Está en la página 1de 1

11/4/2019 El Mostrador

NOTICIAS | AGENDA VIDA

Inclusión

El lenguaje de señas y su rol clave para


lograr la inclusión de personas sordas en
Chile
por El Mostrador Vida (https://www.elmostrador.cl/autor/elmostradorvida/) 11 agosto, 2016

Existe el convencimiento que si se enseñara en los colegios, este sector de la


población, que supera el medio millón de personas, se sentiría más integrado y
podría desenvolverse de mejor manera en la sociedad.

Ellos están convencidos de que las señas no son una herramienta para enfrentar una discapacidad, sino que, por el
contrario, sólo es un idioma diferente que todos debieran conocer
(http://www.elmostrador.cl/cultura/2016/08/09/la-crisis-silenciada-estudiantes-sordos-se-rebelan-al-sistema-
educacional-y-exigen-aprender-en-su-propia-lengua/).

Esta visión contrasta sin embargo con una realidad dramática: la de una legislación que todavía presenta normas
anacrónicas que constituyen verdaderos obstáculos para los intentos de avanzar en materia de inclusión.

Basta con revisar el contenido de un decreto del año 1990 que señala que los estudiantes sordos sólo pueden asistir a
colegios especiales hasta sexto básico, reduciéndose sus opciones a trasladarse a un instituto técnico o a un colegio de
integración.

El tema lo aborda en profundidad un artículo de El Mostrador C+C titulado "La crisis silenciada: Estudiantes sordos
se rebelan al sistema educacional y exigen aprender en su propia lengua
(http://www.elmostrador.cl/cultura/2016/08/09/la-crisis-silenciada-estudiantes-sordos-se-rebelan-al-sistema-
educacional-y-exigen-aprender-en-su-propia-lengua/)".

https://www.elmostrador.cl/agenda-pais/vida-en-linea/2016/08/11/el-lenguaje-de-senas-y-su-rol-clave-para-lograr-la-inclusion-de-las-personas-sordas-… 1/1

También podría gustarte