Objetivos
Diseñar un juego didáctico que permita a los estudiantes difundir, promover en las familias o
al grupo de docentes la política de inclusión educativa
Descripción de la actividad
Los juegos de mesa son aquellos que se realizan sobre un tablero o superficie plana, permiten la
participación de dos o más personas y sus reglas dependen del tipo de juego. Estos juegos, además de
facilitar la interacción del grupo, pueden educar y aumentar la capacidad cognitiva, el desarrollo
intelectual y ayudar a asimilar rápidamente nuevos conocimientos.
Los juegos de mesa puede ser una excelente herramienta para la enseñanza y refuerzo de las
habilidades. Pueden ser utilizados tanto para los niños como para los adultos.
Para presentar el juego en el aula virtual, tenga en cuenta los siguientes elementos:
1. Portada: el título se llama Juego de mesa: ……..) el nombre se relaciona con la política
2. Nombre del juego
3. Objetivos del juego relacionados con la política
4. Enumere los contenidos de la política que se espera aprendan los participantes cuando
juegan
5. Material que componen el juego
6. Instrucciones del juego: Coloca las instrucciones del juego en orden es decir, que siga un
rumbo lógico de explicación para la mecánica del juego.
a. Comience con un resumen breve del juego.
b. Objetivos del juego
c. cuántos jugadores participan y el rango de edad.
d. qué piezas se incluyen.
e. la manera en que opera el juego y lo que hace cada pieza o personaje. Explique el
montaje del juego antes de explicar su comienzo para que los jugadores puedan
acondicionar el tablero. Cómo comenzar con el juego, cómo funcionan los turnos si el
juego los tiene.
f. cómo se gana
g. cuando termina el juego
h. consejos de estrategia
Como apoyo, revise el manual de instrucciones de alguno de sus juegos favoritos
Para jugar en la tutoría: lleve el juego diseñado de tal manera que pueda ser utilizado por los
participantes
Ver: consulte los recursos educativos
Juzgar: a partir de las lecturas, destaque las ideas principales y secundarias e identifique los
planteamientos generales del tema. Señale las ideas más importantes para luego estructurarlo y
sistematizarlo como elemento clave para la realización de un juego de mesa
Actuar: Haga un resumen que le permita precisar claramente la apropiación conceptual. Destaque
los conceptos principales que demuestren el estudio a profundidad de los recursos educativos y la
apropiación del tema. Elabore un juego didáctico de mesa que le permita dar a conocer jugando
Actuar en la tutoría: En la tutoría, mediante la utilización de los juegos se lograrán aprendizajes
significativos
Devolución creativa: como cierre, cada grupo hará la reflexión a partir de la siguiente pregunta
orientadora:
• ¿Elabore una matriz DOFA sobre la experiencia de aprendizaje? El tutor monitoreará este proceso
de forma aleatoria entre los estudiantes.
Forma de entrega: Ejercicio grupal en un documento formato Word con fuente Times New
Román, a 12pts y con interlineado de 1,5. Su extensión será mínimo de tres (3) página y máximo de
cinco (5) páginas. El documento debe entregarse en el tiempo establecido a través del aula virtual y
llevarse el juego a la tutoría, para ser disfrutado por los compañeros. La reflexión de la devolución
creativa se realizará en el encuentro presencial.
Rol del tutor: Durante la semana, el tutor resolverá las dudas y las inquietudes por medio del
video chat, de la mensajería instantánea o del correo.