INTELIGENCIA EMPRESARIAL
HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS
INDICE
Colaboración .....................................................................................................10
Ejercicios .............................................................................................................20
Definición .........................................................................................................25
Ejercicios .............................................................................................................42
Ejercicios .............................................................................................................62
Ejercicios .............................................................................................................84
Proyecto ...........................................................................................................90
Proyectos de inversión........................................................................................96
Conceptos....................................................................................................... 118
DataWareHouse............................................................................................... 120
Filtros............................................................................................................. 152
Introducción.................................................................................................... 175
Capítulo
Excel.
Objetivo general:
Conocer las funcionalidades de compartir libro de Excel
y el control de acceso.
Objetivos específicos
Compartir archivos y carpetas en Ondrive con una
cuenta de hotmail.
Establecer y controlar permisos básicos.
Introducción:
Se estudiará las funcionalidades de compartir un
archivo de Microsoft Excel. Además se trabajará los
permisos básicos de edición, visualización.
1. ONDRIVE
OneDrive es un almacenamiento gratuito en línea que viene con la cuenta
Microsoft. Es como un disco adicional que también está disponible desde todos
los dispositivos.
Ingresar a OneDrive
TAREA
Descargar la app OneDrive en su celular.
2. SHAREPOINT
Las empresas usan SharePoint para crear sitios web, como un lugar seguro
donde almacenar, organizar y compartir información desde cualquier
dispositivo, para ello se necesita es un explorador web, como Internet Explorer,
Chrome o Firefox.
OBJETIVO
BENEFICIOS
SharePoint se compone de capas funcionales y cada una puede ser vista como
un depósito.
Colaboración
Microsoft Excel ofrece colaboración desde la nube y en tiempo real.
Para la colaboración se necesita conexión a Internet e iniciar sesión con una cuenta.
También se puede enviar los libros como adjuntos en un mensaje o de correo
electrónico.
6. Luego aparece la ventana donde debe ingresar su contraseña y luego clic en una
carpeta de OnDrive.
SENATI
SENATI
SENATI
Control de permisos
OnDRIVE
Los archivos o carpetas que comparten contigo en OneDrive se pueden abrir y ver
como cualquier otro elemento de OneDrive. Si tienes permisos de "Puede editar"
sobre los elementos compartidos, podrás realizar cambios.
GOOGLE DRIVE
Los permisos que se puede aplicar en Google Drive al momento de compartir son:
Puede Editar, Puede comentar y Puede Ver
Además, puede configurar opciones avanzada como: Para evitar que los editores
cambien el acceso y añadan nuevos usuarios, además no descargar, imprimir o
copiar.
Ejercicios
Los ejercicios utilizan las herramientas del presente capítulo, se recomienda crear
un libro en blanco.
EJERCICIO DESCRIPCIÓN
1. Inicie Microsoft Excel 2016, luego abra un archivo de Excel, de la carpeta Extras
del presente capítulo. Haga clic en Archivo y luego en Compartir, aparecerá 2
opciones Compartir con otras personas y Correo electrónico.
Para generar un vínculo, debe hacer clic en Editar vínculo y luego aparecerá
el vínculo https://onedrive.live.com/redir?page...
7. Para actualizar todas las conexiones, haga clic en Datos y luego en Actualizar
todas las conexiones.
3. Luego haga clic en la ficha Diseño y luego aparece la siguiente ventana para
exportar a una lista de SharePoint, en ella debe introducir dirección y escribir
el nombre de la tabla.
PREGUNTAS DE REPASO
1. Usando Google, crear tu cuenta en el servicio Google Drive, luego crear una
carpeta, aloje varios archivos y comparta la carpeta con permiso de Edición con
sus compañeros.
Capítulo
Administración de BD
externas.
Objetivo general:
Conocer los fundamentos de una base de datos y
acceder de desde Excel a Base de datos.
Objetivos específicos
Conocer los fundamentos de las bases de datos.
Realizar conexiones a base de datos corporativas
desde Microsoft Excel.
Desarrollar ejercicios de importación de datos.
Introducción:
Se estudiará mediante ejercicios las herramientas de
importación desde Excel, a una base de datos
corporativas líderes como SQL Server, MySQL, con el
propósito de obtener una tabla o realizar una tabla
dinámica.
Base de datos
Definición
Una base de datos es un conjunto de datos relacionados de un contexto, sin
redundancia, que puede ser compartido por múltiples usuarios y accedido por
diversas aplicaciones de una organización.
Según los autores De Miguel y Piattini, la base de datos es una colección de datos
integrados, con redundancia controlada, y con una estructura que refleja las
interrelaciones el mundo real; los datos, que han de ser compartidos por diferentes
usuarios y aplicaciones.
Aplicaciones
Base de
Datos
Seguridad de Acceso
Usuarios
Los tipos de datos más comunes en las empresas comerciales e industriales son:
Ejemplo: Sistema integral de una tienda comercial, que registra las compras
de artículos, venta de los artículos, pagos de planilla de empleados
BASE DATOS
a. SQL Server.
Según Gartner, SQL Server 2014 es la solución líder para carga de datos y utiliza
un conjunto de herramientas comunes para implementar y administrar bases de
datos tanto en la nube como en el entorno local.
b. Oracle.
Oracle Database 12c presenta una estructura de tenencia múltiple que facilita
la consolidación de muchas bases de datos y su administración como un servicio
de nube. También incluye capacidades de procesamiento de datos en memoria.
Las innovaciones ofrecen nuevos niveles de eficiencia, desempeño, seguridad y
disponibilidad. Viene en tres ediciones: Enterprise Edition, Standard Edition y
Standard Edition One.
Características.
Seguridad
c. MySQL
Características:
Consume muy pocos recursos, como el CPU y memoria.
Tiene licencia GPL y licencia comercial para empresas que deseen
incluirlo en sus aplicaciones particulares.
Dispone de API’s en gran cantidad de lenguajes (C, C++, Java, PHP,
etc).
Soporta hasta 64 índices por tabla, una mejora notable con respecto
a la versión 4.1.2.
Mejor integración con el lenguaje PHP y tiene soporte para
transacciones.
1. Iniciar Microsoft Excel y desde la Hoja1, haga clic en la Ficha Datos, clic en
Obtener datos externos y seleccione Desde Access.
3. Luego aparece una ventana todas las tablas de la base de datos Orden de
Compra, seleccione la tabla Proveedor y haga clic en Aceptar.
5. Aparece una tabla con filtro activado para que realice las consultas respectivas,
solo haga clic en los botones de filtro que aparece en cada columna y seleccione
la operación requerida.
Para las siguientes tareas se utilizará la base de datos SeguiSoft, el cual es una
base de datos que contiene información del proceso de seguimiento que realizan los
instructores a los aprendices en sus prácticas empresariales, los convenios
realizados entre empresas y el SENATI, información general de empresas y sus
sucursales con sus monitores respectivos, entre otra información.
Dato opcional
3. Luego haga clic en Backup y enseguida clic en el botón Open Backup File.
6. Luego se mostrará un mensaje que la base de datos está lista para trabajar.
1. Desde el menú inicio de Windows 10, puede buscar en todos los programas la
carpeta MySQL.
5. Haga clic derecho sobre la tabla empresa y seleccione del menú contextual la
opción Select Rows – Limit 1000.
7. Ahora puede buscar una empresa por su RUC, nombre comercial o razón social,
editarlo. Además, puede exportar la tabla.
Seleccione la
plataforma de su
Equipo
En Excel 2016, Ud. puede usar la herramienta Power Query para exportar, este
tema se explicará capítulos más adelante, en este capítulo se utilizará
1. Inicie Excel 2016 y haga clic sobre la ficha Datos, y MySQL for Excel, esta
herramienta aparece como consecuencia de haber instalado el conector MySQL
respectivo.
2. Aparece en el lado derecho, una ventana donde se muestran las conexiones con
MySQL anteriores, incluye conexiones remotas y opciones de nueva conexión.
Haga clic en New Connection (Add a new Database Connection)
7. Haga clic en Import MySQL Data y observe los registros de la tabla Empresa,
luego pulse el botón Import.
8. En la Hoja1 aparecerá los datos de la tabla empresa, con los botones de filtro.
Microsoft Excel incluye herramienta para importar datos desde gestores de base de
datos, como SQL Server u Oracle, entre otros.
3. En la ventana seleccione algunas tablas para que observe las relaciones entre
ellas, ALM_Modelo, ALM_sublinea, ALM_Linea, ALM_marca.
