Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Pensamiento
matematico
Me llamo:
Mi curso es:
Mi colegio es:
Vivo en:
1
¿Qué día es hoy?
¿Cómo está el día? Introducción Día Mes Año
El libro Plan General Pensamiento Matemático esta destimnado a niños y niñas que
cursen niveles medios (Medio Mayor), que tengan entre 3 años y 3 años 11 meses.
El presente texto trabaja las relaciones lógico matemáticas que tiene como aso-
ciadas diferentes capacidades como identificar, reconocer, comparar, definir, relacionar y
operar con las cualidades sensoriales de los objetos. cabe destacar: Según Piaget (1977)
“Una estructura lógico-matemático es una forma de organizar elementos considerando
sus atributos”. Vigotsky (1978, p84) “Cada vez que hay un mayor consenso entre inves-
tigadores y especialistas, que trabajan primera infancia, en que las experiencias de los
niños durante sus primeros cinco años de vida influyen significativamente en muchas
aspectos del desarrollo durante toda su vida”.
Sin embargo, por un largo tiempo se ha pensando que no era oportuno hablar de
adquisición de conocimiento matemático en general durante la etapa infantil temprana.
(alsina, 2006).
En contraste con la visión de que las matemáticas para los niños muy menores
son inapropiadas para su desarrollo, investigaciones recientes han demostrado que los
niños(as) pequeños pueden pensar y entender el contenido matemático (Clements & Sa-
rama, 2014).
Este texto considera actividades de apoyo para la educadora, así como la familia
del niño o la niña, logrando en los párvulos aprendizajes significativos y sustentables.
3
Sugerencias para desarrollar las actividades del libro Plan General en el hogar
¿Qué día es hoy?
¿Cómo está el día? Día Mes Año
Tener el material necesario para realizar los ejercicios, trabajar solo y con adulto que lo apoye.
Sin distractores auditivos como radio, la presencia de muchas personas, gritos y conversacio-
nes en alto volumen que puedan afectar el desarrollo de las actividades.
El trabajo en el libro debe ser realizado por el niño o niña; el adulto sólo debe apoyar y orien-
tar en el cumplimiento de las actividades.
Pictogramas
7
¿Qué día es hoy?
Día Mes Año ¿Cómo está el día?
Objetivo(s):
- Discriminar lateridad izquierda - derecha.
Observa y escucha atentamente, señala qué abeja es la más grande. Pinta al costado
el letrero que señala la que elegiste: I izquierda, D derecha.
10
¿Qué día es hoy?
Día Mes Año ¿Cómo está el día?
Objetivo(s):
- Desarrollar habilidad para ordenar secuencias.
Objetivo(s):
- Discriminar propiedades de los objetos: grande - pequeño.
Observa y escucha atentamente, de la página XXX recorta las flores y pégalas cuidando
que quede cada una en su florero, partiendo de la más pequeña a la más grande.
Recorta las flores de la página XXX y pega las que son iguales en una misma maceta.
22
¿Qué día es hoy?
Día Mes Año ¿Cómo está el día?
Objetivo(s):
- Desarrollar habilidad para discriminar diferencias y semejanzas en propiedades
de objetos.
Objetivo(s):
- Desarrollar orientación temporal.
Además debemos
Yo en la noche me cepillarnos los dientes
pongo pijama. antes de dormir.
Observa y escucha atentamente, pídele a un adulto que escriba lo que tú haces de noche
antes de dormir.
43
¿Qué día es hoy?
Día Mes Año ¿Cómo está el día?
Objetivo(s):
- Desarrollar ****** temporal.
En el día me Yo en el día
gusta jugar. voy al colegio.
Objetivo(s):
- Desarrollar capacidad de atención y concentración.
_a _e _i o _u
60
¿Qué día es hoy?
¿Cómo está el día? Día Mes Año
Objetivo(s):
- Reforzar habilidad para establecer secuencia ordinal.
Observa y escucha atentamente, Pinta de rojo la bandera que marca el primer lugar del
lanzamiento de la bala, de verde el último y de azul el segundo.
Coloca en los círculos de los blancos el que obtuvo el primer lugar, el segundo y el
tercero. 69
¿Qué día es hoy?
¿Cómo está el día? Día Mes Año
Objetivo(s):
- Reforzar habilidad para transcribir numerales.
- Asociar número y cantidad.
7 7777777777
7 7
7
7
7 7777777777
7
7
7
77
7
7 7
7 7
7
7
Observa y escucha atentamente, Recorre con tu dedo el número siete. Cuenta las ranas y
píntalas al igual que la palabra siete. Completa los números 7 igual al modelo.
