Está en la página 1de 2

RESPETO: Consideración, acompañada de cierta sumisión, con que se trata a una

persona o una cosa por alguna cualidad, situación o circunstancia que las determina y
que lleva a acatar lo que dice o establece o a no causarle ofensa o perjuicio.

La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite


reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano
de lo moral.
La honestidad: también llamado honradez es el valor de decir la verdad, ser decente,
recatado, razonable, justo, honrado y honesto. Desde un punto de vista importante es una
cualidad humana que consiste en actuar de acuerdo como se piensa y se siente. Se refiere a
la cualidad con la cual se designa a aquella persona que se muestra, tanto en su obrar como
en su manera de pensar, como justa, recta e íntegra.

Excelencia es un talento o cualidad de lo que es extraordinariamente bueno y también de


lo que excede las normas ordinarias. Es también un objetivo para el estándar de
rendimiento.
El compromiso es la capacidad del individuo para tomar conciencia de la importancia que
tiene el cumplir con el desarrollo de su trabajo dentro del plazo que se le ha estipulado.
La lealtad es una devoción de un sujeto o ciudadano con
un estado, gobernante, comunidad, persona, causa o a sí mismo. No existe acuerdo entre los
filósofos sobre a que cosas o ideas es que se puede ser leal.

DIGNIDAD: Cualidad del que se hace valer como persona, se comporta con
responsabilidad, seriedad y con respeto hacia sí mismo y hacia los demás y no deja que
lo humillen ni degraden.

La empatía: es la capacidad cognitiva de percibir, en un contexto común, lo que otro individuo


puede sentir. También es descrita como un sentimiento de participación afectiva de una
persona en la realidad que afecta a otra.
Integridad : se traduce como honrado, honesto, respeto por los demás , directo, apropiado,
responsable, control emocional, respeto por si mismo, puntualidad, lealtad, pulcro,
disciplinado, congruencia y firmeza en sus acciones. En general es alguien en quien se puede
confiar.

La amistad: es una relación afectiva que se puede establecer entre dos o más
individuos, a la cual están asociados valores como la lealtad, la solidaridad, la
incondicionalidad, el amor, la sinceridad, el compromiso, entre otros, y que se cultiva
con el trato asiduo y el interés recíproco a lo largo del tiempo.

También podría gustarte