO BORRAYO IBAÑEZ.
e- DECLARACION DE PARTE que deberá prestar los demandados JUAN FRANCISCO GONZALEZ
NAVAS Y FELIPE ARNOLDO BORRAYO IBAÑEZ en forma personal y no por medio de apoderado de
conformidad con el pliego de posiciones que en plica acompaño al presente memorial.
f.- DECLARACION DE TESTIGOS Que en su momento procesal oportuno propondré.
g.- DICTAMEN DE EXPERTOS sobre los puntos que en su momento procesal oportuno expondré.
h.- PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS que del proceso se deriven.
PETICION
DE TRAMITE
A.- Que se admita para su trámite el presente memorial y se forme el expediente correspondiente.
B.- Que se tome nota que actuó bajo la dirección y procuración del abogado que me auxilia y del lugar que
señalo para recibir notificaciones.
C.- Que se tenga de parte de mí representado MARVIN GABRIEL MARROQUIN OSORIO, presentada
demanda de JUICIO ORAL DE DAÑOS Y PERJUICIOS en contra de los señores JUAN FRANCISCO
GONZALEZ NAVAS Y FELIPE ARNOLDO BORRAYO IBAÑEZ.
D.- Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados en el apartado correspondiente del
presente memorial.
E.- Que se señale día y hora para que las partes comparezcan a juicio oral, previniéndolas presentar sus
pruebas en la audiencia que se señale, bajo apercibimiento de continuar el juicio en rebeldía de la que no
compareciere.
F.- Que para notificar a los demandados se libre el despacho correspondiente al juez competente para el
efecto.
G.- Que se aperciba al demandado que debe comparecer a la primera audiencia a prestar declaración de parte
en forma personal y no por medio de apoderado de conformidad con el pliego de posiciones que en plica
acompaño al presente memorial.
H.- Que precautoriamente para asegurar las resultas del proceso se decrete el embargo sobre los bienes que
posean los demandados JUAN FRANCISCO GONZALEZ NAVAS Y FELIPE ARNOLDO BORRAYO
IBAÑEZ, especialmente: A) embargo precautorio sobre los depósitos monetarios y cuentas de ahorro corriente
que posean los demandados en cualquiera de las instituciones bancarias del sistema, nombrando como
depositario a los gerentes de dichas entidades, librando para el efecto los oficios correspondientes. B) Sobre
los vehículos a). Marca Suzuki, línea swift trece, tipo automóvil, modelo mil novecientos noventa y tres, color
aqua metálico, placas P0 novecientos cincuenta y uno CMM (P0951CMM), b). Marca Mazda, línea B dos mil
novecientos cuatro por cuatro Cabina amplia, tipo Pick Up, modelo dos mil tres, color plateado, azul y gris,
placas P0 ochocientos ocho CGB (P0808CGB), oficiando al registro de vehículos de la Superintendencia de
Administración Tributaria para anotar el embargo. C) Se decrete el arraigo del demandado oficiándose para el
efecto a la Dirección General de Migración con los datos siguientes: JUAN FRANCISCO GONZALEZ
NAVAS, de treinta y ocho años de edad, casado, transportista, guatemalteco, de este domicilio, con cédula
de vecindad número de orden A guión uno y de registro ochocientos catorce mil setecientos ochenta y siete,
extendida por la Municipalidad de Guatemala, departamento de Guatemala.
DE FONDO:
Que al dictar sentencia el señor Juez declare:
a.- Con lugar la presente demanda de JUICIO ORAL DE DAÑOS Y PERJUICIOS entablada por mi
representado MARVIN GABRIEL MARROQUIN OSORIO, en contra de los señores JUAN FRANCISCO
GONZALEZ NAVAS Y FELIPE ARNOLDO BORRAYO IBAÑEZ y en consecuencia se condene a los
demandados al pago de la cantidad de NUEVE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES
EXACTOS (Q. 9,248.00) en concepto de saldo adeudado por los señores JUAN FRANCISCO GONZALEZ
NAVAS Y FELIPE ARNOLDO BORRAYO IBAÑEZ, por los daños causados al vehículo placas P guión
doscientos veintiocho BTX, el cual fue colisionado por el demandado.
b.- Se condene en costas a los demandados:
CITA DE LEYES:
Fundo mi petición en los artículos citados y en los siguientes: 25, 26, 27, 28, 29, 31, 44, 45, 50, 51, 62, 63, 66,
67, 79, 81, 106, 107, 108, 111, 112, 123, 124, 128, 130, 142, 164, 177, 194, 199, 201, 202, 203, 208, 527, de
Código Procesal Civil y Mercantil.
