Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CONSIDERACIONES GENERALES
Estas especificaciones se han elaborado bajo un formato estándar de partidas que conforma el
proyecto, tal como se muestran en los listados de metrados, debiendo aplicarse las
especificaciones de acuerdo a las partidas que tuviera particularmente el proyecto.
Comprenden las normas y exigencias para la construcción de las estructuras, formando parte
integrante del proyecto y complementando lo indicado en los planos respectivos, Precisan las
condiciones y exigencias que constituyen las bases de pago para las obras que se ejecuten.
1.- REGLAMENTOS
El propósito de estas especificaciones generales es dar una pauta a seguirse en cuanto se
refiere a detalles especiales que pueden surgir como consecuencia del desarrollo de los planos,
sin ahondar profundamente en el proceso constructivo.
Forma parte integrante de estas especificaciones los planos y metrados, siendo compatible con
las normas establecidas por el Reglamento Nacional de Edificaciones.
2.- GENERALIDADES
La entidad ejecutora se ceñirá estrictamente a lo indicado en los planos y en las presentes
especificaciones técnicas.
Todos los puntos no cubiertos por las presentes Especificaciones Técnicas se regirán por lo
señalado en el Reglamento Nacional de Edificaciones vigente y sus anexos correspondientes.
“MANTENIMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LLUSCO, PROVINCIA CHUMBIVILCAS - CUSCO"
Comprende la maquinaria ligera que interviene en la obra, así como el equipo auxiliar, andamios,
castillos, buggies, etc. El equipo variará de acuerdo a la magnitud de la obra, pero en todo caso
debe ser eficiente para que la obra no sufra retrasos en su ejecución.
Todos estos gastos son asumidos por la Municipalidad, que están considerados en el
presupuesto de la edificación.
La Municipalidad y Residente de Obra deberá mantener todas las medidas de seguridad, desde
el inicio hasta la recepción de la Obra, incluyendo los eventuales períodos de paralizaciones por
cualquier causa.
10.- CONSULTAS
Todas las consultas relativas a la construcción, serán efectuadas al "Ing. Supervisor" mediante
un Cuaderno de Obra, quien absolverá las respuestas por el mismo medio.
Cuando las Especificaciones Técnicas o Planos indiquen "igual o similar", sólo el" Ing.
Residente" decidirá sobre la igualdad o semejanza.
12.- INSPECCIÓN
Todo el material y la mano de obra calificada, estarán sujetos a la Inspección por el “Ing.
Residente” en la oficina, taller u obra, quien tiene el derecho a rechazar el material que se
encuentre dañado, defectuoso o por la mano de obra deficiente, que no cumpla con lo Indicado
en los Planos o Especificaciones Técnicas.
Los trabajos mal ejecutados deberán ser satisfactoriamente corregidos y el material rechazado
deberá ser reemplazado por otro aprobado,
La entidad ejecutora deberá suministrar sin cargo para la Entidad ni su representante el “Ing.
Residente”; todas las facilidades razonables, mano de obra y materiales adecuados para la
inspección y pruebas que sean necesarias.
“MANTENIMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LLUSCO, PROVINCIA CHUMBIVILCAS - CUSCO"
Todos los materiales adquiridos o suministrados para las obras que cubren estas
especificaciones, deberán ser nuevos, de primer uso, de utilización actual en el Mercado
Nacional e Internacional, de la mejor calidad dentro de su respectiva clase.
Los materiales que se expendan envasados deberán entrar a la Obra en sus recipientes
originales, Intactos y debidamente sellados.
Los materiales deben ser guardados en la Obra en forma adecuada sobre todo siguiendo las
indicaciones dadas por el fabricante o manuales de instalaciones.
15.- MOVILIZACIÓN
La entidad ejecutora bajo su responsabilidad movilizará a la obra y oportunamente, el equipo
mecánico, materiales, insumos, equipos menores, personal y otros necesarios para la ejecución
de la Obra.
“MANTENIMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LLUSCO, PROVINCIA CHUMBIVILCAS - CUSCO"
01.01. TRABAJOS PRELIMINARES
01.01.01 MOVILIZACION DE MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Descripción.
El Contratista dentro de esta sub partida, deberá considerar todo el trabajo de suministrar,
transportar y administrar su organización constructiva completa al lugar de la obra, incluyendo
personal, equipo mecánico, materiales y todo lo necesario para instalar e iniciar el proceso
constructivo, así como el oportuno cumplimiento del cronograma de avance de obra.
Método de Medición.
El método de medición será por global (GLB), autorizado por el supervisor.
Forma de Pago.
