Está en la página 1de 8

Código: D-DIE-002

DOCUMENTO
Fecha: Mar. 2018
Instituto de Educación Superior Versión: 01
Tecnológico Privado Khipu Guía del Estudiante KHIPU
Resolución Ministerial N° 199-89-ED Página: 1 de 8

GUÍA DEL ESTUDIANTE KHIPU 2019-I

1. PALABRAS DE BIENVENIDA:

Queridos estudiantes del IESTP KHIPU, Tengo el agrado de compartir con ustedes la Guía para el
Estudiante 2019-I. Esta guía ha sido diseñada para facilitar el acceso a la información más
relevante dentro de nuestro Instituto. De esta manera, en las siguientes páginas podrán encontrar
los lineamientos para el desarrollo de actividades curriculares y extracurriculares desde el inicio
del semestre hasta la conclusión de la misma. Los invito también a revisar nuestro Portal Web,
donde podrán encontrar mayor información. Espero que tengan un exitoso semestre académico.
Mis mejores deseos para cada uno de Ustedes.

Directora General

MARKETING

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Jefe de Área Académico Director Académico Directora General
Código: D-DIE-002
DOCUMENTO
Fecha: Mar. 2018
Instituto de Educación Superior Versión: 01
Tecnológico Privado Khipu Guía del Estudiante KHIPU
Resolución Ministerial N° 199-89-ED Página: 2 de 8

2. CALENDARIO ACADÉMICO 2019-I

ACTIVIDAD FECHA
Inicio de clases 15 de Abril del 2019
Entrega de silabo Del 15 al 29 de Abril
Capacitación en plataformas tecnológicas Del 06 al 13 de mayo (de acuerdo a
cronograma)
Revisión de silabo a cargo de los docentes Del 15 al 29 de Abril
Primer evento académico extracurricular Fiesta del Cachimbo Mes de mayo del 2019 – (Cronograma)
Segundo evento académico extracurricular Festival deportivo Mes de Mayo del 2019 – (Cronograma)
Evaluación parcial capacidad 1 Del 03 al 09 de Junio
Supervisión al desempeño docente De Mayo a Julio
Encuesta sobre satisfacción Docente 16 de Mayo
Salida de estudios programada Junio (Cronograma)
Feriado por Semana Santa 18 y 19 de Abril
Feriado Por el día del trabajador Miércoles 01 de Mayo
Feriado por día del Cusco Lunes 24 de Junio
Feriado Día de San Pedro y San Pablo Sábado 29 de Junio
Feriado Fiestas Patrias Lunes 29 de Julio
Evaluación parcial capacidad 2 Del 29 de julio al 03 de agosto
Finalización de clases Primera semana de Agosto 2019
RECUPERACIONES 05 al 09 de Agosto 2019
Inicio de clases PROXIMO semestre Setiembre 2019

3. PERFIL DE EGRESO:

 Dominio de la Competencia.
 Aplicación de la Competencia.
 Dominio del Idioma Inglés
 Dominio de Competencias digitales
 Pensamiento crítico.
 Capacidad de investigar y aprender por cuenta propia.
 Capacidad emprendedora y de innovación.
 Cariño por la cultura, en sus diversas manifestaciones.
 Identidad histórica y cultural

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Jefe de Área Académico Director Académico Directora General
Código: D-DIE-002
DOCUMENTO
Fecha: Mar. 2018
Instituto de Educación Superior Versión: 01
Tecnológico Privado Khipu Guía del Estudiante KHIPU
Resolución Ministerial N° 199-89-ED Página: 3 de 8

4. SILABO

 El sílabo es un documento oficial para el IESTP-KHIPU, que establece todo lo que se


desarrollará en el semestre. En ese sentido, supone un compromiso entre el docente y el
alumno para garantizar el éxito de la Unidad Didáctica. Este documento debe ser entregado
por el docente la primera semana de iniciado el semestre, el estudiante debe colocar en la
primera hoja del cuaderno para el seguimiento correspondiente.

5. ASISTENCIA A CLASES

 La asistencia a clases es obligatoria y responsabilidad del estudiante.


 Los docentes y alumnos pondrán las reglas de juego el primer día de clases.
 Los docentes realizarán el control de la asistencia antes de inicio de clases
 La tolerancia, en caso la hubiera, no podrá ser mayor a 5 minutos, contados desde la hora de
inicio de la clase.
 El Docente puede disponer no permitir el ingreso al aula luego de los minutos de tolerancia.
 La inasistencia o falta de puntualidad a un 30% o más de las clases, será causal para que el
alumno pierda el derecho a rendir el examen de Competencia.
 Toda justificación de inasistencia a clases será evaluada por el Jefe de Área Académica,
quien determinará si procede o no la solicitud presentada.