COPIAS: Acompaño tres copias del presente memorial y documentos adjuntos.
El articulo 516 del Código Procesal Civil y Mercantil establece “Para garantizar la seguridad de las personas,
protegerlas de los malos tratos o de actos reprobados por la ley, la moral o las buenas costumbres, los Jueces
de Primera Instancia decretaran de oficio o a instancia de parte, según las circunstancias de cada caso, su
traslado…”
Ofrezco probar los hechos relacionados con los siguientes medios de;
PRUEBA:
DOCUMENTAL:
1. Fotocopias simples de las certificaciones de nacimiento de tres mis menores hijos las cuales ya he
individualizado e identificado oportunamente en el apartado expositivo del presente memorial.
2. Acta notarial de abandono de hogar, faccionada por el notario Juan Carlos Aballi Osorio de fecha
doce de abril del año dos mil ocho, faccionada en el municipio de Villa Canales del departamento
de Guatemala.
3. Certificación en original del convenio celebrado en la Procuraduría General de la Nación el cual
ha sido homologado por el juzgado Cuarto de Primera Instancia de Familia de Guatemala
identificado con el numero ciento once guión cero ocho a cargo del oficial cuarto del mismo
juzgado. La cual ya he identificado e individualizado oportunamente
TESTIMONIAL:
1. Que se reciba la declaración testimonial de personas que oportunamente propondré a quienes
les constan los hechos expuestos.
EXAMEN PSICOLOGICO: Que deberá practicarse a cada uno de mis menores hijos, EDWIN
ENRIQUE, EDWIN ESTUARDO, y MARIA FRANCISCA todos de apellidos ALVAREZ SAZO, para
determinar el daño psicológico que les ha causado la madre de estos, con el comportamiento y agresiones de
parte de ella hacia mis hijos.
RECONOCIMIENTO JUDICIAL: Que deberá practicarse sobre objetos y cosas, con el fin de
comprobar los hechos expuestos, de conformidad con la ley.
PETICION:
DE TRÁMITE:
Que se admita para su trámite el presente memorial y con los documentos adjuntos se
forme el expediente respectivo.
Que se tenga como mi abogado director y procurador al profesional del derecho que me
auxilia y como lugar para recibir notificaciones el señalado en el acápite del presente
memorial.
Que se tenga por acreditada la calidad con que respectivamente actuo dentro del presente
memorial.
Que se tengan por ofrecidos e individualizados los medio de prueba relacionados y que
adjunto al presente memorial.
Que se libre el despacho correspondiente con el objeto de notificar a la señora MARIA
DEL CARMEN SAZO ALDANA, de conformidad con la ley en la dirección indicada en
el presente memorial.
Que para garantizar tanto la seguridad mia como de mis menores hijos EDWIN
ENRIQUE, EDWIN ESTUARDO, y MARIA FRANCISCA todos de apellidos
ALVAREZ SAZO, se otorgue la medida cautelar solicitada.
Que se ordene la practica de los exámenes psicológicos a mis menores hijos EDWIN
ENRIQUE, EDWIN ESTUARDO, y MARIA FRANCISCA todos de apellidos
ALVAREZ SAZO, para determinar el daño que se les ha causado por parte de su señora
madre MARIA DEL CARMEN SAZO ALDANA.
DE FONDO:
Que una vez otorgada la medida cautelar de SEGURIDAD DE LAS PERSONAS TANTO A FAVOR
MIO COMO DE MIS MENORES HIJOS EDWIN ENRIQUE, EDWIN ESTUARDO, y MARIA
FRANCISCA todos de apellidos ALVAREZ SAZO, se ordene:
a) Oficiar a la Dirección General de la Policía Nacional Civil a efecto de que me preste tanto a mi como a
mis menores hijos ya identificados el auxilio que sea necesario para nuestra seguridad en caso de ser
agredidos por la señora MARIA DEL CARMEN SAZO ALDANA.
b) Que se oficie a la Dirección General de la Policía Nacional Civil a efecto de que en compañía de
agentes de esa institución se le aperciba a la señora MARIA DEL CARMEN SAZO ALVAREZ de
que se abstenga de llegar al hogar de mis hijos y mió a proferir alguna clase de acción en nuestra
contra y de nuestros bienes, así como de abstenerse de llegar a los establecimientos de estudio de mis
menores hijos, y de mi lugar de trabajo. Pues si intenta realizar será inmediatamente conducido por la
comisión de un hecho delictivo de conformidad con la ley.
