organización y anticipación de los servicios que se ofrecen a la comunidad educativa a través de las líneas de actuación de la Orientación y la Psicología en el país.
Jornada de Actualización 2017 Dirección de Orientación y Psicología
Intencionalidad
Favorecer una actuación preventiva que permita el
desarrollo integral de las/los estudiantes y el logro de las competencias esperadas según el perfil de egreso pre- universitario, en articulación con los diferentes actores de la comunidad educativa.
Jornada de Actualización 2017 Dirección de Orientación y Psicología
Aspectos a valorar 1. Naturaleza de los servicios de Orientación y Psicología y líneas de intervención 2. Marco contextual
3. Indicadores de eficiencia interna
4. Características del desarrollo estudiantes
5. Demandas del nivel educativo
6. Desarrollo curricular y objetivos educativos
Jornada de Actualización 2017 Dirección de Orientación y Psicología
Tipos o diseños de planificación
Plan Diario
Cronograma Semanal
Planificación Mensual
Planificación Anual
Jornada de Actualización 2017 Dirección de Orientación y Psicología
Marco operativo: fases
Diagnóstica
Monitoreo y Diseño de evaluación planificación
Ejecución
Jornada de Actualización 2017 Dirección de Orientación y Psicología
Fase diagnóstica
Descripción del contexto social, familiar, comunitario.
Datos estadísticas Línea Base: indicadores de eficiencia,
niños con NEAE, casos de embarazo, violencia, etc.
Jornada de Actualización 2017 Dirección de Orientación y Psicología
Fase de diseño
Establecimiento de las necesidades y prioridades.
Coordinación de acciones con los docentes.
Coordinación con los diferentes actores de la comunidad
educativa.
Organización de la planificación anual según las líneas de
intervención.
Jornada de Actualización 2017 Dirección de Orientación y Psicología
Fase de ejecución
Organización y desarrollo de las acciones definidas en la
planificación anual.
Cada mes se irán especificando las prioridades que se
tienen y se irán organizando para su ejecución.
Se contará con cronogramas semanales y descripción
diaria de las actividades.
Jornada de Actualización 2017 Dirección de Orientación y Psicología
Fase de monitoreo y evaluación
Mirada valorativa procesual que permita la toma de
decisiones en torno a los ajustes que se requieren en las acciones planificadas.
Revisión y actualización de los indicadores que se
pudieron identificar en la Línea Base.
Jornada de Actualización 2017 Dirección de Orientación y Psicología
Diseños de planificación en la Unidad de Orientación y Psicología Pasos para la planificación anual
1. Realizar análisis diagnóstico del centro educativo.
2. Señalar las competencias fundamentales, con los componentes e indicadores que se enfatizarán ante estas necesidades. 3. Establecer las líneas de actuación de los servicios de Orientación y Psicología desde las que se hará frente a esta realidad. 4. Señalar por cada línea de acción, las actividades a realizar con sus finalidades, participantes y temporalidad.
Jornada de Actualización 2017 Dirección de Orientación y Psicología
Jornada de Actualización 2017 Dirección de Orientación y Psicología Planificación Anual
Jornada de Actualización 2017 Dirección de Orientación y Psicología
Pasos para la planificación mensual
1. Extraer las actividades a realizar cada mes, según lo
diseñado en la planificación anual. Nota: Es necesario establecer si se requiere incluir alguna actividad nueva, en función de las necesidades que se presentan en el transcurso del año escolar, sin desviarse de las metas planteadas.
2. Realizar una matriz con el detalle de cada actividad:
a) Actividad que se realizará b) Línea de intervención a la que responde c) Metodología d) Participantes e) Recursos f) Fecha de realización g) Evidencias Jornada de Actualización 2017 Dirección de Orientación y Psicología Planificación Mensual
Jornada de Actualización 2017 Dirección de Orientación y Psicología
Diseño del cronograma semanal
Es un instrumento de organización de las actividades
que se desarrollarán cada semana. 1. Se identificarán las actividades regulares: seguimiento a casos, organización de las carpetas de estudiantes, espacios de planificación, elaboración y diseño de materiales, diálogos con docentes, reuniones del equipo de Orientación y Psicología, etc.
2. Se extraerán las actividades que se tienen
contempladas en la planificación mensual. 3. Se organizará un matriz colocando en cada día de la semana las actividades a desarrollar y los horarios de su ejecución.
Jornada de Actualización 2017 Dirección de Orientación y Psicología
Jornada de Actualización 2017 Dirección de Orientación y Psicología Diseño del Plan Diario
Se organizarán las actividades diarias en un cuaderno, una
carpeta o diario de la Unidad de Orientación y Psicología.
Consiste en una breve descripción de las actividades a
desarrollar, donde se colocan los participantes y la finalidad de la misma.
Además, para el seguimiento de las acciones y para la
mejora de las mismas, se contará con espacios para valoración y seguimiento.
Jornada de Actualización 2017 Dirección de Orientación y Psicología
Jornada de Actualización 2017 Dirección de Orientación y Psicología Ejemplo 1. Escuela Primaria
Escuela de Primaria identifica lo siguiente en la fase diagnóstica:
Porcentaje de repitencia de un 8%, situándose por encima de la media regional. 40% del equipo docente señalan que existe un alto índice de violencia entre estudiantes. Dos estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo por déficits sensoriales. Situación de vulnerabilidad social de las familias en las que existen prácticas de trabajo infantil. Los docentes y el equipo de gestión han identificado al menos 20 casos. Algunos estudiantes manifiestan inquietudes sobre la sexualidad, escribiendo frases en sus cuadernos y dibujando sus genitales. Han identificado al menos 12 casos en estudiantes de 5to y 6to grado durante la semana de adaptación- ambientación.
Jornada de Actualización 2017 Dirección de Orientación y Psicología
Ejemplo 2. Centro de Secundaria
Centro de Educación Secundaria identifica lo siguiente en la fase diagnóstica:
Un 43% de estudiantes reporta bajo interés o motivación por los estudios. De esta población, un 33% señala que se debe a que el centro educativo al ser de Jornada Escolar Extendida interfiere con labores remuneradas a las que se dedican o dedicaban. Otro grupo significativo (29%) señala que prefiere el uso de las redes sociales y/o videojuegos que dedicarse a estudiar. Se detectan 4 situaciones de acoso escolar en 3 secciones de 2do, 4to y 5to de Secundaria. Un 38% de estudiantes presentó bajo rendimiento escolar durante el año escolar anterior. Dos estudiantes presentan Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. Uno vinculado a discapacidad motora y otro a dificultad específica del aprendizaje. 4 casos de estudiantes embarazadas el año escolar que recién concluyó. 5 maestros reportan escasa formación en temas vinculados a las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
Jornada de Actualización 2017 Dirección de Orientación y Psicología
Trabajo en grupos
Elegir uno de los centros educativos a los que
pertenecen. Señalar las principales necesidades que evidencian como centro educativo. Elegir 4 (cuatro) de estas necesidades que puedan ser abordadas por la Unidad Orientación y Psicología. Diseñar una propuesta de planificación anual a partir de estas necesidades.
Jornada de Actualización 2017 Dirección de Orientación y Psicología