Está en la página 1de 1

DESIGUALDAD EN AMERICA LATINA

“Latinoamérica es una tierra de extremos. Es así que, según un informe de la Comisión


Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). América Latina sigue siendo la
región más desigual del mundo en ingresos y activos. En otras palabras, es la región en
donde la brecha entre la minoría rica y la mayoría pobre es la más grande y extrema. Pero
la región también se destaca por los extremos ideológicos que empañan el diseño de
política pública. Es así que, en Latinoamérica conviven aquellos que están
irracionalmente convencidos de que el Estado debe participar e intervenir en todas las
esferas de la economía; así como aquellos, que de manera igual de absurda, creen que el
mercado solucionará todos los problemas socioeconómicos de cualquier conglomerado
humano” (Bucaram, 2018).

La desigualdad también afecta a la cantidad y calidad de inversión en capital humano.


Los componentes de esta relación son: los de bajo recursos no pueden dejar de trabajar
para ir a la escuela, el colegio o la universidad, por lo que se ven en la necesidad de
renunciar a cualquier tipo de inversión educativa con el objeto de obtener ingresos para
cubrir así todas sus necesidades inmediatas.

Y trae consigo dificultades como por ejemplo no permite el avance de la reducción de la


pobreza y por otro limita el crecimiento de la economía de un país, sin dejar atrás el hecho
que restringe a una parte de la población a acceder a oportunidades que mejorarían la
vida, además que limita a la población a desempeñar papeles productivos en la sociedad
lo cual puede estar en contra, generando ingresos por parte de empleos ilegales.

Para poder combatir la desigualdad se debe cambiar algunas estrategias y objetivos de las
políticas públicas en la educación y salud, “ámbitos importantes para un buen desempeño
productivo de un sujeto en la sociedad, ya que si se tiene acceso a una educación y salud
completa y adecuada bajaran los niveles de ignorancia y pobreza” (Blanco, 2006),
ayudando directamente a disminuir la desigualdad para todo esto es necesario hacer
hincapié en que la desigualdad genera subdesarrollo, en segunda instancia el
subdesarrollo genera abandono social y en tercera instancia la poca inversión social
genera la pobreza cultural de los pueblos.

También podría gustarte