Pinta sólo la cantidad de cuadros que se indican.
87
¿Qué día es hoy?
¿Cómo está el día? Día Mes Año
Objetivo(s):
- Reforzar la capacidad para integrar las partes de un todo.
Observa y escucha atentamente, De la página XXX recorta las piezas y arma este
rompecabezas.
Pinta el nombre de la tortuga de Olivia libremente.
93
¿Qué día es hoy?
¿Cómo está el día? Día Mes Año
Objetivo(s):
- Relacionar cardinalidad y símbolo gráfico que lo representa.
1 4 2 3 5 6 8 7 4 5 7 6 8 10 9
1 4 2 3 5 6 8 7 9 5 7 6 8 10 9
Observa y escucha atentamente, los elementos que hay en cada conjunto, cuéntalos y
colorea el casillero con el número correspondiente.
97
¿Qué día es hoy?
Día Mes Año ¿Cómo está el día?
Objetivo(s):
- Reforzar internalización de conceptos unidades y decenas.
D U
D U = 16
Observa y escucha atentamente.
100
¿Qué día es hoy?
Día Mes Año ¿Cómo está el día?
Objetivo(s):
- Asociar cantidad y número.
4 6 1 3 5 5 8 9 10 1 5 4 8 3 7
5 7 9 8 6 2 10 6 4 5 6 3 7 10 9
8 9 6 4 5 9 8 6 3 1 6 7 4 5 8
Observa y escucha atentamente, Cuenta los objetos de cada conjunto y pinta el casillero y
con la cantidad correspondiente.
104
¿Qué día es hoy?
¿Cómo está el día? Día Mes Año
Objetivo(s):
- Conocer concepto mayor y menor que.
Y tú te quedas con
uno solo porque eres
menor que yo.
2 1
Observa y escucha atentamente, recuerda poner 1 punto para la menor cantidad y dos
puntos para la mayor cantidad. Luego une los puntos y verás cómo se forma una flecha.
111
¿Qué día es hoy?
Día Mes Año ¿Cómo está el día?
Objetivo(s):
- Asociar cantidad y número.
docena
Objetivo(s):
- Asociar número y cantidad.
= = =
= = =
Observa y escucha atentamente, cuenta cuántas frutas hay de cada tipo y escribe en los
recuadros las cantidades.
129
¿Qué día es hoy?
Día Mes Año ¿Cómo está el día?
Objetivo(s):
- Asociar número y cantidad.
27 34 33
Observa y escucha atentamente, Cuenta los peces que Benja pescó y luego pinta el
balde con la cantidad correcta.
142
¿Qué día es hoy?
Día Mes Año ¿Cómo está el día?
Objetivo(s):
- Integrar las partes de un todo.
Observa y escucha atentamente, busca y recorta las piezas para armar el rompecabezas
en la página XXX.
Pinta el número central y la pieza que lo completa. Comenta con tu profesora qué
número es.
160
¿Qué día es hoy?
¿Cómo está el día? Día Mes Año
Objetivo(s):
- Contar y realizar grafía del número 60.
06 60
60 60 60 60 60 60 60 60 60
60 60 40 40 40 40 40 40 40
Observa y escucha atentamente, Pinta solamente la cantidad de estrellas indicadas por el
número 60. Pinta el número 60.
Pinta el ovillo de lana donde el número 60 se encuentra bien escrito.
Completa los números 60 igual al modelo
167
¿Qué día es hoy?
Día Mes Año ¿Cómo está el día?
Objetivo(s):
- Reforzar conocimiento y comprensión de la decena.
70
20
10
70 70 70 70 70 70 70 70 70
70 70 40 40 40 40 40 40 40
= 10
= 20
= 30
=
=
=
=
Observa y escucha atentamente, Completa con los números que faltan en el juego de fuerza.
Pinta el número 70. Completa los números 70 igual al modelo.
Completa las barras con las decenas correspondientes. Pinta las barras de la derecha para
172 representar esas mismas cantidades de decenas.
¿Qué día es hoy?
¿Cómo está el día? Día Mes Año
Objetivo(s):
- Resolver operaciones matemáticas de sustración.
Seguimos trabajando
las restas.
- =
- =
Observa y escucha atentamente, resuelve las diferentes situaciones.
Coloca los números en los recuadros.
189
¿Qué día es hoy?
Día Mes Año ¿Cómo está el día?
Objetivo(s):
- Resolver problemas matemáticos de sustración.
Un árbol _tenía 8 _flores, _pero se _le _cayeron 3. ¿Cuántas _flores _le quedaron?