Está en la página 1de 8

CRITERIOS PARA ESTABLECER LA IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS

A SER AUDITADOS

Fecha de actualización:
MATRIZ DE VALORACIÓN
Criterios
Ítem Proceso Resultados de Aspectos e
Requisitos del Requisitos Requisitos de Tipo de
Auditorías impactos
Cliente Legales Normas Proceso
Previas significativos

10

11

12

13

14

15

16
Para la programación de las Auditorías Internas del Sistema de Gestión Integral se incluyen los procesos que conforman la Organización,
en función de: El estado y la importancia de los procesos a auditar, Resultados de Auditorías anteriores, Reportes de desviaciones ó no
conformidades.
Al inicio de cada año, se elabora el Programa de Auditorías Internas incluyendo los procesos de acuerdo al resultado arrojado a través de la
Matriz de "CRITERIOS PARA ESTABLECER LA IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS A SER AUDITADOS", realizándose las siguientes
acciones según el nivel resultante:

Símb Acciones
Nivel de Importancia
olo
Son los procesos críticos y de mayor importancia los cuales se programan en todos los ciclos de
Alto auditorías y de acuerdo al tiempo total establecido para el ciclo de auditorías se asignan mas horas
de revisión para estos procesos.
Se programan en el primer ciclo de auditorías y se asignan menos horas para la revisión en
Medio comparación con los procesos de importancia alta, haciéndose mayor énfasis en la revisión de los
criterios que hayan obtenido mayor puntuación.
Se programan en el segundo ciclo de auditorías.
Bajo

Nota: En el segundo ciclo de auditorías se programan los procesos que resulten en la matriz como de importancia baja, así como, los
procesos de importancia media que sea necesario realizarles seguimiento de acuerdo a los resultados de las auditorias previas.
INSTRUCTIVO
Puntuación
Ítem Factor de
Criterios relevancia 3 2 1
RC Requisitos del Cliente 1 Posee requisitos directos Posee requisitos indirectos No posee requisitos directos

RL Requisitos Legales (HSEQ) 1 Posee requisitos directos Posee requisitos indirectos No posee requisitos directos

No aplican requisitos
RN Requisitos de Normas 2 Mas de 2 requisitos directos 1 requisito directo
directos
TI Tipo de Proceso 0.5 Estratégico Medular Apoyo
Resultados de Auditorías
RAP Previas 0.8 Posee NC Posee Observaciones No tiene NC ni OBS

Presenta aspectos Presenta aspectos


Aspectos e impactos No presenta aspectos
AIS ambientales significativos 0.8 ambientales de alta o media ambientales de baja
ambientales significativos
significancia significancia

Calculo de la Importancia:
El calculo del nivel de importancia se establece mediante la calificación establecida para cada uno de los criterios determinados
y su factor de relevancia mediante la ecuación que se presenta a continuación:

NI=RC+RL+RN+(TP*0,5)+((RAP+AIS)*0,8)
Ítem Criterios Concepto
Obligación establecida, antes de la ejecución de las actividades de forma contractual o
RC Requisito del Cliente acordada durante el desarrollo del proyecto, con la empresa contratante especialmente en
aspectos Calidad, seguridad, salud ocupacional y ambiente.

Obligación que establece la legislación Venezolana especialmente en seguridad y salud


RL Requisito Legal ocupacional y medio ambiente aplicable a las actividades desarrolladas por CONFURCA y
cuyo incumplimiento puede ocasionar sanciones.

Contempla aquellos requisitos establecidos en las normas, guías y directrices sobre los
RN Requisito de Norma
cuales se establece el sistema de gestión integrado (ISO 9001 y 14001, OHSAS 18001)

Comprende la clasificación del proceso de acuerdo al Mapa de Procesos; identificados


como: Procesos Estratégicos: Son aquellos que constituyen guías y directrices para los
procesos medulares y los procesos de apoyo. Procesos Medulares: Son aquellos que
TP Tipo de Proceso
tienen impacto en el cliente final creando valor para éste. Procesos de Apoyo: Son aquellos
que dan apoyo a los procesos medulares. Su valor es indirecto y generalmente sus clientes
son internos.
Resultado de Auditorías Este criterio evalúa los hallazgos (no conformidades u observaciones) identificados en
RAP
Previas auditorías previas internas y externas.

Relaciona los aspectos ambientales significativos, entendidos como aquellos elementos de


las actividades, productos o servicios de la organización que pueden interactuar con el
Aspectos e Impactos
AIS medio ambiente y tienen o pueden tener impactos ambientales significativos, o generar
Ambientales Significativos
cambios en el medio ambiente, adversos o beneficiosos, los cuales se establecen tras la
evaluación y valoración de los mismos otorgándose un nivel de significancia.
ANCIA DE LOS PROCESOS
A SER AUDITADOS

os

Nivel de
Importancia

0
n los procesos que conforman la Organización,
rías anteriores, Reportes de desviaciones ó no

s de acuerdo al resultado arrojado a través de la


SER AUDITADOS", realizándose las siguientes

es
os cuales se programan en todos los ciclos de
ara el ciclo de auditorías se asignan mas horas

se asignan menos horas para la revisión en


haciéndose mayor énfasis en la revisión de los

matriz como de importancia baja, así como, los


resultados de las auditorias previas.
untuación

1
No posee requisitos directos

No posee requisitos directos

No aplican requisitos
directos
Apoyo

No tiene NC ni OBS

No presenta aspectos
ambientales significativos

para cada uno de los criterios determinados

pto
de las actividades de forma contractual o
n la empresa contratante especialmente en
y ambiente.

olana especialmente en seguridad y salud


ctividades desarrolladas por CONFURCA y
.

las normas, guías y directrices sobre los


ado (ISO 9001 y 14001, OHSAS 18001)

uerdo al Mapa de Procesos; identificados


ue constituyen guías y directrices para los
. Procesos Medulares: Son aquellos que
ara éste. Procesos de Apoyo: Son aquellos
lor es indirecto y generalmente sus clientes
midades u observaciones) identificados en

os, entendidos como aquellos elementos de


ganización que pueden interactuar con el
actos ambientales significativos, o generar
neficiosos, los cuales se establecen tras la
ose un nivel de significancia.

También podría gustarte