Está en la página 1de 1

Titulo:

Ciclo del cobre


Objetivo:

Realizar un ciclo de reacciones con cobre como introducción a la observación de los


fenómenos en varias reacciones químicas. La muestra inicial de Cu es recuperada para
completar el ciclo y así determinar los diferentes estados de oxidación.

Reactivos

 Lamina de cobre
 Ácido nítrico HNO3 ©
 Ácido clorhídrico HCL 6M
 Ácido sulfúrico H2SO4 6M
 Hidróxido de sodio NaOH 3 M
 Zinc metálico

Procedimiento

1. En la vitrina de gases se colocan 0.5 g de cobre en un vaso de precipitados de 250 ml y


se añaden 4 ml de HNO3 concentrado (d = 1,38 g/ mL).
2. Agitar con la varilla hasta disolución total del cobre y mantener el vaso en la vitrina
hasta que cese el desprendimiento gaseoso.
3. Añadir 125 ml de agua y agitando con la varilla adicionar 30 ml de NaOH 3 M.
4. Mantener 24 horas en reposo o calentar hasta transformación completa. Decantar el
líquido sin perder precipitado; añadir al sólido 200 ml de agua templada, agitar, dejar
reposar y volver a decantar.
5. Adicionar 15 ml de H2SO4 6M y agitar hasta disolución del precipitado. En la vitrina de
gases añadir 2 g de Zn sólido, agitando hasta que el líquido sea incoloro.
6. Cuando cese el desprendimiento gaseoso decantar el líquido y si queda algo de Zinc sin
disolver añadir 10 ml de HCl 6M y calentar sin que se produzca ebullición.
7. Cuando cese el desprendimiento gaseoso decantar el líquido y recoger el cobre en un
büchner por filtración a vacío.

También podría gustarte