El pago se efectuará por viajes (GLB) realizado para el transporte de herramientas, de acuerdo
al precio unitario del contrato, constituyendo dicho precio separadamente los montos
proporcionales de gastos generales y utilidad. El sub-total así obtenido se le agregará el
impuesto general a las ventas.
Método de medición.
La unidad de medición es el metro cúbico (m3).
Método de pago.
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del
contrato, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de
obra e imprevistos necesarios para completar la partida.
“MANTENIMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LLUSCO, PROVINCIA CHUMBIVILCAS - CUSCO"
La presente especificación es aplicable a los trabajos de eliminación del material excedente
determinado después de haber efectuado las partidas de excavaciones, nivelación, rellenos de la
obra, etc., así como la eliminación de desperdicios de obra producidos durante la ejecución de la
construcción, hasta una distancia máxima de diez kilómetros (10Km) en lugar autorizado por la
municipalidad y coordinado con la Supervisión. Incluye acarreo y carguío manual.
Materiales y Equipos
Camión volquete con capacidad según lo indicado en el análisis de precios unitarios
correspondiente y otros equipos requeridos según sea el caso.
Herramientas Manuales.
Sistema de Control.
Durante la ejecución de los trabajos, la Supervisión efectuará los siguientes controles:
Método de Medición.
La unidad de medida será el metro cúbico (m3) de material cargado, eliminado en su posición
original por volumen ejecutado, verificado por el Supervisor antes y después de ejecutarse el
trabajo de excavación.
Condiciones de Pago.
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto entendiéndose que dicho precio
constituye la compensación total por toda la mano de obra, materiales, equipo, herramientas e
imprevistos y todos los gastos que demande el cumplimiento del trabajo.
“MANTENIMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LLUSCO, PROVINCIA CHUMBIVILCAS - CUSCO"
Además de caretas, gafas de seguridad, cascos y zapatos de seguridad, el equipo de protección
personal incluye una variedad de dispositivos y ropa tales como gafas protectoras, overoles,
guantes, chalecos, tapones para oídos y equipo respiratorio.
Equipos.
Botas de jebe reforzado.
Cascos de protección color blanco.
Cascos protección color naranja.
Chalecos de dryl con estampado.
Guantes de cuero.
Guantes de jebe.
Lentes de protección.
Zapatos de seguridad (punta de acero).
“MANTENIMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LLUSCO, PROVINCIA CHUMBIVILCAS - CUSCO"
Unidad de medida.
La unidad de medida será por (Global).
Método de pago.
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del
contrato, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de
obra e imprevistos necesarios para completar la partida.
Cintas de señalización, conos reflectivos, luces estroboscópicas, alarmas audibles, así como
carteles de promoción de la seguridad y la conservación del ambiente, etc.
Unidad de medida.
“MANTENIMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LLUSCO, PROVINCIA CHUMBIVILCAS - CUSCO"
La unidad de medida será por (Global).
Forma de medición.
Cumplir lo requerido en el Expediente Técnico de Obra en lo referente a la cantidad de señales y
elementos complementarios necesarios para proteger a los obreros expuestos al peligro, de
acuerdo al Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST).
Método de ejecución.
Desarrollan el plan de seguridad en obra una vez iniciada y posteriormente durante la
ejecución poner en funcionamiento este plan.
Capacitación: Sistema de formación, que sirve para proporcionar y/ o incrementar los
conocimientos, habilidades y actitudes requeridas para el desempeño de las funciones en el
cargo asignado de cada colaborador.
Curso Taller: Capacitación teórica con un taller de práctica,
Entrenamiento: Capacitación teórica y entrenamiento practico donde se pone en práctica los
conocimientos adquiridos.
Inducción General: Capacitación obligatoria dirigida a todo colaborador nuevo. Dicha
capacitación tratará temas de seguridad y salud ocupacional, medioambientales y de
responsabilidad social a fin que pueda realizar un trabajo eficiente, eficaz y seguro.
Unidad de medida.
El trabajo realizado será medido por (Global).
Forma de medición.
Cumplir lo requerido en el Expediente Técnico de Obra en lo referente a la cantidad de señales y
elementos complementarios necesarios para proteger a los obreros expuestos al peligro, de
acuerdo al Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST).
Método de Ejecución
Comprende a los morteros en proporciones definidas aplicados en una capa sobre los
paramentos de muros, columnas, vigas y volados, de acuerdo a lo Indicado en el plano de
acabados.
Deberá procurarse que las áreas que van a ser tarrajeadas tengan la superficie áspera para que
exista buena adherencia del mortero. Todos los ambientes que llevan tarrajeo como acabado
deberán ser entregados listos para recibir directamente la pintura.
Durante la construcción deberá tenerse especial cuidado para no causar daño a los revoques
terminados, tomándose todas las precauciones necesarias.
