económica
Se crea la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) para hacer cumplir la Ley. Es
un órgano autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios, que se encarga de promover,
proteger y garantizar la competencia y libre concurrencia; así como prevenir, investigar y combatir las
prácticas monopólicas, las concentraciones ilícitas y demás restricciones al funcionamiento eficiente
de los mercados. Además, puede ordenar medidas para eliminar barreras a la competencia y libre
concurrencia, regular el acceso a insumos esenciales y ordenar la desincorporación de activos,
derechos, partes sociales o acciones de los agentes económicos.
Prácticas monopólicas
La LFCE establece que existen dos tipos de prácticas monopólicas sancionables:
- Absolutas
- Relativas
El solo hecho de que una empresa tenga poder de mercado no implica por sí mismo que exista
una violación a la LFCE. Sin embargo, las empresas que cuentan con poder sustancial en un
mercado relevante tienen la capacidad para realizar conductas anticompetitivas (de manera
individual o conjunta) con el objeto o efecto de desplazar indebidamente a otros agentes del
mercado, impedirles su acceso o establecer ventajas exclusivas en favor de una o varias
personas, teniendo como fin último mantener o incrementar ese poder. En este sentido, la LFCE
considera cierto tipo de conductas como prácticas monopólicas relativas.
Conductas que se pueden considerar como prácticas monopólicas relativas:
- Segmentación de mercados
- Depredación de precios
- Descuentos por lealtad o compras sujetas a condiciones
- Discriminación de precios
- Elevar los costos o reducir la demanda del comprador
- Negación, restricción o discriminación en acceso a insumos esenciales
- Fijación de precios de reventa
- Compras o ventas atadas
- Exclusividades
- Negativa de trato
- Boicot
Consecuencias de violar la LFCE
La LFCE prevé la imposición de sanciones a quienes realicen prácticas
anticompetitivas. Éstas son diversas y pueden ser tanto administrativas como
penales.
Las sanciones administrativas por cometer una práctica monopólica varían según la
gravedad del caso y la acción que se haya cometido. Por lo anterior, la COFECE
tiene la facultad de imponer, entre otras, las siguientes sanciones:
*Gobierno Federal
7º Prioridad de educacion.
Conclusión
La competencia económica ha tenido un mayor control y prevención de
concentraciones gracias a las legislaciones que se han ocupado de fomentar la
libre competencia.
México cuenta con leyes que previenen y sancionan prácticas anticonceptivas que
dañan a la economía del mercado.
Bibliografía
- https://www.cofece.mx/cofece/images/Documentos_Micrositios/HerramientasCompetenciaEconomica_250815_vf1.p
df
- https://mimateriaenlinea.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/AN/TSDC/S04/TSDC04_Visual.pdf
- http://contrapeso.info/2016/que-es-competencia-economica/
- https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/66454/3_Competencia_Economica.pdf
- http://comunicacion.senado.gob.mx/index.php/informacion/boletines/12368-ley-federal-de-competencia-economica-i
en-que-consiste.html