Está en la página 1de 1

Los sindicatos hoy en día son parte importante en temas laborales del país, sin embargo, para

entender cuál es su principal función debemos investigar su definición y remontarnos a su origen


dentro de la revolución industrial y como es que se fueron desarrollando.

El sindicato es una asociación de trabajadores cuyo fin es defender los intereses profesionales,
económicos y laborales de sus asociados. Los sindicatos surgen como contramedida a la explotación
laboral que padecían los trabajadores en siglo XVII por parte de los empresarios que buscaban
obtener grandes ganancias con una mano de obra de bajo costo.

La dinámica de trabajo del sindicato es elegir a sus representes, líderes y secretarios por el medio
democrático de votos y planillas, estos deberían ser parte del grupo de trabajadores, estos
negociarían con los patrones los temas salariales, condiciones laborales, seguridad social y
cooperación mutua para todos los trabajadores afiliados al sindicato en cuestión.

Sin embargo, con el paso de los años el mismo concepto en que surgió para apoyo y beneficio de
todos los trabajadores hoy se ve reducido a unos pocos y es por que los lideres y representantes de
estos sindicatos han buscado el beneficio propio a través de las negociaciones de los contratos
colectivos o contratos ley.

También podría gustarte