Fundo mi petición en la siguiente;
CITA DE LEYES: 26, 44, 51, 61, 62, 63, 64, 65, 67, 69, 70, 75, 79, 106, 107, 109, 516, 517, 518, 519, 520,
521, 522 del Código Procesal Civil y Mercantil.
EN SU AUXILIO
FUNDAMENTO DE DERECHO:
El artículo 110 del Código Procesal Civil y Mercantil establece: podrá ampliarse o modificarse la demanda
antes de que haya sido contestada.
PETICIONES:
1. Se admita para su trámite el presente memorial y se agregue a sus antecedentes.
2. Se tenga por ampliada y subsanado el previo indicado.
3. Se de trámite a la demanda y se siga con el procedimiento respectivo.
CITA DE LEYES: 51, 61, 62, 66 del Código Procesal Civil y Mercantil 141, 142 y 143 Ley del Organismo
Judicial.
Acompaño dos copias del presente memorial.
Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla, 30 de agosto de 2,007.
A RUEGO DE LA PRESENTADA Y EN SU AUXILIO:
7. Diga el absolvente si es cierto que usted tiene capacidad económica para aumentar
la pensión alimenticia para cada uno de sus tres menores hijos: EVELIN
ESMERALDA, CARLOS FRANCISCO Y JENNIFER PAOLA, todos de apellidos
xxxxxxxxxxxxxx, la cantidad de TRESCIENTOS CINCUENTA QUETZALES, en
forma mensual.
10. Diga el absolvente si es cierto que sus ingresos económicos han incrementado del
año dos mil tres a la fecha.
F.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
El artículo 202 del Código Procesal Civil y Mercantil establece: Si la demanda se ajusta a
las prescripciones legales, el juez señalara día y hora para que las partes comparezcan a
juicio oral, previniéndolas presentar sus pruebas en la audiencia, bajo apercibimiento de
continuar el juicio en rebeldía de la que no compareciere.
PETICIONES:
9. Se admita para su trámite el presente memorial y se agregue a sus antecedentes.
10. Se señale nuevo día y hora para la audiencia a Juicio Oral de Fijación de Pensión
alimenticia.
CITA DE LEYES: 51, 61, 62, 66 del Código Procesal Civil y Mercantil 141, 142 y 143 Ley
del Organismo Judicial.
Acompaño dos copias del presente memorial.
Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla, 22 de abril. del año 2009
A RUEGO DE LA PRESENTADA Y EN SU AUXILIO:
MEDIOS DE PRUEBA:
Ofrezco probar mis aseveraciones con los siguientes medios de prueba:
g) DOCUMENTOS:
1. Certificación de la partida de nacimiento de mi hijo: JOSE ANDRES
COSIGUÁ MORÁN, con número de partida: cuatrocientos noventa y siete
(497) y cuatrocientos setenta y nueve (479); folio: doscientos cuarenta y
nueve (249) y doscientos cuarenta (240); del libro: cientos noventa y dos
(192) y doscientos ochenta y dos (282), respectivamente en su orden, la
primera extendida por el Registro Nacional de las Personas del Municipal de
Santa Lucia Cotzumalguapa, y la segunda por el registrador civil del
municipio de Escuintla ambas por el Departamento de Escuintla.
2. Certificado de Matrimonio contraído entre los señores MANUEL
EXEQUIEL COZOJAY GONZALEZ y AURA LUCILA LORENZO
CATALAN, el nueve de Enero de mil novecientos noventa y nueve en la
tercera calle tres guión veintidós de la zona uno del municipio de Santa
Lucia Cotzumalguapa, departamento de Escuintla por el Lic. Tereso Aníbal
Rodríguez García, registrado en la partida numero dieciocho (18), folio
diecinueve (19), libro diez (10).
h) PRESUNCIONES:
Tanto legales y humanas que de los hechos probados se desprenda
PETICIONES:
DE TRÁMITE:
o) Que con el presente memorial y documentos adjuntos, se forme el expediente
respectivo.
p) Que se tome nota del lugar que señalo para recibir notificaciones, mi persona y el
demandado; así como del auxilio profesional y de la procuración bajo las cuales
actúo.
q) Que se tome nota de que actúo en mi representación legal y de mis dos menores
hijos, LESVIN ELI y CRISTIAN DAVID, ambos de apellidos COZOJAY
LORENZO.
