DEFINICION • Es un método no quirúrgico el cual consiste en el uso terapéutico del gas dióxido de Carbono (CO2) por vía subcutánea. El origen de esta terapia se encuentra en la estación de aguas termales de Royat, en Francia, específicamente en la década de los 50, cuando un grupo de cardiólogos, aplicó la terapia a pacientes que padecían diferentes enfermedades relacionadas con la mala circulación sanguínea y la acumulación de grasas. • La forma en la que se realiza la carboxiterapia es a través de un equipo especialmente preparado el cual permite regular la velocidad del flujo, tiempo de inyección y monitorear el porcentaje de dosis administrada.
• El CO2 actúa en la zona afectada y se elimina muy rápidamente
EFECTOS TERAPEUTICOS • Posee un potente efecto vasodilatador a nivel de la micro circulación de arteriolas y capilares, con aumento de la velocidad y movimiento micro circulatorio, con aumento de la presión parcial de oxígeno en los tejidos vecinos, lo que favorece su normal funcionamiento. • Además aumenta los fenómenos de lipólisis en el tejido adiposo. Es decir, favorece la destrucción de grasa acumulada. COMO SE SUMINISTRA? • El CO2 se infiltra por vía subcutánea con una aguja esterilizada similar a la que se usa para aplicar insulina, conectada a una manguera muy delgada, la que a su vez se enchufa en un equipo especialmente preparado para este fin.
• El aparato permite regular la velocidad del flujo de CO2
(contenido en un tanque de oxígeno), tiempo de inyección y monitorear el porcentaje de dosis administrada.
• La carboxiterapia no representa toxicidad sistémica ni efectos
secundarios, salvo un ligero y fugaz dolor en la zona de aplicación. • Lo ideal es poder efectuar dos a tres sesiones por semana en un total de 18 a 20 sesiones corporales, con una duración de 30 minutos por sesión. COMO ACTUA EL CO2? • Desde el sitio de la inyección el CO2 se difunde fácilmente hacia los tejidos adyacentes, ejerciendo su función. Su introducción bajo la piel se completa con un movimiento de masaje manual que ayuda a distribuir el anhídrido carbónico y hacerlo circular. El CO2, al entrar en contacto con la grasa se difunde y, parte de él, va a los glóbulos rojos: al ponerse en contacto con la hemoglobina, cede el oxígeno a los tejidos. Ese oxígeno permite ser usado para reacciones metabólicas y además produce una estimulación de la combustión de grasas. • Los primeros resultados se observan de inmediato, la calidad del tejido mejora, la piel se vuelve mas lisa y las zonas afectadas se vuelven mas delgadas. Tratando de manera eficaz el problema de la celulitis, mejorando, además, la circulación sanguínea QUE SESIONES SE NECESITAN? • Dependiendo de los distintos casos, se consideran entre 15 a 20 sesiones de aproximadamente. El ritmo puede ser de 2 a 3 por semana. RESULTADOS EN EL TTO DE CELULITIS • A partir de la quinta sesión se puede apreciar que la piel esta más tersa, tiene más vida y brillo, a medida que pasan las sesiones se van suavizando las zonas de depresión o poceado típico. TIEMPO DE DURACION DEL EFECTO • Los efectos son duraderos, en tanto cuanto se mantenga el estímulo micro circulatorio, por lo tanto es conveniente realizar sesiones de mantenimiento , una cada 15 días de 200cc durante 3 meses y luego pasar a una temporada de 3 meses sin tratamiento. Al final de la misma se hará un control clínico e instrumental para evaluar nuevas sesiones. SENSACION DURANTE LA APLICACIÓN DE CO2 • En las primeras sesiones se puede experimentar un ligero ardor en la zona de la inyección desapareciendo en segundos. A medida que las sesiones avanzan esto no se produce. Por el aumento de la circulación puede haber enrojecimiento y sensación de calor que desaparece en 10 a 15 minutos. • Después de la aplicación, Los pacientes se marchan sin ningún tipo de molestias ni restricciones, solo una sensación de pesadez en los miembros inferiores que se desvanece a las 2 horas INDICACIONES • Area medica: • Varices pequeñas y medianas. • Ulceras vasculares y escaras por decubito. • Pre y postcirugia por injerto de piel. • Psoriasis. • Artritis aguda. • En el area estetica: • Celulitis. • Flacidez de piel. • Adiposidades localizadas. • Fibrosis y adherencias. • Pre-liposuccion y post-liposuccion PORQUE LA CARBOXITERAPIA ES ACTIVA EN CELULITIS? • Según los estudios mas recientes la celulitis tiene un origen micro circulatorio, la red de diminutos vasos arteriales, venosos y linfáticos que atraviesan el conectivo.
• Si este sistema micro circulatorio funciona mal, el tejido no es
nutrido con eficacia. • El co2 revierte esta situación cuando es inyectado en las zonas afectadas, a través de una aguja muy fina y produce una vasodilatación y mejora la velocidad de la micro circulación. El tejido recibe mas oxígeno, las toxinas son eliminadas y el edema se reduce. • Además favorece la lipólisis, o sea la destrucción de tejido adiposo.
• Un dato mas que interesante, la carboxiterapia brinda
excelentes resultados en pacientes con celulitis de vieja data, y por otro lado es un excelente método de prevención de su evolución en pacientes jóvenes.
• El CO2 puede ser usado en cualquier parte del cuerpo
con buenos resultados y sin efectos colaterales. La carboxiterapia es un método terapéutico para la celulitis, ideal para la mujer de cualquier edad, eficaz y seguro. PROCEDIMIENTO DE LA CARBOXITERAPIA • Zona con celulitis y tejido adiposo • Introducimos la aguja 30g ½ en el area a tratar. • El co2 se abre paso y fluye a los tejidos adyacentes • Comienza el efecto vasodilatador en los capilares del area • Se masajea la zona para difundir mejor el co2 y eliminar las toxinas • Mayor irrigacion sanguinea significa mas o2 y revitalizacion • Presion negativa pulsante que mejora el metabolismo, alisa y reafirma la superficie de la piel • Aniquilacion de las celulas grasas y tejido subcutaneo firme. CONTRAINDICACIONES • Epilepsia. • Hipertension no controlada • Flebitis local • Infeccion, inflamacion local , gangrena • Diabetes mellitus no controlada • Estenosis mitral y aortica • Insuficiencia cardiaca y/o respiratoria.