1. Inicie Microsoft Excel, haga clic en la ficha Datos, luego en Obtener datos
externos, Desde otras fuentes y seleccione Desde SQL Server.
Ejercicios
Ejercicio 1: Adicionar tabla de Excel a la base de datos SeguiSoft desde Excel.
1. Inicie Excel 2016 y haga clic sobre la ficha Datos, y en MySQL for Excel.
2. Aparece en el lado derecho, una ventana donde se muestran las conexiones con
MySQL anteriores, incluye conexiones remotas y opciones de nueva conexión.
Haga clic en la conexión local cnx_seguisoft, creada en el ejemplo anterior.
Proveedor Distrito
1. Crear un nuevo libro de Excel, luego haga clic sobre la ficha Datos y clic en
Nueva Consulta del cuadro de grupo Obtener y transformar.
2. Seleccione Desde una base de datos y Desde una base de datos Access.
3. Aparece una venta donde debe seleccionar la base de datos EletroDemo y clic
en el botón Importar. En la siguiente ventana haga clic en la casilla Seleccione
varios elementos.
9. Luego puede mover las columnas de la tabla o eliminar las columnas que no
desee.
10. Cambie el nombre de la tabla combinada por defecto tiene el nombre de Merge,
luego haga clic en Cerrar y cargar.
PREGUNTAS DE REPASO
7. Investigar:
Capítulo
Seguimiento y Control de
Órdenes de Compra.
Objetivo general:
Estudiar las funciones y la documentación del área de
compras, además elaborar y aplicar del área.
Objetivos específicos
Conocer y analizar los datos del proceso de negocio
del área de compras.
Elaborar y aplicar formatos del proceso de gestión
de compras.
Introducción:
Se desarrolla un análisis de datos del proceso de
negocio del área de compras, se enfatiza la
documentación en Microsoft Excel para cada proceso
de compras.
Conceptos Generales
1. Logística.
Es un sistema de actividades relacionadas con el objetivo de administrar el flujo
de materiales o productos y gestionar personas del área logística.
Gerencia de
logística
Comprador
b. Marketing de compras.
Actividades de búsqueda de proveedores e identificación de productos
exclusivos.
c. Gestión de proveedores.
Identificación, registro y organización de proveedores según nuestras
necesidades e índices logísticos preestablecidos.
d. Compras y seguimiento.
Realizar las cotizaciones, elabora las órdenes de compras y actividades
para la ejecución de las compras de todas las categorías de productos,
control de la documentación, información y términos de contratos de las
compras.
4. Proceso básico de Compra.
5. Presupuesto.
Es un conjunto de los gastos e ingresos proyectados de rubros necesarios para
un determinado período de tiempo de una actividad económica. Ante objetivos
propuestos se realiza un presupuesto que incluye un plan de actividades y
recursos a consumir en un periodo de tiempo.
6. Cadena de abastecimiento.
La gestión de la cadena de abastecimiento es la integración de las actividades
que involucran las áreas de planeación, compras, almacenes, distribución y
comercialización de un negocio. Además, incluye actividades relacionadas con
el movimiento y transformación de insumos y productos, hasta el consumo por
el usuario final.
Presupuesto de Compras
Presupuesto de
Compras
Presupuesto de
Presupuesto de comercialización
ventas
Presupuesto
Económico
Presupuesto de Presupuesto de
Gastos materia prima
administrativos
Opcionalmente puede insertar una hoja luego de la hoja Inicio para las
Requisiciones por cada área usuaria, también puede incluir una hoja para el
cuadro de comparativo de cotizaciones.
7. Luego asociar cada botón con la macro correspondiente. Haga clic derecho en el
botón y seleccione Asignar macro, luego seleccione la macro.
1. En la ficha Tablas, debe crear la tabla de Marcas, que se utilizará con validación
de datos para el siguiente formato.
2. Elaborar el formato de Productos en la ficha Productos.
Segmentación de Proveedores
5. Guardar la aplicación.
Ordenes de compras
COTIZACIÓN
CUADRO COMPARATIVO
3. Guarde la aplicación.
ESTADÍSTICA DE ÓRDENES
1000 98.00
97.27
900
96.00
800 95.31
700 94.00
600 92.67
92.00
500
90.00
400 89.68
300 88.00
200
86.00
100
0 84.00
Enero Febrero Marzo Abril
S/.120,000.00 S/.106,890.00
36% 32%
Ejercicios
Los ejercicios utilizan las herramientas del presente capítulo, se recomienda crear
un libro en blanco.
xpos = ComboBox1.ListIndex
Hoja3.Activate
Hoja3.Range("D5").Select 'Título del precio
Label5.Caption = ActiveCell.Offset(xpos + 1, 0).Value
End Sub
5. Guardar la aplicación.
Ejercicio 2. Elaborar un formato de Presupuesto mensual de compras que
incluya el requerimiento de productos y el inventario final (stock mínimo).
4. Luego proteger la hoja de Presupuesto (ejemplo), Ud. puede realizar con las
siguientes, para ello haga clic en la ficha Revisar y seleccione la herramienta
Proteger Hoja.
5. En la ventana Proteger hoja, ingrese contraseña, no cambie otro contenido de
la ventana.
6. Ingresar al ambiente de VBA, para ello haga clic la ficha Desarrollador y luego
en Visual Basic.
7. Inserte un formulario UserForm1 y realice el siguiente diseño.
Else
MsgBox "Clave incorrecta", vbInformation, "Alerta"
End If
Else
MsgBox "Usuario incorrecto", vbInformation, "Alerta"
End If
End Sub
PREGUNTAS DE REPASO
b. Presupuesto de Compras
e. Estadísticas
9. Elaborar tablas dinámicas sobre las tablas de órdenes de copras para obtener
los siguientes datos:
10. Investigar la Gestión de adquisiciones según la guía del PMBOK del PMI. Analizar
la información de las áreas de conocimiento y sus herramientas respectivas:
a. Alcance.
b. Integración
c. Riesgos
d. Tiempo
e. Costos
f. Comunicaciones.
Capítulo
Control de Existencia en
almacenes.
Objetivo general:
Conocer los fundamentos de control de existencias de
almacén y la aplicación de formatos de uso logístico.
Objetivos específicos
Analizar los fundamentos de la gestión de control
de existencias.
Uso de herramientas para el control de existencias.
Introducción:
Se estudia los diferentes stocks de existencias que se
presentan en un almacén, además se realiza ejemplos
de métodos de valorización de inventario.
Se utiliza el diagrama de Pareto para el Análisis ABC
de las existencias.
CONCEPTOS GENERALES
1. Logística.
La misión fundamental de la logística empresarial es colocar los productos
adecuados (bienes y servicios) en el lugar adecuado, en el momento preciso y
en las condiciones deseadas, contribuyendo lo máximo posible a la rentabilidad
2. Inventario.
Son las existencias de todo artículo utilizado por una empresa como: materia
prima, insumos, suministros, productos en proceso y productos terminados, etc.
3. Gestión de inventario.
La gestión se relaciona a la planificación y control de existencias de productos.
4. Plazo de entrega.
Es el periodo de tiempo que los proveedores demoran en entregar los productos
solicitados.
5. Just in time.
Es un método de control de stock diseñado para reducir los costos mediante la
reducción de la cantidad de productos al mínimo. Con este método se mantendrá
la cantidad exacta de productos que se necesita, y los proveedores mantengan
el resto.
6. Rotura de stock.
Se produce cuando las existencias de un producto no son suficientes para
atender la demanda.
7. Costo de almacenamiento.
Es el gasto de tener un producto almacenado e inventariado, incluye gasto de
alquiler del local, mantenimiento el local, vigilancia, luz, etc.
Gestionar las existencias con éxito, es necesario encontrar un equilibrio entre los
costos y los beneficios del control de existencias. Los costos de mantenimiento de
existencias incluyen el dinero que ha invertido comprando los productos, el
almacenamiento. Los beneficios incluyen tener suficiente stock disponible para
cubrir la demanda de sus clientes.
GESTIÓN DE STOCKS
COSTOS DE EXISTENCIAS
1. Costos de pedido.
Es el control de multiplicar el valor unitario del producto por la cantidad de
productos que consta el pedido. El costo representa la parte variable del costo
de aprovisionamiento, porque depende de la cantidad solicitada en el pedido.
2. Costos de compra.
Es el precio de compra del producto al proveedor.
