Está en la página 1de 2

CONCEPTODEFINICION.

DE
A

 L

- Definista

La levadura es todo aquel organismo de tipo eucariota y son clasificados


como hongos de vida microscópica conformados por un solo tipo de células
(unicelulares), estos son importantes en el proceso de descomposición de toda
materia orgánica bajo el uso del proceso conocido como fermentación, los
principales compuestos que son víctimas de este proceso son los carbohidratos
y sus diversos tipos de azúcares, de acuerdo al compuesto que descomponga
se obtendrá un producto diferente. Las especies de levadura son variadas, a
pesar de que para los botánicos sólo se considere como levadura real a las que
pertenecen a la clase “Ascomycota”, en el área de la microbiología se han
descrito levaduras pertenecientes a la especie “Basidiomycetes”.

Las levaduras suelen estar acompañadas entre sí en forma de cadenas,


para lograr la descomposición de los carbohidratos, las levaduras poseen
diferentes enzimas que catabolizan las reacciones empleadas en dicho
proceso. La integrante más conocida del grupo de las levaduras es la especie
“Saccharomyces cerevisiae”, esta levadura se caracteriza por crecer bajo
un metabolismo anaerobio (sin oxígeno) empleando lo que es la fermentación
de tipo alcohólica, este tipo de levadura es aplicada para la producción de
materiales químicos que emplean la fermentación como lo son: el pan,
antibióticos, vino, hidromiel y cerveza, esta levadura artificial conocida como
“levadura química” que no es más que la unión de todas las enzimas que
conforman a dicho organismo celular.

La reproducción de las levaduras son de carácter asexuado (sin contacto


sexual) por la vía de la brotación o gemación, así como también puede
reproducirse sexualmente por medio del uso de ascosporas y basidiosporas
dependiendo de la especie de la cual se está hablando. En la reproducción
sexual la nueva progenie crece muy cercana a la levadura madre, esta pieza
nueva se va separando de ella cuando va adquiriendo las cualidades
necesarias para vivir sola, esta nueva progenie se le conoce con el nombre de
“yema”; cuando se desarrollan en condiciones de escasez de nutrientes las
levaduras se reproducen de forma sexual en forma de ascosporas, existe un
grupo de hongos que no finalizan el ciclo sexual y son conocidas como
cándidas.
v

También podría gustarte