Capítulo 1: Introducción
1.1 Que hacen los sistemas operativos
Empezamos analizando la función del sistema operativo en el sistema informático
general. Un sistema operativo se puede dividir aproximadamente en cuatro
componentes: el hardware, el sistema operativo, programas de aplicación y los
usuarios. El hardware es la unidad central de procesamiento (CPU), la memoria y
dispositivos de entrada y salida. Además, proporciona los recursos informáticos
básicos para el sistema. Mientras que el Sistema operativo controla el hardware y
coordina su uso entre diversos programas de aplicación para distintos usuarios.
Proporciona medios para el uso adecuado de estos recursos en el funcionamiento
del sistema informático
1.1.1 Vista de usuario
La CPU puede cargar instrucciones solo desde la memoria, por lo que cualquier
programa que se ejecute debe estar almacenado allí. Las computadoras de
propósito general ejecutan la mayoría de sus programas desde la memoria
regrabable, llamada memoria principal (también llamada memoria de acceso
aleatorio o RAM). La memoria principal comúnmente se implementa en una
tecnología de semiconductores llamada memoria dinámica de acceso aleatorio
(DRAM). Las computadoras también usan otras formas de memoria. Ya hemos
mencionado memoria de solo lectura, ROM) y memoria de solo lectura
programable y borrable eléctricamente, EEPROM). Debido a que la ROM no se
puede cambiar, solo los programas estáticos, como el programa bootstrap descrito
anteriormente, se almacenan allí. La inmutabilidad de la ROM es de uso en
cartuchos de juegos. La EEPROM se puede cambiar, pero no se puede cambiar
con frecuencia y, por lo tanto, contiene principalmente programas estáticos. Por
ejemplo, los teléfonos inteligentes tienen EEPROM para almacenar sus programas
instalados de fábrica.
1.2.3 I/O Estructura
1.5.2 Temporizador