3. Costos de mantenimiento de inventarios.
Son los costos por mantener las existencias en los almacenes. Los costos pueden
ser:
Administrativos. Costos del personal administrativo.
Operativos. Costos del personal del almacén, de los equipos de manipulación
de las existencias.
De espacio físico. Costos de alquiler de local, impuestos, equipos frigoríficos,
ventilación, etc.
En el método de PEPS los productos que ingresan primero son los primeros en
salir. Esto quiere decir que las primeras que se compran, son las primeras que
se venden.
Stock máximo.
Es la mayor cantidad de existencias de un producto o material que se puede
mantener en el almacén, en relación con los costos de almacén que se debe
afrontar.
Stock mínimo.
Es la menor cantidad de existencias de un producto o material que se puede
mantener en el almacén.
Stock de Seguridad
Es un stock complementario que sirve para abastecer a las demandas
excepcionales de los clientes o demoras en el plazo de entrega.
PEDIDO OPTIMO
Existencias
Punto de pedido
Pedido
óptimo
Stock de seguridad
Tiempo
Emisión de pedido Plazo de adquisición
Ejemplo: Hallar el punto de pedido, teniendo como datos que son 500 unidades de
productos diarios que se ofrecen entre lunes y viernes, el plazo de entrega del
proveedor es de 3 días, el stock de seguridad de 220 unidades.
ANALISIS ABC
El método ABC establece que una empresa debe clasificar los productos, en función
de las siguientes reglas:
Curva ABC
8. Su gráfico sería :
100
82
% Valor 57 C
B
5 32 100
% Existencias
DIAGRAMA DE PARETO
Es una herramienta utilizada para clasificar los errores o defectos más frecuentes
por categoría. Es también denominado curva 80-20 o Distribución A B C, el cual
presenta una gráfica para organizar datos ordenados de forma descendente, de
izquierda a derecha y por un gráfico de barras.
11. Seleccione el eje y en Opciones del eje, establezca 280 al límite máximo.
13. Opcionalmente puede mover el gráfico a otra hoja, para ello haga clic derecho
sobre el gráfico y seleccione :
Diagrama de Pareto
100.00 100.00
96.43
250 89.29 90.00
78.57 80.00
200 70.00
60.00
57.14
150
50.00
40.00
100 90
32.14 70 30.00
60
50 20.00
30
20 10.00
10
0 0.00
Motivo 04 Motivo 03 Motivo 02 Motivo 06 Motivo 01 Motivo 05
Ejercicios
Los ejercicios utilizan las herramientas del presente capítulo, se recomienda crear
un libro en blanco.
2. En la celda H4, aplicar la siguiente fórmula para hallar el valor del producto.
=D4*G4
Luego arrastrar hasta G7.
3. En la celda H8, aplicar la siguiente fórmula
=SUMA(H4:H7)
4. Ubicar la celda activa en G4 y en la ficha Inicio, haga clic en la herramienta
Formato Condicional.
8. Haga clic en el botón que se indica, para aplicar el formato condicional a todo
en rango de la toda de productos y pulse Aceptar.
STOCK DE PLAZO DE
PRODUCTO CONSUMO
SEGURIDAD ENTREGA
Televisor 42 pulg. 260 80 4 días
Refrigeradora no frost 155 30 5 días
Cocina eléctrica 4 hornillas 70 25 2 días
Microondas grande 100 50 4 días
PREGUNTAS DE REPASO
a. Stock máximo
b. Stock mínimo.
%VALOR % ACUMULADO
PRODUCTO
ACUMULADO DE PRODUCTOS
Discos duros externos 270.00 80
USB 64 GB 95.00 100
Impresoras láser HP-R 460.00 70
5. Crear una regla o formato condicional para que muestre de color rojo la fila del
producto si llega el stock actual = 0.
Eventos Frecuencia
1. Conductor en estado ebriedad 60
8. Investigar :
Capítulo
Evaluación de
proyectos.
Objetivo general:
Estudiar los métodos de evaluación de proyectos de
inversión y elaborar un análisis de proyecto de
inversión.
Objetivos específicos
Aplicar fórmulas de Excel para la evaluación de un
proyecto.
Desarrollar casos prácticos de proyectos de
inversión.
Introducción:
Se estudiará los componentes de un proyecto, los
métodos de evaluación del mismo. Casos de aplicación
de VAN y TIR, Además se analiza caso de proyecto de
inversión.
Evaluación de proyectos
Proyecto
Según el PMBOK1, un proyecto es un esfuerzo que se lleva a cabo para crear un
producto, servicio o resultado único.
Los procesos que se llevan a cabo en un proyecto están agrupados en: inicio,
Planificación, Ejecución, Control y Cierre.
Procesos de Procesos de
Iniciación Planificación
Procesos de Procesos de
Control Ejecución
Procesos de
Cierre
Identificar requisitos.
Analizar las diversas necesidades, inquietudes y expectativas de los
interesados (stakeholders) según se planifica y ejecuta el proyecto,
Equilibrar las restricciones contrapuestas del proyecto (ejemplo: tiempo,
presupuesto, recursos, etc.)
CONCEPTOS GENERALES
a. Programa.
Es un grupo de proyectos relacionados cuya dirección se realiza de manera
coordinada para obtener beneficios y control que no se obtendrían si fueran
dirigidos de forma individual. Los programas pueden incluir elementos de
1
PMBOK es Project Management Body o Knowledge
trabajo relacionados que están fuera del alcance de los proyectos discretos
del programa.
b. Portafolio de Proyecto.
Es un conjunto de proyectos o programas y otros trabajos que se agrupan
para facilitar la gestión efectiva de ese trabajo, a fin de cumplir con los
objetivos estratégicos del negocio.
Los proyectos o programas del portafolio no necesariamente tienen que ser
interdependiente o estar directamente relacionados.
c. Dirección de Proyectos.
Es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las
actividades del proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto.
d. Riesgo de un proyecto
Según el PMBOK, un riesgo es un evento o condición incierta que, si sucede,
tiene un efecto en por lo menos uno de los objetivos del proyecto. Los
objetivos pueden incluir el alcance, el cronograma, el costo y la calidad.
e. Gestión de riesgos de un proyecto.
Según el PMBOK, la Gestión de los Riesgos del Proyecto incluye los procesos
relacionados con llevar a cabo la planificación de la gestión, la identificación,
el análisis, la planificación de respuesta a los riesgos, así como su monitoreo
y control en un proyecto. Los objetivos de la Gestión de los Riesgos del
Proyecto son aumentar la probabilidad y el impacto de eventos positivos, y
disminuir la probabilidad y el impacto de eventos negativos para el proyecto.
f. Gestión de Costo de un proyecto.
Según la guía de PMBOK, la Gestión de los Costos del Proyecto incluye los
procesos involucrados en estimar, presupuestar y controlar los costos de
modo que se complete el proyecto dentro del presupuesto aprobado.
g. Gestión de Recursos humanos.
Según la guía de PMBOK, la Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto
incluye los procesos que organizan, gestionan y conducen el equipo del
proyecto. El equipo del proyecto está conformado por aquellas personas a
las que se les han asignado roles y responsabilidades para completar el
proyecto. El tipo y la cantidad de miembros del equipo del proyecto pueden
variar con frecuencia, a medida que el proyecto avanza.
Evaluación Financiera.
Evaluación Económica.
Evaluación Social.
Evaluación financiera
Evaluación Económica
COSTO
Costo es el valor en dinero de todos los recursos necesarios para la elaboración de
un producto o servicio determinado.
1. Costo Inicial.
El costo de inicio de actividades como la mejora de la propiedad, el
transporte, la instalación y los gastos iniciales.
2. Costo de Operación y Mantenimiento.
Son experimentados continuamente sobre la utilidad la vida de la actividad.
3. Costo Fijo.
Son aquellos que intervienen en la elaboración del producto o servicio y que
no varían si la producción aumenta o disminuye. Incluyen los costos
asociados con las actividades en curso en todo el tiempo de vida operacional
del proyecto. El alquiler es un costo fijo.
4. Costo Variable.
Los costos variables están relacionados con el nivel de actividad operacional.
Ejemplo de costo variable es el insumo, comisiones de ventas, mano de obra
por jornal o destajo.
5. Costo incremental o marginal.
Incremental (o marginales) son los gastos en que se incurrirá un aumento
de la producción en una o más unidades del sistema. Se determina a partir
del coste variable.