El Ing. Residente cuidará y será responsable de todo maltrato que ocurra en el acabado de los
revoques, siendo de su cuenta el efectuar los resanes necesarios hasta la entrega de la obra.
Unidad de Medida
Unidad de medida será en metros cuadrados (m2)
Método de pago.
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del
contrato, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de
obra e imprevistos necesarios para completar la partida.
Método de Ejecución
“MANTENIMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LLUSCO, PROVINCIA CHUMBIVILCAS - CUSCO"
Comprende a los morteros en proporciones definidas aplicados en una capa sobre los
paramentos de muros, columnas, vigas y volados, de acuerdo a lo Indicado en el plano de
acabados.
Deberá procurarse que las áreas que van a ser tarrajeadas tengan la superficie áspera para que
exista buena adherencia del mortero. Todos los ambientes que llevan tarrajeo como acabado
deberán ser entregados listos para recibir directamente la pintura.
Durante la construcción deberá tenerse especial cuidado para no causar daño a los revoques
terminados, tomándose todas las precauciones necesarias.
El Ing. Residente cuidará y será responsable de todo maltrato que ocurra en el acabado de los
revoques, siendo de su cuenta el efectuar los resanes necesarios hasta la entrega de la obra.
Unidad de Medida
Unidad de medida será en metros cuadrados (m2)
Método de pago.
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del
contrato, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de
obra e imprevistos necesarios para completar la partida.
01.04 PINTURAS
01.04.01 PINTURA ESMALTE EN CIMIENTOS CORRIDOS
Comprende los trabajos de suministro y aplicación de pintura esmalte en cimientos corridos del
cerco metálico del estadio.
Material.
Esmalte sintético: Deberá ser esmalte fabricado a base de resinas alquídicas. Será para uso en
exteriores e interiores.
Características: Deberá presentar las siguientes características promedio:
Tipo de vehículo : Alquídico modificado
Porcentaje de vehículo : 97.0%
Porcentaje del pigmento : 3.0%
Viscosidad Stormer : 77 KU
Peso/ galón : 7.50 lb.
Brillo : 60% brillo 10
Reducción : aguarrás mineral
“MANTENIMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LLUSCO, PROVINCIA CHUMBIVILCAS - CUSCO"
Solvente de limpieza : aguarrás mineral
Secamiento al tacto : 4 horas
Secamiento para recubrir : 16 horas
Espesor de película recom. : seca: 1.0 – 1 ½ mm.
Rendimiento m2/galón a 1ml.
de espesor película seca : 35 – 40 m2
Método de aplicación : brocha, rodillo, soplete
Color: La selección de colores será hecha por los arquitectos en los planos respectivos y las
muestras se realizarán en los lugares mismos donde se va a pintar, y en forma tal que se puedan
ver con la luz natural del ambiente.
Protección de otros trabajos: Los trabajos terminados como pisos, tarrajeos, zócalos,
contrazócalos, etc. así como equipos, deberán ser debidamente protegidos contra daños,
salpicaduras y manchas durante el proceso de pintura de la carpintería de fierro.
Método de medición.
La unidad de medición: metro cuadrado (m2.)
Forma de pago.
Las cantidades descritas serán pagadas al precio unitario correspondiente. Dicho pago
constituirá compensación total por la mano de obra, materiales, equipos y herramientas, por el
suministro y transporte, almacenaje y manipuleo, y todos los imprevistos surgidos.
“MANTENIMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LLUSCO, PROVINCIA CHUMBIVILCAS - CUSCO"
Material.
Esmalte sintético: Deberá ser esmalte fabricado a base de resinas alquídicas. Será para uso en
exteriores e interiores.
Características: Deberá presentar las siguientes características promedio:
Tipo de vehículo : Alquídico modificado
Porcentaje de vehículo : 97.0%
Porcentaje del pigmento : 3.0%
Viscosidad Stormer : 77 KU
Peso/ galón : 7.50 lb.
Brillo : 60% brillo 10
Reducción : aguarrás mineral
Solvente de limpieza : aguarrás mineral
Secamiento al tacto : 4 horas
Secamiento para recubrir : 16 horas
Espesor de película recom. : seca: 1.0 – 1 ½ mm.
Rendimiento m2/galón a 1ml.
de espesor película seca : 35 – 40 m2
Método de aplicación : brocha, rodillo, soplete
Color: La selección de colores será hecha por los arquitectos en los planos respectivos y las
muestras se realizarán en los lugares mismos donde se va a pintar, y en forma tal que se puedan
ver con la luz natural del ambiente.
Protección de otros trabajos: Los trabajos terminados como pisos, tarrajeos, zócalos,
contrazócalos, etc. así como equipos, deberán ser debidamente protegidos contra daños,
salpicaduras y manchas durante el proceso de pintura de la carpintería de fierro.
Método de medición.
“MANTENIMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LLUSCO, PROVINCIA CHUMBIVILCAS - CUSCO"
La unidad de medición: metro cuadrado (m2.)
Forma de pago.
Las cantidades descritas serán pagadas al precio unitario correspondiente. Dicho pago
constituirá compensación total por la mano de obra, materiales, equipos y herramientas, por el
suministro y transporte, almacenaje y manipuleo, y todos los imprevistos surgidos.
“MANTENIMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LLUSCO, PROVINCIA CHUMBIVILCAS - CUSCO"
Previo a la aplicación de la pintura esmalte, de ser el caso, se debe decapar la pintura anterior
existente, luego se procederá a lijar con lija Nº 80 para dejar una superficie limpia de impurezas
procediendo a aplicar una mano de base, luego sellador y posteriormente la pintura esmalte la
cual se aplicará en dos etapas, una primera mano, después de 24 horas la segunda mano.
Protección de otros trabajos: Los trabajos terminados como pisos, tarrajeos, zócalos,
contrazócalos, etc. así como equipos, deberán ser debidamente protegidos contra daños,
salpicaduras y manchas durante el proceso de pintura de la carpintería de fierro.
Método de medición.
La unidad de medición: metro cuadrado (m2.)
Forma de pago.
Las cantidades descritas serán pagadas al precio unitario correspondiente. Dicho pago
constituirá compensación total por la mano de obra, materiales, equipos y herramientas, por el
suministro y transporte, almacenaje y manipuleo, y todos los imprevistos surgidos.
Descripción.
Se trata de cubrir y proteger la estructura de cubierta con dos capas de esmalte y mejorar así su
apariencia, así como también protegerlas de los efectos del medio ambiente.
Materiales.
Se empleará:
Masilla, papel de lija para fierro, pintura esmalte y pintura anticorrosiva, thiner.
Proceso Constructivo.
La pintura deberá removerse bien antes de usar, solo en caso necesario se adelgazara con
thiner. Se aplicara con brocha, de tal manera que asegure un acabado texturado, secado
uniforme y no deje manchas. Se recomienda dejar secar 72 horas después del pintado.
Se tendrá cuidado en masillar las uniones y encuentros, se deberá lijar con papel de lija de grano
decreciente a fino según la aspereza del metal.
La pintura esmalte y anticorrosiva deberá llegar a la obra en su envase original, se observará
cuidadosamente las especificaciones del fabricante. Es necesario aplicar dos capas o manos,
esperando el secado de la primera capa. Se debe cuidar que no se acumule la pintura entre los
marcos y portañuelas, esto podría impedir la correcta apertura de los vanos.
“MANTENIMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LLUSCO, PROVINCIA CHUMBIVILCAS - CUSCO"
La selección de tonos será realizada por el responsable de obra, con muestras pintadas en el
mismo lugar para apreciar a luz natural. Para el pintado se deberán proteger pisos, zócalos y
otros.
Unidad de Medida.
Unidad de medida será en metros lineales (m)
Método de pago.
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del
contrato, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de
obra e imprevistos necesarios para completar la partida.
“MANTENIMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LLUSCO, PROVINCIA CHUMBIVILCAS - CUSCO"
01.06.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE
01.09 VARIOS
01.09.01 MANTENIMIENTO DEL CERCO METALICO
01.09.02 ADQUISISCION DE MATERIALES DEPORTIVOS
01.09.03 LIMPIEZA FINAL DE LA OBRA
Descripción
Comprende los trabajos de retiro final de todos los excedentes dentro del área y en las áreas adyacentes
del proyecto, así como la limpieza de las superficies visibles de las obras de concreto.
Procedimiento
El trabajo de limpieza general se realizara utilizando obreros, quienes amontonarán el desmonte en un
lugar apropiado de tal manera sea cargado con un cargador frontal a un volquete de capacidad 8 m3, el
cargado también puede ser realizado manualmente; para finalmente retirar dicho material a zonas fuera
del ámbito urbano.
Unidad de Medida
“MANTENIMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LLUSCO, PROVINCIA CHUMBIVILCAS - CUSCO"
La unidad de medida será en (m2).
Base de Pago
El pago se efectuará de acuerdo al Sistema de Contratación considerado por la Entidad para el proceso
de selección, ciñéndose a lo convenido en el Contrato de ejecución de obra y a lo indicado en el
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado; dicho pago constituye la compensación total por la
ejecución de la partida.
“MANTENIMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LLUSCO, PROVINCIA CHUMBIVILCAS - CUSCO"