Está en la página 1de 2

1.¿Que es la escuela del derecho libre.?

R/-Es la caracterización del movimiento doctrinal conocido con el nombre de escuela del derecho
libre seguiremos las exposiciones de Geny y Reichel, contenidas respectivamente en los libros
métodos y fuentes del derecho privado.

2.¿Cuales son los puntos en que sus partidarios coinciden de acuerdo con Reichel.?

R/-A-)Repudiacion de la doctrina de la suficiencia absoluta de la ley.

B-)Afirmación de qué el juez debe realizar, precisamente por la insuficiencia de los textos, una
labor personal y creadora.

C-)Tesis de que la función del juzgador ha de aproximarse cada ves mas a la actividad legislativas.

3.¿Comprender con claridad la significación de la Escuela Del Derecho Libre.?

R/-Es indispensable hacer referencia a la tesis de la plenitud hermética del orden jurídico, ya que
ella dirige su principalmente sus dardos los corifeos de dicha escuela.

4.¿Tesis de Gustavo RADBRUCH.?

R/-Inspirándose en algunas de las ideas defendidas por la Escuela Histórica y relacionadas con sus
convicciones sobre la esencia de la cultura.

5.¿Tesis De Kelsen.?

R/-Entre las teorías modernas sobre la interpretación de la ley, una de las mas originales es, sin
duda, la de Kelsen.

6.¿Cuales son las relaciones entre la ley y las resoluciones judiciales.?

R/-Encontraremos que son de tres clases:

*Resoluciones basadas en la ley.

*Resoluciones en ausencia de la ley.

*Resoluciones en contra de la ley.

7.¿Las razones de tal sujeción son, Según Reichel.?

R/-Son las siguientes:

1-La misión de los jueces y tribunales consisten en la aplicación del derecho objetivo a caso
singular.

2-Como el fin próximo del derecho en el orden.

3-En la idea de orden se encuentran íntimamente enlazado de la publicación del derecho.

8.¿El sentido de la ley y la voluntad del legislador.?

R/-Que cuando hay ley aplicable a un caso concreto deben los jueces y tribunales sujetarse a ella.
9.¿La plenitud hermética del orden jurídico.?

R/-Quiere expresarse que no hay situacion alguna que no puede ser resuelta jurídicamente esto
es, de acuerdo con principios del derecho.

También podría gustarte