6. Costo del Ciclo de Vida.
Consideramos:
a. Costos directos.
Incluyen Materia prima e insumos + Mano de Obra (Operarios)
b. Costos indirectos.
Incluyen Gastos PreOperativos + Gastos Administrativos + Gastos de Ventas
(vendedor + Publicidad).
Donde los gastos PreOperativos incluyen Licencia + Gastos de constitución.
Evaluación Social
dinero en efectivo que puede recaudar una entidad ejecutora de un proyecto, por
la prestación de un servicio público.
Generalmente, los proyectos otorgan tres tipos de beneficios a la sociedad, por eso
se les denomina beneficios sociales:
a) Beneficios directos.
Estos beneficios tienen que ver con el efecto inmediato que ejerce el bien o
servicio provisto por el proyecto. Estos beneficios provienen de dos fuentes:
b) Beneficios indirectos.
Son aquellos que se producen en otros mercados relacionados con el bien o
servicio que se provee.
c) Beneficios intangibles.
Son aquellos que claramente generan bienestar a la población pero que son
difíciles de valorizar.
Proyectos de inversión
Según Baca Urbina (2001), un proyecto de inversión es un plan que, si se le
asigna determinado monto de capital y se les proporciona insumos a varios tipos,
podrá producir un bien o un servicio, útil al ser humano o la sociedad en general .
1. Inversión Inicial.
Es el gasto real que se realiza en el primer periodo.
2. Flujo de fondos.
Es una tabla de contiene los ingresos y egresos de efectivo en cada uno de los
periodos.
3. Tasa de descuento.
Es la rentabilidad de la mejor alternativa posible de riesgo similar. Si se dispone
de una sola alternativa de inversión, la tasa de descuento puede ser la tasa de
interés que otorgaría un plazo fijo n el banco.
1. Proyecto.
Creación de la panadería “Don pepe”
2. Objetivos.
Consolidarse como líder en la industria de elaboración de Pastelería Fina en
la zona.
Obtener rentabilidad adecuada que compense el esfuerzo realizado por la
dirección de la empresa.
3. Descripción del proyecto.
Se dedica al proceso de producción y distribución a través de venta directa a los
clientes en el local o mediante servicio de delivery. La panadería se orientará a
la producción de un 60% en pastelería fina y un 40% en bocaditos finos
ocasionales.
4. Localización de la panadería.
EDADES %
20-25 5
26-30 5
31-35 9
36-40 11
41-45 10
46-50 10
Total 50
FRECUENCIA NÚMERO
%
ASISTENCIA ENTREVISTADOS
Semanal 16 32
Quincenal 15 29
Mensual 14 28
Otros 6 11
Total 50 100
considerados la competencia del proyecto. Son aquellos precios pagados por los
consumidores del Distrito.
7. Determinación del presupuesto.
8. Limitaciones y conclusiones.
Los productos de la Pastelería Fina están orientados principalmente al sector
medio al alto.
El producto buscaría diferenciarse en términos de calidad y costo.
El ingreso del producto al mercado estaría en función de una estrategia de
ofrecer un producto de alta calidad con una decoración particular.
1. Estudios previos.
Se compone del estudio de mercado, estudio técnico, la evaluación económica
y financiera del proyecto.
2. Diseño.
Se le considera una etapa independiente que comienza con el diseño ejecutivo
3. Construcción o instalación
Se realiza las actividades de programación, organización de obra, instalaciones
provisionales y elaboración de planes para suministros e insumos.
4. Operación o mantenimiento
Es la denominada puesta en marcha o puesta en servicio de las instalaciones.
Durante esta etapa se ejecutan todos los trabajos de mantenimiento preventivo
y correctivo
Durante el desarrollo del estudio de pre-inversión hay factores que hay que
considerar siempre por la incidencia que pueden tener sobre la decisión final del
inversionista y el futuro del proyecto, entre los que podemos citar a los siguientes:
PROYECCIONES
Para conocer los 3 próximos años, se utiliza la función estadística Tendencia, que
devuelve valores de una tendencia lineal.
Sintaxis:
Los métodos incluyen calcular el valor presente neto, la tasa interna de retorno,
usar el método de periodo de recuperación y el índice de rentabilidad.
PUNTO DE EQUILIBRIO
El punto de equilibrio sirve para saber la cantidad de productos que se debe producir
y vender para recuperar la inversión y así sobrepasar el punto de equilibrio
produciendo y vendiendo más se logra obtener ganancias.
Es el nivel de producción que debemos obtener para que nuestra utilidad sea igual
a cero. Con el punto de equilibrio se logra recuperar la inversión más no la ganancia.
a. Costos fijos.
Son aquellos que hay que pagar siempre en un periodo determinado.
Ejemplo: Sueldo de los trabajadores, alquiler del local, etc.
b. Costos variables.
Son aquellos que varían al incrementar o disminuir la producción.
Ejemplo: Ingredientes para la producción de pastelería finos.
c. Costo total.
Costo total = Costos fijos + Costos variables.
d. Costo unitario.
Es el costo de producir la unidad.
Costo Unitario = Costo total / Cantidad de unidades producidas.
Se observa que la suma de los tres primeros años el flujo de efectivo es de S/.
95,000, entonces para recuperar la inversión inicial necesitamos S/. 5,000. Debe
dividir los S/. 5,000 que necesitamos entre S/. 20,000 del flujo de efectivo obtenido
en el cuarto año, y se obtiene 0.25 años (3 meses). Por lo tanto, el periodo de
recuperación es de 3 años y 3 meses.
1. VAN
Calcula el valor neto presente de una inversión a partir de una tasa de descuento
y una serie de pagos futuros (valores negativos) e ingresos (valores positivos).
Sintaxis:
VNA(tasa,valor1,[valor2],...)
Sus argumentos son:
Tasa.
Obligatorio. La tasa de descuento a lo largo de un período.
Valor1, valor2...
Valor1 es obligatorio, los valores siguientes son opcionales.
VNA usa el orden de valor1, valor2, para interpretar el orden de los flujos
de caja. Asegúrese de escribir los valores de los pagos y de los ingresos
en el orden adecuado.
2. TIR
Devuelve la tasa interna de retorno de los flujos de caja representados por
los números del argumento valores. Estos flujos de caja no tienen por qué ser
constantes, como es el caso en una anualidad. Sin embargo, los flujos de caja
deben ocurrir en intervalos regulares, como meses o años.
La tasa interna de retorno equivale a la tasa de interés producida por un
proyecto de inversión con pagos (valores negativos) e ingresos (valores
positivos) que se producen en períodos regulares.
Sintaxis:
TIR(valores, [estimación])
Sus argumentos son:
Valores:
Es Obligatorio. Es una matriz o una referencia a celdas que contienen los
números para los cuales desea calcular la tasa interna de retorno.
Estimar:
Es Opcional. Es un número que el usuario estima que se aproximará al
resultado de TIR.
Observación
TIR está íntimamente relacionado a VNA, la función valor neto actual. La tasa de
retorno calculada por TIR es la tasa de interés correspondiente a un valor neto
actual 0 (cero).
Ejercicios
Los ejercicios siguientes utilizan las herramientas del presente capítulo, se
recomienda crear un libro en blanco.
Ejercicio 1: Hallar el VAN y TIR de una inversión de S/. 17,000.00, con un costo
de oportunidad de 12%, factor de riesgo de 4% y tasa de descuento de 16%.
Ejercicio 2: Hallar la relación Costo / Beneficio con los datos del ejercicio anterior.
Ejercicio 3: Hallar el tiempo de retorna relación Costo / Beneficio con los datos del
ejercicio anterior.
Para hallar el periodo de retorno de inversión, se acumulan los valores de los flujos
proyectados.
PREGUNTAS DE REPASO
1. Definir:
a. PMI.
b. PMBOK.
c. Proyecto.
7. Contratar personal.
La selección de los cocineros, asistentes, mozos, decoradores tiene que
hacerse con mucho cuidado.
8. Capacitación del personal.
Los trabajadores necesitan capacitación y evaluación constantes
9. Lanzamiento y promoción
Puede distribuir tarjetas en todas las invitaciones atendidas, distribuir
volantes, anuncios en las páginas amarillas o en boletines publicitarios
distritales.
10. Estructura básica de costos.
INFRAESTRUCTURA IMPORTE
Cocina
Platos
Cubiertos por 50 piezas
Mantel
Ollas industriales
Ollas domésticas
11.Puntos críticos
Los puntos de éxitos son el conjunto mínimo (limitado) de áreas
determinantes en las cuales si se obtienen resultados satisfactorios se
asegura un desempeño exitoso para un individuo, un departamento o una
organización.
