Está en la página 1de 18
VISTA EN PLANTA, 28.00 1. ANALISIS DE CARGA a. Carga muerta Las cargas muertas son de magnitud constante que permanecen fijas y en un mismo lugar. La carga muerta en la estructura del tinglado consiste en el peso propio de la estructura ms el peso de otros articulos como cubierta y otros. La carga muerta puede calcularse facilmente conociendo los tamafios supuestos de los componentes de la estructura. Cubierta Placa Duralit: Peso especifive 13 Ky/m2 Pa. P2. P3. 3 * (0.08+0.5) * 4 = 30.16 Kg. 13 * (0.5+0.565) * 4 = 55.38Kg. 3 * (0.565+0.565) * 4 = 58.76 Kg. Correas: CA 100x50x15x2 Peso Especifico 3.4 Kg P12 = 3.4%4 = 13.6 kg. Carga Muerta para Cargado P11 = 30.16 Kg. + 3.4 Kg.= 33.56 Kg P2.1 = 55.38Kg. + 3.4 Kg.= 58.78 Kg, P3.1 = 58.76 Kg. + 3.4 Kg.= 62.16 Kg. b. Carga viva Para que una estructura tenga una vida titil larga se debe realizar mantenimientos consecutivos, los que consisten en la limpieza de la superficie de la estructura, el pintado de los elementos para evitar su oxidacién, reparaciones del sistema eléctrico, etc. Por este motivo se debe considerar una carga viva de mantenimiento, el cual est en funcién de las caracteristicas del personal encargado. Se estima el peso de un obrero promedio mas el equipo y herramientas que llevaria para ejecutar su trabajo en 150 Kg/m2. . Carga de viento (Reglamento CIRSOC 102) La carga de viento son valores que depende a la velocidad promedia de viento ya que estos son datos proporcionados por las estadisticas cmitidas cn este caso por cl senami. Velocidad basicas de viento en Sucre = 32.4 m/seg qz = 0,613 Kz Kzt kd V2 I (N/m2) kz se obtiene de la Tabla 5 (Reglamento CIRSOC 102) Kz=0.972 . Kzt = 1 (no se presentan efectos topograficos). Kd = 0,85 se obtiene de la Tabla 6 (Reglamento CIRSOC 102). Para categoria Ill es | = 1,0. Sustituyendo valores resulta: gz = 0,613 x 0.972 x 1x 0,85 x 32.47x 1,0 ke = 531.66 N/n2 P=q GCp— qdGCpi) g=531.66 N/m2 G=0.85 Cp=0.5 GCpi= F0.55 P’ barlovento y Sotavento=-518.38 N/m2 0 52.89 Kg/m2 para GCj P’ barlovento y Sotavento= 66.46 N/m2 0 6.78 Kg/m2 para GCpi eae ri) oes P vi = 52.89 * (0.08+0.5) * 4 = -122.7 Kg. P v1 - 52.89 * (0.540.565) * 4 -- 225.31 kg. P vi = 52.89 * (0.565+0.565) * 4 = -239.06 Kg. Wye 1.8 Kg/m2 Wy=6.53 Ke/m2 P v2 = 6.53 * (0.08+0.5) * 4 = 15.73 kg. P v2 ~ 6.53 * (0.540.565) * 1 - 28.88 Kg. P v2 = 6.53 * (0.565+0.565) * 4 = 30.65 Kg. Mas desfavorable d. Carga de granizo Al referirnos a la sobrecarga de granizo en una superficie de cubierta estamos hablando del peso del granizo que llega a tener al acumularse sobre esta en las condiciones climatolégicas mas desfavorables. La sobrecarga de granizo o nieve sobre una superficie horizontal se supone uniformemente repartida, y su valor se encuentra en funcién de la altura de acumulacién del granizo. El peso especifico del granizo es relativamente variable para los célculos se utilizaré el siguiente valor: GRANIZO=900 Kg/m”3 Pg= 900 Kg/m3 * 0.08 m = 72 Kg/m2 Factor pendiente para un angulo 15* el factor pendiente 0.85 Factor de importancia |=1.1 Categoria C Factor de Exposicién Ex=1.1 Factor Térmlco Ct= 1

También podría gustarte