6. ASISTENCIA A TALLERES:

 La asistencia a los Talleres será registrada 5 minutos luego de la hora de inicio de la sesión.
 Si el alumno llega después su asistencia será registrada como falta y solo podrá ingresar con
autorización del Docente.
 Toda justificación de inasistencia a clases será evaluada por el Jefe de Área, quien
determinará si procede o no la solicitud presentada.

7. SUSPENSIÓN Y RECUPERACIÓN DE CLASES

 Previa coordinación con el docente de la UD, se les indicará la fecha, hora y el aula en la que
recuperarán la clase perdida.

8. INASISTENCIA - VIAJE O SALIDAS (FUERA DEL INSTITUTO)

 Cuando las inasistencias en una Unidad Didáctica o evaluación se produzcan como


consecuencia de una salida o viaje programada por el docente de otra Unidad Didáctica, en
estricto cumplimiento de las reglas del Instituto, no justificará la inasistencia a clases,
prácticas, exámenes, entrega de trabajo o cualquier tipo de evaluación, salvo que, como

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Jefe de Área Académico Director Académico Directora General
Código: D-DIE-002
DOCUMENTO
Fecha: Mar. 2018
Instituto de Educación Superior Versión: 01
Tecnológico Privado Khipu Guía del Estudiante KHIPU
Resolución Ministerial N° 199-89-ED Página: 4 de 8

excepción, haya sido previamente autorizado por la Dirección Académica a solicitud del
docente de la Unidad Didáctica que origina la salida o viaje.

9. MATRÍCULA Y PAGO DE PENSIONES

 Las Matrículas están programadas y éstas deben respetarse.


 El alumno debe matricularse de acuerdo al rol programado.
 La matrícula después de la fecha programada tendrá un incremento.
 El pago de las pensiones de enseñanza está programado, se deben respetar y evitar
problemas innecesarios en la puerta.

10. AMPLIACION DE FECHA - PAGO DE CUOTAS (SOLO EN CASOS ESPECIALES)

 Realizar el trámite antes del 05 de cada mes; solicitar la ampliación de fecha para el pago a
través del FUT debidamente sustentado.

11. PRÁCTICAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO

 Se conciben como un conjunto de actividades que tienen como propósito que los estudiantes
consoliden, integren y/o amplíen conocimientos, habilidades y actitudes en situaciones reales de
t r a b a j o , a fin de complementar l a s competencias específicas y de empleabilidad vinculadas a su
carrera profesional. Está dentro del plan de estudios.
 Comunicarse con el Área de Prácticas – Inserción laboral - Empleabilidad.

12. DE LA EVALUACIÓN

 La evaluación es parte del proceso de aprendizaje, es continua y basada en criterios e


indicadores que valoran el dominio de los saberes prácticos como de conocimientos teóricos.
 La evaluación nos permitirá tomar decisiones sobre los reajustes a realizar en el proceso de
enseñanza y aprendizaje.
 El sistema de calificación emplea una escala vigesimal y la nota mínima aprobatoria para las
unidades didácticas es 13.
 Se considera aprobado el módulo, siempre que se haya aprobado todas las unidades
didácticas respectivas y la experiencia formativa en situaciones reales de trabajo. de acuerdo
al plan de estudios.
 Los estudiantes podrán rendir evaluaciones de recuperación a fin de lograr la aprobación final
de las unidades didácticas dentro del mismo periodo de estudios.
 Las unidades didácticas correspondientes a un módulo que no hayan sido aprobadas al final
del período de estudios deberán volverse a llevar.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Jefe de Área Académico Director Académico Directora General
Código: D-DIE-002
DOCUMENTO
Fecha: Mar. 2018
Instituto de Educación Superior Versión: 01
Tecnológico Privado Khipu Guía del Estudiante KHIPU
Resolución Ministerial N° 199-89-ED Página: 5 de 8

 De acuerdo al Reglamento Institucional se da a conocer la separación del estudiante de la


carrera cuando haya sido desaprobado tres (03) veces en una misma unidad didáctica.
 De acuerdo al Reglamento Institucional el 30% de inasistencias injustificadas el estudiante
pierde el derecho del examen de competencia.