Compras.
Los insumos requeridos para el buffet deben ser escogidos con especial
cuidado.
Cocinero.
Es el elemento clave en este negocio, el toque especial que se le pueda
dar a la comida marcará la gran diferencia del servicio.
Atención al cliente.
Los mozos son las personas que están en contacto directo con los
invitados, ellos son los que proyectan la imagen de la empresa.
Capítulo
Inteligencia de
Negocios.
Objetivo general:
Conocer los fundamentos de la inteligencia de negocios
y aplicar herramientas de Excel respectivas.
Objetivos específicos
Conocer y aplicar conceptos de Inteligencia de
negocios.
Desarrollar ejercicios usando el modelo
muldimensional.
Introducción:
Se analiza los elementos de un cubo OLAP, dimensión,
tabla de hechos. Además se explican brevemente las
herramientas de inteligencia de Microsoft Excel, como
Power Pivot, Power View entre otros.
Inteligencia de Negocios
Conceptos
OLAP
Arquitecturas OLAP
Los datos en una base de datos OLAP pueden ser almacenados, en tres
arquitecturas distintas.
Modelo Multidimensional.
Según Kimball, constituye una forma de modelamiento lógico de los datos orientado
al rendimiento de las consultas y la facilidad de uso que se inicia de un conjunto de
eventos de mediciones básicas. En el ámbito del modelo relacional de base de datos,
una tabla hechos está acompañada de un conjunto de tablas de dimensión que le
describen los atributos en el contexto de cada registro medidor. Por su estructura
al modelo dimensional se le conoce también como modelo de esquema estrella.
Cubos OLAP
Villa El Salvador
Surquillo
Cercado de Lima
Independencia
Desarrollo de Software
DataWareHouse y DataMart
DataWareHouse
Según Bill Inmon las características que debe cumplir un Datawarehouse son:
Orientado sobre un área, integrado, indexado al tiempo, es un conjunto no volátil
de información que soporta la toma de decisiones.
Características de DataWarehouse
DataWareHousing
DataWarehouse
Reporte
CRM
ETL
DataMart
Base de
Datos DataMart Informe
DataMart
Es una base de datos que almacena información de un área del negocio específica.
Contiene una estructura de los datos capaz de responder a múltiples usuarios y
para usos específicos. Los DataMart son partes de un datawarehouse.
DataMart de DataMart de
Ventas Producción
DataWarehouse
Veff Veff
Dimensiones
Son aquellos datos que nos permiten filtrar, agrupar o seccionar la información. El
término dimensión también se le denomina "característica", "propiedad" o
"campo".
Jerarquías
Tabla de hechos
Denominamos “hechos” a los indicadores de negocio. Por ejemplo, son “hechos” las
ventas, los pedidos, las compras, etc. Una tabla de hecho es la tabla central de un
modelo en estrella.
Extracción de información
Transformación de Información
Creación de cubos
multidimensionales
Creación de vistas ejecutivas
multidimensionales
Documentación
Capacitación a Usuarios
multidimensionales
a. Power Pivot.
9. Luego aparece una ficha para cada tabla importada en la parte inferior
izquierda. Haga clic en cada una de ellas y observe sus datos.
10. Para trabajar con los datos de las tablas se sugiere observar las
relaciones entre las tabla, para ello haga clic la herramienta Vista de
diagrama.
Campo de
Filtro
Campo de Filas
Cantidad de
Marca modelos por
s Marcas
Filtro
b. Power View.
3. Regrese a la Hoja1, y haga clic sobre la ficha Datos, clic Desde otras
fuentes y Desde SQL Server.
6. Haga clic en la ficha Datos y Power View, luego haga clic en los botones
de cada tabla para seleccionar campos del informe.
Codmodelo
c. Power Query.
d. Power Map.
1. Botones de rotación.
ESCENARIO DE ADVENTUREWORKSDW2014
Adventure Works Cycles, una compañía ficticia para el aprendizaje del lenguaje
de consulta SQL. La compañía es una multinacional dedicada a la fabricación y
distribución de bicicletas de metal en mercados de Norteamérica, Europa y Asia. Sus
oficinas centrales se encuentran en Bothell, Washington, donde la compañía tiene
500 trabajadores. Además, a contratados a varios equipos de ventas regionales.
En los últimos años, Adventure Works Cycles compró una pequeña planta de
fabricación, llamada Importadores Neptuno, situada en México. Importadores
Neptuno fabrica varios subcomponentes muy importantes para la línea de productos
de la compañía Adventure Works Cycles.
Realice los siguientes pasos para utilizar las tablas de la base de datos
AdventureDataWorksDW2014 que se encuentra en la carpeta Extras del
presente capítulo.
Dimensiones
Tabla de Hechos
Ejercicios
Los ejercicios utilizan las herramientas del presente capítulo, se recomienda crear
un libro en blanco.
Ejercicio 1: Elaborar un informe básico con Power View que muestre la cantidad
de modelos por líneas de artefactos.
1. Haga clic sobre la ficha Datos y luego clic en la herramienta Power View.
2. Aparece la ventana Campos de Power View, luego haga clic en los botones
de cada tabla para seleccionar campos del informe.
3. Haga clic en la zona respectiva para introducir un título del informe. Escriba
como título: Informe de modelos por línea de artefactos.
9. Haga clic sobre la ficha Vista y luego arrastre el campo nommar y seleccione
alguna marca y observe el informe.
Requerimientos principales.
Identificación de Dimensiones.
Empresa
Tienda
Línea Artículo
Modelo
Año Tiempo
Ventas Mes
Unidades Vendedor
Cliente
DataMart de Ventas
PREGUNTAS DE REPASO
3. ¿Qué es un Datamart?
a. Power Pivot.
b. Power View.
c. Power Map.
d. Power Query.
Capítulo
Modelos de datos y
Power View.
Objetivo general:
Conocer y construir un modelo de datos y utilizar la
herramienta Power View.
Objetivos específicos
Estudiar los elementos de un modelo de datos.
Aplicar la herramienta Power View para generar un
informe con gráficos.
Introducción:
Se describe los elementos de un modelo de datos,
como: entidades, relaciones, sus atributos. Además,
se realiza las relaciones de las tablas de una base de
datos y se elabora informes gráficos utilizando Power
View.
MODELO ENTIDAD/RELACIÓN
a. Entidad
Se puede definir una entidad como cualquier objeto real o abstracto que existe
en la realidad y acerca del cual queremos almacenar información en la base de
datos.
Según ANSI la entidad es un persona, lugar, cosa, concepto o suceso, real o
abstracto de interés para la empresa.
Las entidades se pueden clasificar en:
Activos (Eventos).
Emplea
do
Relaciones
Una relación representa una correspondencia entre dos entidades. Si tenemos dos
entidades pedido y cliente, podemos tener una relación entre ellas. Dicha relación
se puede establecer en ambos sentidos:
Luis P00001
Huarcaya P00002
Mateo Li P00003
Luis Pérez P00004
P00005
Cliente
Pedido
Contexto: Hipermercado
Lácteos
Carnes
Golosinas
Entidad: Categoría
Librería
Juguetería
ser:
conjuntos para luego analizar y establecer las ocurrencias entre los elementos de
Queso
Lácteos
Leche
Yogurt
Carnes
Pollo
Pescado
Categoría Subcategoría
/
Contie
ne
/
Contien
e
Contexto: Hipermercado
marcas de productos.
Gloria
Costeño
Entidad: Marca D’Onofrio
Winter
Basa
conjuntos para analizar las ocurrencias entre los elementos de las entidades marca
y producto.
Gloria
Queso fresco Gloria
Leche deslactosada Gloria
Costeño
Yogurt frutado vainilla gloria
Arroz Costeño ¾ kgr
Azúcar Costeño 1 kgr
Marca
Producto
/
Contien
e
/
Contien
e
Power View
Definición
Power View es una herramienta de Excel, interactiva de exploración, visualización
y presentación de datos que permite la elaboración de informes ad hoc. Además
permite crear variadas visualizaciones, desde tablas y matrices, pasando por
gráficos circulares, de barras entre otras.
Filtros
El informe de Power View incluye un Filtro por Vista y Tabla, si se tiene una tabla
de 2 campos CategoryName y ProductId entonces el Filtro muestra casillas para
seleccionar uno o más categorías.