r) Que se admita para su tramite la presente demanda oral de fijación de pensión
alimenticia, señalándose día y hora para que las partes comparezcamos a Juicio
Oral, previniéndonos, presentarnos con nuestros medios de prueba; bajo
apercibimiento de seguir el juicio en rebeldía de la parte que no compareciere.
s) Que se tengan por ofrecidos y presentados los medios de prueba individualizados en
el apartado respectivo.
t) Que se aperciba al demandado de que en la primera audiencia deberá prestar
declaración de parte en base al pliego de posiciones que en plica acompaño bajo el
apercibimiento de declararlo confeso en base el referido pliego en caso de
incomparecencia sin justa causa.
u) Que se le fije como pensión provisional al demandado, la suma de DOS MIL
QUINIENTOS QUETZALES MENSUALES (Q. 2,500.00) a razón de MIL
QUETZALES (Q. 1,000.00) para cada uno de mis dos menores hijos LESVIN ELI
y CRISTIAN DAVID, ambos de apellidos COZOJAY LORENZO, y
QUINIENTOS QUETZALES (Q. 500.00) para mí como legítima esposa que sigo
siendo, de forma mensual y anticipada.
DE FONDO:
a) Que al dictarse sentencia se declare:
III) Con lugar la presente demanda oral de fijación de pensión alimenticia, planteada
contra el Padre de mis dos menores hijos LESVIN ELI y CRISTIAN DAVID,
ambos de apellidos COZOJAY LORENZO, y se le fije una pensión definitiva
de DOS MIL QUINIENTOS QUETZALES MENSUALES (Q 2,500.00) a
razón de MIL QUETZALEZ (Q. 1,000.00) para cada uno de mis dos menores
hijos LESVIN ELI y CRISTIAN DAVID, ambos de apellidos COZOJAY
LORENZO, y QUINIENTOS QUETZALEZ (Q. 500.00) para mi como legitima
esposa que sigo siendo, los cuales deberá de cancelar en forma anticipada,
mensualmente y sin necesidad de cobro ni requerimiento alguno.
CITA DE LEYES: Artículos: 29, 31, 44, 50, 45, 46, 51, 61, 63, 66, 67, 68 a 85, 106, 107,
108, 126, 127, 128, 129, 130, 142, 172, 164, 177, 178, 186, 194, 195, 199, 200, 201, 202,
203, 204, 205, 206, 212, 213, 214, 215, 216, 572 a 580, del decreto ley 107.
Acompaño tres copias del presente memorial y documentos adjuntos.
Santa Lucía Cotzumalguapa, 20 de Agosto de 2008.
EN SU AUXILIO:
F______________________________________
Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla, 20 de agosto del 2,008.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
El artículo 202 del Código Procesal Civil y Mercantil establece: Si la demanda se ajusta a
las prescripciones legales, el juez señalara dia y hora para que las partes comparezcan a
juicio oral, previniéndolas presentar sus pruebas en la audiencia, bajo apercibimiento de
continuar el juicio en rebeldía de la que no compareciere.
PETICIONES:
11. Se admita para su trámite el presente memorial y se agregue a sus antecedentes.
12. Se señale nuevo día y hora para la audiencia a Juicio Oral de Fijación de Pensión
alimenticia.
CITA DE LEYES: 51, 61, 62, 66 del Código Procesal Civil y Mercantil 141, 142 y 143 Ley
del Organismo Judicial.
Acompaño dos copias del presente memorial.
Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla, 13 de febrero del año 2009
A RUEGO DE LA PRESENTADA Y EN SU AUXILIO:
F.
1) Diga el absolvente si es cierto que usted tuvo una relación sentimental con la
señora Rosdylia Lissette Quiñonez Orellana.
3) Diga el absolvente si es cierto que usted durante el tiempo que convivió con la
señora Rosdylia Lissette Quiñonez Orellana usted ayudo a la manutención de
sus dos menores hijas.
8) Diga el absolvente si es cierto que las dos menores Andrea Lissette Cifuentes
Quiñonez y Elisa Davilí Cifuentes Quiñonez son sus únicas hijas.
10) Digas el absolvente si es cierto si que usted alguna vez ha tratado de ayudar a la
señora Rosdylia Lissette Quiñonez Orellana en la manutención de sus dos
menores hijas.
11) Diga el absolvente cual es el motivo por el cual usted no ayuda actualmente a la
señora Rosdylia Lissette Quiñones Orellana en la manutención de sus menores
hijas.