13. DE LAS CONSTANCIAS Y CERTIFICACIONES

Las constancias y certificados s o n l o s siguientes:


 La constancia de egresado, se emitirá siempre que el estudiante haya aprobado todas las unidades
didácticas y experiencias formativas en situación real de trabajo de los módulos formativos, de acuerdo
al plan de estudios de su carrera profesional.
 El certificado de estudios, se emitirá indicando las notas de las unidades didácticas
desarrolladas hasta el momento de la solicitud.
 La Certificación Modular, es progresiva de manera tal que a la conclusión del primer año exitoso,
además debe evidenciar: certificado del inglés básico, certificado de competencias digitales 1,
constancia del programa de emprendimiento, desarrollo tecnológico o innovación y la evaluación de los
dos exámenes progresivos ( 1º y 2º) podrá obtener el Primer Certificado Modular; a la conclusión del
segundo año exitoso además debe evidenciar: certificado del inglés Intermedio, certificado de
competencias digitales 2, constancia del programa de emprendimiento, desarrollo tecnológico o
innovación y la evaluación de los dos exámenes progresivos (3º y 4º) podrá obtener el Segundo
Certificado Modular y finalmente a la conclusión del tercer año exitoso además debe evidenciar:
certificado del inglés Avanzado, Certificado de competencias digitales 3, constancia del programa de
emprendimiento, desarrollo tecnológico o innovación y la evaluación de los dos exámenes progresivos
(5º y 6º) podrá obtener el tercer Certificado Modular. Para la Carrera de ADETHO, a la conclusión del
cuarto año exitoso además de evidenciar: certificado del inglés Técnico, Certificado de competencias
digitales 4, constancia del programa de emprendimiento, desarrollo tecnológico o innovación y la
evaluación de los dos exámenes progresivos (7º y 8º) podrá obtener el Cuarto Certificado Modular.

14. DE LA TITULACIÓN

 Obtendrás el título de nivel profesional técnico o profesional (ADETHO) con valor oficial, a nombre de
la Nación.
 El título de nivel profesional o Profesional Técnico se te otorgará cuando hayas concluido y aprobado, la
totalidad de los módulos que incluye las experiencias formativas en situaciones reales de trabajo,
correspondiente a tu carrera profesional y sustentes ante un jurado un proyecto vinculado con tu
formación recibida, Trabajo de aplicación profesional o un examen de suficiencia profesional con
calificación de aprobado, además de acreditar conocimiento del idioma inglés o lengua nativa.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Jefe de Área Académico Director Académico Directora General
Código: D-DIE-002
DOCUMENTO
Fecha: Mar. 2018
Instituto de Educación Superior Versión: 01
Tecnológico Privado Khipu Guía del Estudiante KHIPU
Resolución Ministerial N° 199-89-ED Página: 6 de 8

15. SON DERECHOS DEL ESTUDIANTE

 Acceder al sistema educativo sin discriminación alguna, previo cumplimiento de los requisitos exigidos.
 Recibir la formación profesional conforme al perfil de la carrera que esté cursando, acorde a las
necesidades del mercado laboral.
 Ser tratado con dignidad, respeto y ser informado de las disposiciones que le conciernen como
estudiante.
 Recibir estímulos en mérito de cumplimiento de sus deberes y acciones extraordinarias que beneficien
la imagen institucional.
 Ser informado de las tasas educativas de pago según las normas establecidas cada año.
 Recibir asesoría gratuita para la elaboración de sus prácticas y proyectos de investigación, productivos
y/o empresariales para optar el título profesional o profesional Técnico.
 Ser atendido en forma amable por los Directivos, docentes y administrativos de la Institución.

16. SON DEBERES DEL ESTUDIANTE

 Cumplir las disposiciones reglamentarias del instituto.


 Matricularse oportunamente en las fechas establecidas en el calendario académico.
 Registrar como mínimo el 70% de asistencia a clases por semestre y por unidad didáctica.
 Asistir a clases correctamente uniformados portando el documento de identidad emitido por la institución.
 Está terminantemente prohibido el uso del celular en horas de clase.
 Ingresar al aula antes de que el profesor haya iniciado la clase, o dentro del plazo de tolerancia
establecido por cada docente.
 Permanecer en el aula durante las horas de clases, contribuyendo al orden institucional.
 Asistir y participar en las actividades programadas por la institución: Fiesta del Cachimbo,
Olimpiadas, simulacros de defensa civil, exámenes, jornada tecnológica, cívico patriótica, etc.
 Abstenerse de realizar e intervenir en actividades político-partidarias dentro de la institución y en actos
reñidos contra la moral y las buenas costumbres que atenten contra la salud física y mental de las
personas.
 Cultivar y mantener las buenas relaciones interpersonales con valores éticos y morales contribuyendo a
un clima propicio y armonioso en la institución.
 Contribuir con el mantenimiento y conservación de las aulas y talleres, laboratorios, equipos e
instalaciones del Instituto.
 No usar el nombre del Instituto en actividades o actos no autorizados por la Dirección.

REQUISITOS PARA OBTENER EL BACHILLERATO

a) Aprobar todas las unidades didácticas y módulos de formación transversal o de


empleabilidad y la formación específica del plan de estudios de la carrera profesional.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Jefe de Área Académico Director Académico Directora General
Código: D-DIE-002
DOCUMENTO
Fecha: Mar. 2018
Instituto de Educación Superior Versión: 01
Tecnológico Privado Khipu Guía del Estudiante KHIPU
Resolución Ministerial N° 199-89-ED Página: 7 de 8

b) Aprobar las experiencias formativas en situaciones reales de trabajo correspondientes.


c) Acreditar el conocimiento de un idioma extranjero, con un mino de avanzado o su
equivalente, de preferencia del idioma Ingles o idioma nativo, en una de las instituciones
acreditadas en la enseñanza de dicho idioma.
d) No tener deudas con la Institución.
e) Realizar los trámites y el pago correspondiente, para la obtención del grado de Bachiller
profesional de acuerdo a las normas vigentes.

COMUNICACIÓN
Dirección General Dra. Rudy E. Felix Quillama rfelix@khipu.net
Dirección Académica Ing. Ronald Caparó Cabrera rcaparo@khipu.net
Mgt. Luis Alberto Sánchez
Jefe de Área Académica lsanchez@khipu.net
Carmona

Unidad de Prácticas -Empleabilidad Prof. Yaleny Samaniego Zarate ysamaniego@khipu.net

Unidad de Seguimiento al
Lic. Jorge Flores Morales jflorez@khipu.net
estudiante

Unidad Registro Académico Ing. Luis Alberto Ferro Vázquez lferro@khipu.net

Unidad de Titulación Prof. Evelin Hilaquita Ccama ehilaquita@khipu.net

Horarios de atención de lunes a viernes: 7:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00p.m. a 7:00p.m.
Teléfonos: 224 683 / 227 955

 Primer Módulo: Asistencia en Investigación de Mercado.


 Segundo Módulo: Análisis de mercados y Campañas Publicitarias.
 Tercer Módulo: Diseño y gestión de estrategias de promoción comercial

1RO “D”
HORA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
FUNDAMENTOS DE FUNDAMENTOS DE FUNDAMENTOS
AMINISTRACION ADMINISTRACION
MARKETING MARKETING DE MARKETING
08:30 - 10:00 CURIZA VILCA LYLY CURIZA VILCA
SANTANDER SANTANDER FLOREZ SANTANDER
KARINA LYLY KARINA
FLOREZ HKRISS HKRISS FLOREZ HKRISS
COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN METODOLODIA DE COMUNICACIÓN
ADMINISTRACION
VISUAL VISUAL ESTUDIO VISUAL
10:00 - 11:30 CURIZA VILCA LYLY
ALVAREZ TITO, ALVAREZ TITO, CINTYA PEREZ PROTUGAL ALVAREZ TITO,
KARINA
CINTYA PATRICIA PATRICIA DANILO CINTYA PATRICIA

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Jefe de Área Académico Director Académico Directora General
Código: D-DIE-002
DOCUMENTO
Fecha: Mar. 2018
Instituto de Educación Superior Versión: 01
Tecnológico Privado Khipu Guía del Estudiante KHIPU
Resolución Ministerial N° 199-89-ED Página: 8 de 8

INVESTIGACION
INVESTIGACION Y
INVESTIGACION Y Y ANALISIS DEL
ANALISIS DEL METODOLODIA DE
TALLER DE TEATRO ANALISIS DEL MERCADO I
MERCADO I ESTUDIO
11:30 - 13:00 PEREZ PROTUGAL MERCADO I SANCHEZ
SANCHEZ PEREZ PROTUGAL
DANILO SANCHEZ CARMONA, CARMONA, LUIS
CARMONA, LUIS DANILO
LUIS ALBERTO ALBERTO
ALBERTO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Jefe de Área Académico Director Académico Directora General

También podría gustarte