Informes
El informe es una estructura de datos planos de campos de una tabla o varias tablas
relaciones de diferentes fuentes. Incluye un filtro de los campos seleccionados.
1. Para realizar el ejemplo abra el archivo Excel Trabajando con Power View, el
cual se encuentra en la carpeta Extras del presente capítulo. El archivo tiene 2
hojas Categorías y Productos.
2. Seleccione los registros de la tabla Categorías y haga clic sobre la ficha Datos
y clic en Power View.
3. Seleccione los registros de la tabla Productos y haga clic sobre Power View en
la cinta de opciones.
7. Luego observe la relación creada y pulse Cerrar, y está lista para crear el
informe.
NORTHWIND
Es una base de datos sencilla desarrollada en Microsoft SQl Server, y trata de una
empresa ficticia llamada Northwind Traders, incluye tablas de clientes,
proveedores, facturas, detalle de facturas, regiones de ventas y muestra ejemplos
de tipos de relaciones entre tablas, tipos de datos variados, etc., es muy utilizada
para el aprendizaje de bases de datos.
2. Iniciar Microsoft Excel 2016. Haga clic sobre la ficha Datos, luego clic en
Obtener datos externos y seleccionar Desde otras fuentes, enseguida
Desde SQL Server.
9. Verificar las relaciones entre las tablas, para ello haga clic en Crear que aparece
en la ventana de Campos de Power View, y luego clic en Administrar
relaciones.
1. Iniciar Microsoft Excel 2016. Abra la base de datos Orden de Compra, el cual
se encuentra en la carpeta Extras del presente capítulo.
3. Haga clic sobre la ficha Datos y clic en Nueva Consulta y Desde una base
de datos y Desde una base de datos Access.
5. Aparece la venta de consultas del libro, con las tablas Artefactos (28 filas) y
Categoría (13 filas).
6. Haga clic sobre la ficha Datos y clic en Power View, luego clic en Relaciones,
debe considerar que el campo en común entre ellos es CodCat (Código de
categorías). En la ventana que se presenta haga clic en Nuevo, para crear la
relación
11. Como actividad adicional, puede aplicar una imagen como fondo, haga clic en
Establecer imagen para seleccionar una imagen, luego aplique una Posición
de Imagen (centro), por último aplique una Transparencia del 90%.
12. Si desea colocar un logotipo haga clic en Imagen de la ficha Power View, y
seleccione una imagen, luego lo desplace la imagen a la parte superior izquierda.
13. Luego el lado derecho, construya una tabla con los campos Nomcat e Idpro
(recuento en blanco). Seleccione Columna de la Ficha Diseñar de la herramienta
Gráfico de columna.
2. Seleccione todas las filas de la tabla de trabajadores, para ello ubique el cursor
dentro de la tabla y pulse las teclas simultáneamente [Ctrl] + [*], luego
ordénelo por la columna Nombre y Apellidos.
5. Comience con la primera tabla de Total de Sueldos por Oficina, para ello solo
deben quedar las casillas de Oficina y Sueldo activadas.
6. Haga clic fuera de la tabla y realice la segunda tabla de Sueldos por Condición
laboral, para ello solo deben quedar las casillas Condición y Sueldo activados.
7. Ahora la tercera tabla de Sueldos por Estado civil, para ello solo deben quedar
las casillas Estado Civil y Sueldo activadas.
Ejercicios
Los ejercicios utilizan las herramientas del presente capítulo, se recomienda crear
un libro en blanco.
3. Haga clic sobre la ficha Datos y clic en Nueva Consulta y Desde una base
de datos y Desde una base de datos Access.
6. Haga clic en el botón Crear para relacionar las tablas Distrito mediante el campo
IdCod y CodDis de la tabla Proveedor.
8. Aparece la siguiente tabla en el informe, puede hacer clic cobre el título Nomdis
y cambiará el orden alfabético (Ascendente o descendente) de la columna.
Filtro Maximiza
10. Cuando hace clic en el botón de filtro se presenta el siguiente panel, donde
puede cambiar los valores de filtro.
Clic
11. Haga clic sobre la ficha Presentación, y utilice las herramientas de Título y
Etiqueta de datos.
13. Si desea puede cambiar de gráfico, haciendo clic pobre la ficha Diseña y sobre
clic en Gráfico de Barras (Barra apilada, Barra 100% apilada o Barra
agrupada) o en Otro gráfico (Línea, Dispersión o gráfico circular).
PREGUNTAS DE REPASO
Capítulo
Objetivo general:
Conocer la herramienta Power Pivot, y definir
indicadores de rendimiento - KPI.
Objetivos específicos
Analizar y utilizar la herramienta Power Pivot para
obtención datos y analizarlos.
Estudiar y definir indicadores de rendimiento.
Introducción:
Se describirá la herramienta de inteligencia de
negocios Power Pivot y se elabora ejercicios de
aplicación, además se define indicadores de
rendimiento – KPI , los cuales se utilizan en la gestión
empresarial.
Power Pivot
Introducción
Las actividades de datos que puede realizar con Power Pivot son:
En el cuadro de grupo Modelo de datos, se prepara y carga los datos para trabajar
con los que están disponibles.
Power Pivot tiene herramientas de conexión para conectarse con diversas fuentes
de datos externas y herramientas de vistas para datos y su diagrama respectivo.
HERRAMIENTA DESCRIPCIÓN
Permite la conexión con :
Microsoft SQL Server
Microsoft Access
Cubo de Analysis Services
Permite la obtención de datos de :
Microsoft Azure Marketplace.
Importa datos gratuitos y comerciales de varios
proveedores de contenido.
Datos relacionados.
Fuente de distribución de datos de OData
Puede conectarse con diversos orígenes de datos:
Microsoft SQL Azure
Oracle, Teradata, Sybase, Informix, IBM DB2
OLE DB
Archivo de texto, Excel
10. Haga clic en la herramienta Vista de diagrama del grupo Ver, con el propósito
de conocer como están relacionados las tablas.
b. Categoría y Artefactos.
De Ida: Una Categoría tiene muchos artefactos.
De vuelta: Un artefacto tiene una categoría.
Jerarquías y segmentaciones
Una jerarquía es una lista de nodos secundarios que se crea a partir de columnas
de tabla y en el orden que se necesite, facilitando a los usuarios seleccionar y
navegar en rutas de acceso a datos.
Algunas tablas pueden contener docenas columnas, por ello, los usuarios pueden
tener dificultades para encontrar datos en un informe. Las jerarquías proporcionan
una vista sencilla de las columnas.
Ejemplo: En una tabla Fecha puede crear una jerarquía Calendario, el Año se usa
como nodo primario superior, incluyéndose Trimestre, Mes y Día como nodos
secundarios (Año ->Trimestre>Mes->Día).
PERSPECTIVAS
Ejemplo: Una perspectiva puede ofrecer a los usuarios una jerarquía que contiene
solo los elementos de datos necesarios para sus requisitos específicos de informes.
8. Haga clic sobre la ficha Diseño y seleccione Cambiar entre filas y columnas,
con el propósito de mejorar el gráfico resultante.
11. Luego realice los mismos pasos anteriores para elaborar el segundo gráfico, para
ello seleccione los campos
Ejemplo 2: Generar tablas dinámicas con Power Pivot de una base de datos
Access.
1. Inicie Microsoft Excel 2016, luego haga clic sobre la ficha Power Pivot y clic en
la herramienta Administrar.
7. Para ver las relaciones entre las tablas, haga clic en la Vista Diagrama y
observe el siguiente gráfico.
10. Seleccione la zona del grafico dinámico generado y haga clic en la ficha Diseño
y clic en la herramienta Cambiar entre filas y columnas.
11. Haga clic en el botón del gráfico, seleccione las siguientes casillas y
complete los datos correspondientes.
Medida
Una medida es una fórmula que se crea específicamente para su uso en una tabla
dinámica (o en un gráfico dinámico) que usa datos Power Pivot. Las medidas
pueden estar basadas en funciones de agregación estándar, como COUNT o SUM,
o puede definir su propia fórmula mediante DAX.
Definición KPI
Un indicador clave de rendimiento (KPI) se basa en una medida específica y está
diseñado para ayudar a evaluar el valor, estado y tendencia actuales de una
métrica. El KPI mide el rendimiento del valor, definido por una medida base, con
respecto a un valor de destino.
Valor base
Un valor base está definido por una medida que se resuelve como un valor.
Valor de destino
Un valor de destino está definido por una medida que se resuelve como un
valor o por un valor absoluto.
Umbrales de estado
Un umbral de estado está definido por el rango comprendido entre un umbral
bajo y un umbral alto. El umbral de estado muestra un gráfico que ayuda a
9. Inicie Microsoft Excel 2016, luego haga clic sobre la ficha Power Pivot, en el
caso que tenga la ficha de Power Pivot, haga clic sobre la ficha Datos y clic en
Administrar modelo de datos y luego aparece la ficha Power Pivot.
10. Luego en haga clic en Administrar, De base de datos luego clic en SQL
Server, en la nueva ventana indique el nombre de Servidor, use la
autenticación de SQL Server, luego pulse el botón Probar conexión.
14. Luego haga clic en la herramienta Vista de datos y en Tabla dinámica, luego
seleccione el tipo de resultado de Tabla dinámica que se necesite.
15. Arrastre los campos de la base de datos en las áreas respectiva de la tabla
dinámica.
17. Luego insertamos un campo calculado, para ello haga clic en la herramienta
Medidas y Nueva medida.
20. Para crear un KPI, haga clic en la herramienta KPI y Nuevo KPI.
21. Luego aparece una ventana donde debe indicar el campo base de KPI
(Porcentaje), valor absoluto (1), definir los umbrales de estado, seleccione un
Destino, seleccione un estilo de icono que desea que se muestren en la tabla
dinámica.
23. La tabla finalmente aparece como sigue, con el semáforo Estado porcentaje.
Ejercicios
Los ejercicios utilizan las herramientas del presente capítulo, se recomienda crear
un libro en blanco.
Ejercicio 1: Crear una tabla dinámica plana, para hallar el total de venta por
sucursal.
1. Crear un libro de Excel en blanco en la Hoja1 y haga clic sobre la ficha Power
Pivot, luego clic en Administrar.
2. Haga clic en De otros orígenes y seleccionar Microsoft Access.
7. Haga clic en Vista Diagrama para observar la relación entre las tablas. El tipo
de relación de uno a muchos.
10. Luego haga clic sobre la ficha Diseño y aplique un estilo de tabla dinámica
medio 20. Seleccione el año 2014.
11. Aplique formato de moneda Soles y luego haga clic sobre la ficha Diseño y en
Totales generales y seleccione Activado para filas y columnas.
12. Para finalizar haga clic sobre la ficha Analizar y en Insertar escala de tiempo.
PREGUNTAS DE REPASO
7. Elaborar la siguiente tabla plana, para ello utilice las tablas Locales, Clientes y
Pedidos_cab de la base de datos Librería desarrollado en Microsoft Access.
Capítulo
Objetivo general:
Conocer y utilizar la herramienta Power Query y utilizar
la herramienta Power Map.
Objetivos específicos
Conocer y aplicar las herramientas de Consultas -
Power Query utilizando diferentes fuentes datos.
Conocer las prestaciones geoespaciales que
proporciona la herramienta Mapas 3D - Power Map.
Introducción:
Se aplican las herramientas de consultas que permiten
consolidar datos de diferentes fuentes en una tabla
para el análisis de datos. Además se preparan tablas
con información geográfica para aplicar la herramienta
Mapas 3D.
Power Query
Definición
Power Query es una herramienta de inteligencia empresarial de Excel que permite
descubrir, combinar y refinar los datos en una amplia variedad de fuentes de datos
(orígenes) como relacionales, estructurados y semiestructurados, OData, Web,
Hadoop, Azure Marketplace y mucho más.
Power Query también permite buscar datos públicos de orígenes como Wikipedia
y realiza las siguientes actividades:
1. Extrae los datos: Extrae desde cualquier fuente de datos como una base de
datos relacional, un archivo plano, json, xml, Azure, Hadoop, entre otros.
Las bases de datos con las que Microsoft Excel se puede conectar y manipular sus
datos (tablas y relaciones), las bases de datos con las que puede interactuar son
las siguientes:
Microsoft SQL Server (gestor de base de datos para grandes volúmenes de
datos)
Microsoft Access (Gestor de base de datos para volúmenes datos medianos)
Microsoft SQL Server Analysis Services
Oracle
IBM DB2
MySQL
PostgreSQL
SysBase
TeraData
Desde un libro
Desde un archivo CSV
Desde un archivo XLM
Desde un archivo de texto
Combinar y anexar
Antes de iniciar el proceso de combinar o anexar tiene que importar tablas de
diferentes tipos de fuente de datos.
Archivo de Excel
Power
Archivo de texto Tabla consolidada
Query
2
JavaScript Object Notation - formato ligero de intercambio de datos
3
Big Data, es un concepto que hace referencia al almacenamiento de grandes cantidades de datos
Combinar
Es una herramienta que relaciona 2 fuentes de datos mediante un campo en común.
1. Inicie Microsoft Excel 2016, haga clic sobre la ficha Datos, clic en Nueva
Consulta
2. Seleccione Desde una base de datos y Desde una base de datos Access,
seleccionar la base de datos Orden de Compra, luego clic en el botón Importar.
3. Haga clic en la casilla Seleccionar varios elementos y seleccione las tabla
Artefactos y Marca, observe sus registros, luego pulse el botón Editar.
4. Haga clic en la herramienta Combinar Consultas, debe conocer que las tablas
Artefactos y Marca tiene un campo en común, el cual es CodMar.
Seleccionar las columnas CodMar en cada tabla y observe que son 28 registros
coincidentes. Luego haga clic en el botón Aceptar.
6. Haga clic en Cerrar y cargar, para volcar el contenido en una hoja de Excel.
Anexar
Es una herramienta que agrega registro de una fuente secundaria a una fuente
primaria.
Ejemplo: Anexar 2 tablas de una tabla de Access (fuente principal) y otra de Excel
(fuente secundaria).
1. Inicie Excel 2016, haga clic sobre la ficha Datos, clic en Nueva Consulta
2. Seleccione Desde una base de datos y Desde una base de datos Access,
seleccionar la base de datos Orden de Compra.
3. Seleccione la tabla Marca y observe sus registros, luego pulse el botón Cargar.
Consultas
La herramienta de Power Query (Consultas) nos permite tratar los datos de
diferentes fuentes para conseguir nuevas tablas y analizar datos mediante la
herramienta tabla dinámica o utilizar Power Pivot.
2. Inicie Microsoft Excel, luego haga clic en la ficha Datos, clic en Desde un
archivo y Desde un libro.
3. Luego haga clic en hoja1 y observe los registros que contiene, y haga clic en el
botón Editar.
5. Seleccione las columnas 2013, 2014, 2015, 2016, manteniendo pulsado la tecla
Control.
9. Luego haga clic en Cerrar y cargar para manejar los datos en una hoja de
cálculo.
3. Aparece una ventana con las películas, haga clic en el botón Editar.
6. Para guardar los registros de película en una hoja de cálculo, debe pulsar la
herramienta de Guardar y Cargar.
25. Inicie Microsoft Excel 2016. Haga clic sobre la ficha Datos y trabaje con el
cuadro de grupo Obtener y transformar.
26. Haga clic en Nueva Consulta, luego Desde una base de datos y Desde una
base de datos MySQL.
27. En la siguiente ventana Base de datos MySQL, escriba el nombre del servidor
localhost y la base de datos sakila (base de datos ejemplo de MySQL) y luego
pulse el botón Aceptar.
29. Haga clic derecho sobre la tabla sakila film de la ventana Consultas del libro y
seleccione la opción Cargar en, luego en la siguiente ventana seleccione Tabla
y Hoja del cálculo existente y clic en el botón Cargar.
30. Repita la actividad anterior 5, sobre el campo sakila language, luego haga clic
en la herramienta Combinar.
32. En el lado derecho aparece una ventana donde se presenta la historia de pasos
que ha realizado, puede navegar con los pasos anteriores.
34. Luego puede filtrar los registros haciendo clic en un special_feature, observará
que se reduce los registros.
Power map
Es una herramienta que permite realizar mapas con datos visuales en 3D a partir de los
datos de una hoja de Excel. Además está basado en Bing y necesita conexión a internet.
1. Preparar y crear una tabla con datos geográficos en una hoja de cálculo.
2. Seleccionar los registros de la tabla y utilizar la herramienta Mapa 3D (Power
Map), el cual está ubicada en la ficha Insertar.