F.__________________________________________
ROSDYLIA LISSETTE QUIÑONEZ ORELLANA
EXPONEMOS:
FUNDAMENTO DE DERECHO:
El artículo 110 del Código Procesal Civil y Mercantil establece: podrá ampliarse o
modificarse la demanda antes de que haya sido contestada.
PETICIONES:
CITA DE LEYES: 51, 61, 62, 66, 67, 202 del Código Procesal Civil y Mercantil 141, 142 y
143 Ley del Organismo Judicial.
Acompaño dos copias del presente memorial.
Villa Nueva, departamento de Guatemala, 08 de junio del año 2010.
F.
EN SU AUXILIO:
F....................................................
EN SU AUXILIO.
F.________________________________ F._______________________________
EN SU AUXILIO.
En la ciudad de Guatemala, el día ocho de Febrero del año dos mi diez, como Notario DOY
FE: Que las firmas que anteceden son AUTENTICAS por haber sido puestas el día de hoy
en mi presencia por el Señor LUIS EDUARDO SOLORZANO MENENDEZ quien es
persona de mi conocimiento y la señora JENNIFFER PAOLA JUAREZ MONTERROSO
quien por no ser persona de mi anterior conocimiento se identifica con la cedula de
vecindad numero de orden A guión uno y de registro un millón ciento ochenta y ocho mil
ochocientos setenta y dos extendida por el Alcalde Municipal de Guatemala del
Departamento de Guatemala y quienes firman nuevamente esta acta de legalización de
firmas junta con el notario que autoriza:
F.__________________________________ F._____________________________
ANTE MI:
NUMERO TREINTA Y NUEVE (39) PREVIO DE FECHAS
VOLUNTARIO DE DIVORCIO 01060-2008-862 Oficial y Notificador 3ro.
SEÑOR JUEZ SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA
JUAN JOSE CHAVEZ Y CHAVEZ y ANA PATRICIA YUC FRANCO, de datos de
identidad personal conocidos en autos, respetuosamente comparecemos y;
EXPONEMOS:
III. Estamos notificados de la resolución de fecha ocho de mayo del año dos mil
ocho, en la cual se declara, que previo a resolver lo demás solicitado, se aclare la
fecha correcta en que contrajimos matrimonio, siendo la fecha correcta el doce
de febrero del año dos mil.
IV. En virtud de lo manifestado en el apartado de la resolución, téngase por
cumplido el previo impuesto y dése el trámite correspondiente al memorial
interpuesto con fecha siete de mayo del año dos mil ocho.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
Según lo establece el Artículo 28 de la Constitución Política de la República de Guatemala,
“ Los habitantes de la República de Guatemala tienen derecho a dirigir, individual o
colectivamente, peticiones a la autoridad, la que está obligada a tramitarlas y deberá
resolverlas conforme a la ley.” Y con base a ello realizamos la siguiente;
SOLICITUD:
7. Que se agregue a sus antecedentes el presente escrito y se de el trámite
correspondiente.
8. Se tenga por cumplido el previo impuesto en resolución de fecha ocho de mayo de
dos mil ocho.
9. Se de trámite al memorial interpuesto con los señalamientos indicados en el mismo.
CITA DE LEYES: Fundamentamos nuestra petición en el Artículo Citado y en los
siguientes: 44, 50, 51, 62 al 67, 68, 70, 75, 79 del Código Procesal Civil y Mercantil; 1al 6,
8, 11, 12 de la Ley de Tribunales de Familia.
Acompaño duplicado y tres copias del presente escrito.
Guatemala, 13 de junio del 2008.
A RUEGO DE LOS PRESENTADOS QUIENES POR EL MOMENTO NO PUEDEN
FIRMAR Y EN SU AUXILIO:
SOLICITUD:
FUNDAMENTO DE DERECHO:
El artículo 110 del Código Procesal Civil y Mercantil establece: podrá ampliarse o
Modificarse la demanda antes de que haya sido contestada.
PETICIONES:
13. Se admita para su trámite el presente memorial y se agregue a sus antecedentes.
14. Se tenga por ampliada la solicitud inicial en el sentido indicado en el apartado de
hechos del presente escrito.
15. Se de trámite a la solicitud inicial y se siga con el procedimiento respectivo.
CITA DE LEYES: 51, 61, 62, 66 del Código Procesal Civil y Mercantil 141, 142 y 143
Ley del Organismo Judicial
Acompaño dos copias del presente memorial y del documento adjunto
Villa Nueva, departamento de Guatemala, 5 de julio de 2010
A RUEGO DE LOS PRESENTADOS Y EN SUS AUXILIO: