Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

BIOESTADÍSTICA FUNDAMENTAL
CUARTO PARCIAL
Prof. Oscar Pacheco
Nombres y Apellidos______________________________________________
Convenciones. R: rechazar H0 , NR: no rechazar H0
1. Un gerente de ventas de libros universitarios a…rma que en promedio sus representantes de ventas realiza
máximo 40 visitas a profesores por semana. Varios de estos representantes piensan que realizan un número
de visitas promedio superior a 40. Una muestra tomada al azar durante 8 semanas reveló un promedio de
42 visitas semanales y una desviación estándar de 2 visitas. Suponiendo normalidad en la distribución y con
= 1% usted:
a. R Ho : 40; z = 2:83 b. R Ho : 40; t = 2:83 . NR Ho : 40; t = 2:83 d. NR
Ho : 40; z = 2:83
2. Considere la prueba de hipótesis siguiente: Ho : P = 0:20. Ha : P 6= 0:20. En una muestra de n = 400; pb =
0; 175; el valor-p es:
. 0.2113 b. 0,1056 c. 0,0528 d. 0.0012
3. Un estudio realizado indica que 64% de los clientes de los supermercados piensa que los productos de las marcas
de los supermercados son tan buenos como las marcas nacionales. Para investigar si estos resultados aplican
a sus propios productos, un fabricante de salsa de tomate de una marca nacional, preguntó a los integrantes
de una muestra si consideraban a las salsas de tomate de las marcas de los supermercados tan buenas como
la marca nacional. Si en una muestra de 100 clientes 52 opinan que las marcas de los supermercados son tan
buenas como las marcas nacionales. Se desea determinar si el porcentaje de clientes de los supermercados
que considera a las salsas de tomate de las marcas de los supermercados tan buenas como la marca nacional
di…ere de 64%. con = 0:05; su conclusión es:
a. Ho : P = 0:64; Ha : P 6= 0:64; NR . Ho : P = 0:64; Ha : P 6= 0:64; R c. Ho : P 0:64; Ha : P > 0:64; R
d. Ho : P 0:64; Ha : P > 0:64 NR
4. Una muestra aleatoria de 100 muertes registradas en Estados Unidos el año pasado muestra una vida promedio
de 71.8 años. Suponga una desviación estándar poblacional de 8.9 años. Queremos probar si la vida media
hoy en día es mayor a 70 años con base en esa muestra. Con = 5%; usted:
. R Ho : 70; z = 2:02 b. R Ho : 70; z = 2:02 c. NR Ho : 6= 70; z = 2:02 d. NR
Ho : 40; z = 2:83
5. Para probar H0 : = 3 v.s. Ha : 6= 3 se cuenta con una muestra proveniente de una población normal de
tamaño n = 80, x = 3:4 y = 1; 496. El valor-p es:
a. 0,0084 . 0,0168 c. 0,05 d. 0,0735 e. 0,147
6. Considere la prueba de hipótesis siguiente: Ho : = 18; Ha : 6= 18: Si n = 48; x = 17; s = 4:5 y = 0:05:
Su conclusión es:
a. R , z = 2:013 b. NR ; z = 2:013 . NR, t = 1:54 d. R; z = 1:54
7. Los resultados siguientes son los resultados obtenidos de dos muestras independientes tomadas de dos pobla-
ciones normales.
Muestra 1 Muestra 2
n1 = 40 n2 = 50
x1 = 25:2 x2 = 22:8
1 = 5:2 2 = 6:0
Si se desea probar que la población de donde se extrajo la muestra 1 es mayor que la población de donde se
extrajo la muestra 2, con = 5%; su decisión es:
a. Valor-p = 0:0612; NR . Valor-p = 0:0211; R c. Valor-p = 0:0512; R d. Valor-p = 0:0412; R
8. Ciertas investigaciones sugieren que entre pacientes con depresión unipolar primaria se registra una tasa
alta de alcoholismo. Entre 210 familias de mujeres con depresión unipolar primaria grave, los investigadores
encontraron que el alcoholismo estaba presente en 89. Entre 299 familias catalogadas como famiIias de control
en la investigación, el alcoholismo estuvo presente en 94. ¿Ofrecen estos datos su…ciente evidencia para concluir
que el alcoholismo es mas probable de encontrar en familias con integrantes que tienen depresion unipolar?
= 5%.
. R , z = 2:53 b. NR; z = 1:53 c. R, z = 2:53 d. NR ; z = 1:53
9. Se midieron las concentraciones de cortisol en dos grupos de mujeres al momento de dar a luz. AI grupo 1
se Ie practicó una operación cesarea de urgencia despues de inducido el parto. Las del grupo 2 dieron a luz
mediante operación cesarea o via vaginal despues de presentarse el trabajo de parto espontaneamente. El
tamaño de las muestras, los niveles medios del cortisol y las desviaciones estándar fueron los siguientes:
Muestra n x s
1 10 435 65
2 12 645 80
¿Proporcionan estos datos la evidencia su…ciente para indicar que existe una diferencia en las concentraciones
medias del cortisol en las dos poblaciones? Suponga normalidad en las poblaciones, 1 = 2 y = :05.
a. R , z = 6:66 b. NR; p > 0:33 c. NR, t = 1:33 . R ; p < 0:01
10. En una muestra de 49 adolescentes que se prestaron como sujetos para un estudio inmunológico, una variable
de interés fue la prueba del diámetro de reacción de la piel a un antígeno. La media de la muestra y la
desviación estándar fueron eritema de 21 y 11 mm, respectivamente ,Es posible concluir a partir de estos
datos que la media de la población es menor que 30? Sea = :05.
a. R , t = 5:73 . R; z = 5:73 c. NR, p > 0:10 d. NR ; z < 1:645

También podría gustarte