6. Opcionalmente puede crear un vídeo, que puede compartir. Además Ud. puede
seleccionar un tipo de calidad para el vídeo.
OPCIONES DE ESCENA
Informes
Para realizar un informe con un mapa, utilice la herramienta Power View, para ello
utilice una tabla con datos geográficos.
1. Utilice la siguiente tabla desde A4:D8 y haga clic en la ficha Datos y seleccionar
la herramienta Power View.
4. Cambien el título de informe, puede hacer uso de los filtros y usar los botones
navegación
La herramienta que permite obtener una imagen para pegarla a un archivo Word es
Capturar pantalla, coloca la imagen en el portapapeles.
3. Aplicar el formato tabla, para ello seleccione la tabla de habitantes, luego haga
clic en la ficha Insertar y clic en la herramienta Tabla.
Capa 1
6. Desde la ventana Lista de Campos, arrastrar los años hacia el panel Datos y
en la sección Alto.
9. Para visualizar los datos en cada columna (un color), haga clic en cada parte de
la columna y observe el valor.
10. Finalmente, guardar el archivo.
Ejercicios
Los ejercicios utilizan las herramientas del presente capítulo, especialmente la
herramienta Consulta (Power Query), y Mapa 3D (Power Map).
Ejercicio 1: Realizar una consulta de un archivo texto utilizando Power Query, para
ello utilice la carpeta Base que se encuentra en la carpeta Extras del presente
capítulo.
1. Inicie Microsoft Excel, haga clic en la ficha Datos, Nueva Consulta, Desde
Archivo, Desde una carpeta.
5. Luego clic en botón para editar los registros del archivo. Luego haga clic en la
herramienta Dividir columna y seleccionar Por Delimitador.
3. Aplicar el formato tabla, para ello seleccione la tabla de habitantes, luego haga
clic en la ficha Insertar y clic en la herramienta Tabla.
4. Luego haga clic en la ficha Insertar y seleccione Mapas 3D (Power Map).
5. Desde la ventana Lista de Campos, arrastrar los años hacia el panel Datos y
en la sección Alto.
PREGUNTAS DE REPASO
a. Crear un vídeo.
11. Investigar.
Capítulo
Aplicaciones de
Inteligencia de
negocios.
Objetivo general:
Diseñar y elaborar un cuadro de mando y definir e
implementar indicadores de rendimiento.
Objetivos específicos
Utilizar la tabla dinámica como herramienta de
análisis datos externos.
Diseñar y desarrollar un cuadro de mando con
indicadores de rendimiento.
Introducción:
Se utiliza la herramienta tabla dinámica para
conectarse a una base de datos externa. Se estudia los
elementos del cuadro de mando, y se implementa con
un conjunto de indicadores KPI de control y gestión.
Introducción
El cuadro de mando es una aplicación importante de las herramientas de análisis de
negocios de Microsoft Excel, donde el indicador de rendimiento - KPI es el elemento
principal. Hasta el momento se ha utilizado la tabla dinámica como una herramienta de
análisis de datos de datos locales; es decir, ubicados en las hojas de cálculos, en este
capítulo lo buscaremos en datos externos.
Conceptos generales:
42. Ingresar los siguientes valores que se muestran, luego haga clic en botón
Siguiente.
Puede usar como nombre del Servidor (Local) o solo el carácter. (Punto). El sa
(system administrator) es el usuario administrador del servidor SQL Server.
44. Luego pide volver a ingresar la contraseña del usuario sa y clic en el botón
Aceptar.
Cuadro de mando
Propósito
El propósito es relacionar los objetivos estratégicos con los indicadores y los planes
de operativos, sirve como instrumento para medir el avance de las acciones
operativas en una Organización.
GRAFICOS
1. Semáforos.
2. Velocímetros.
3. Diagrama de anillos.
4. Diagrama de burbujas.
5. Diagrama de barras apilados.
Área
Desviaciones
Indicadores
Variable de
control
Las variable de control son aquellas que se van a medir deben ser claras y
concretas.
Los indicadores son aquellos que van a cuantificar las variables en un periodo
de tiempo.
Las desviaciones se presentan ante una diferencia o comparación de lo
presupuestado y lo realizado.
Los resultados es el análisis y solución que se propone ante cada caso
presentado en los indicadores y desviaciones.
Los KPI posibilitan que los ejecutivos de una organización aprendan y mejoren
continuamente. Las organizaciones suelen tardar varios meses tratando de
determinar cuáles son sus KPI.
Los KPI individuales son importantes, pero rara vez captan el conocimiento
suficiente acerca de los que está sucediendo en la organización e indicar a los
ejecutivos si se está alcanzando uno u otro factor de éxito.
Con un KPI individual, no se sabría si las relaciones con los clientes están en buena
o mala situación, si solo se examinan las reclamaciones de los clientes (porque
muchos clientes insatisfechos no se quejan o simplemente no vuelven). Este único
KPI daría algunas pistas, pero no controlaría todo el escenario completo. Por tanto,
es probable que se necesite un mínimo de tres KPI que apoyen a cada de éxito.
Podemos concluir que el propósito sería escoger tres a cinco KPI por cada factor de
éxito.
9. Luego debe crear 2 Medidas. Para ello haga clic en Medidas y seleccione Nueva
Medida.
12. Crear un KPI, que mida la relación de las ventas frente a las presupuestadas del
mes de Enero.
13. Realice una tabla dinámica, considere que en la tabla2 se presenta el semáforo
Med_Ventas_Enero.
Cambie el
valor a 1
16. Realice cambios de título de columna, centre los iconos del semáforo.
i
17. Finalmente, guarde el archivo Excel.
Los campos calculados son útiles para la realizar cálculos que afectan a conjuntos
de filas. Una columna Calculada es una columna que se agrega a la derecha de una
tabla construida mediante una expresión DAX en Power Pivot, se puede crear
columnas calculadas basadas en otros campos calculados.
FUNCIONES
FUNCIONES BÁSICAS
FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
SUMX(<Tabla>,<Expresión>) Devuelve la suma de una expresión que
evalúa cada fila de una tabla.
COUNTX(<Tabla>,<Expresión>) Devuelve el número de filas que cumplen la
expresión.
AVERAGE(<Tabla>,<Expresión>) Calcula el promedio de una expresión
evaluada por cada fila.
MINX(<Tabla>,<Expresión>) Devuelve el menor valor numérico.
MAXX(<Tabla>,<Expresión>) Devuelve el mayor valor numérico.
1. Inicie Microsoft Excel, y abra el archivo Data ubicado en la carpeta Extras del
presente capítulo.
2. Haga clic en la ficha Power Pivot, luego clic en Administrar. Seguidamente
seleccione la herramienta De otros orígenes.
10. Ingrese el nombre de la medida y utilice la función SUMX, puede pulsar el botón
Comprobar fórmula, luego clic en Aceptar.
11. En los campos de la tabla Data ubicado al lado izquierdo, aparece el campo
Importe.
12. Para modificar la columna Importe, haga clic derecho sobre ella y seleccione
Modificar medida.
Power BI
Definición
Es una herramienta de Inteligencia de Negocios, permite analizar
un gran volumen de datos en Excel, expresa los datos visualmente
en gráficos interactivos, desde cualquier lugar y dispositivo, es
incorporado en la suite de Office 365.
Power Bi se complementa con las capacidades de SharePoint, y nos
ofrece capacidades para colaborar y dar acceso a la información de manera segura
y en un entorno de confianza, proporcionando:
DESCARGAR APLICACIÓN
Descargue de la página https://powerbi.microsoft.com/es-es/ el software
PBIDesktop64 para sistemas operativos de 64 bits.
La instalación del PowerBI, no requiere una configuración especial, solo haga clic
en el botón Next.
Ejemplo 1: Trabajando con una base de datos Microsoft SQL Server usando el
software Power BI.
1. Inicie Power BI, haga clic sobre el icono herramienta GetData y seleccione
SQL Server.
2. Aparece una ventana SQL Server Database que solicita el nombre de servidor
y la base de datos (opcional), luego haga clic en OK.
10. Se presenta un panel al lado derecho, donde puede seleccionar un tipo de grafico
o visualización y además puede arrastrar un ampo a los Ejes, Legenda y valores
(incluye la elección de una función)
11. Al color un texto se presenta una barra de herramientas, donde puede cambiar
la fuente o tipo de letra, tamaño y alineación.
Entidad Educativa
PREGUNTAS DE REPASO
14. Investigar:
a. Construir un velocímetro.