Está en la página 1de 1

TRABAJO PLANEAMIENTO REGIONAL URBANO -2021-II

Doc. Arq. Sara Davila de Ortecho

DATOS DEL GRUPO DE ESTUDIANTES


DATOS SOBRE EL TRABAJO PLANO INDIVIDUAL Y GRUPAL EXPOSICIÓN, INDICAR LA PARTICIPACION PUNTUAL DE CADA PARTICIPANTE.
TEMA DE EXPOSICIÓN ANÁLISIS TERRITORIAL REGION MARISCAL NIETO
BIBLIOGRAFIA: PLAN BICENTENARIO,PNDU, PDRC, PDCMPMN,PAT,PD,NORMATIVIDAD OT

TITULO
ANALIZA Y RESUME EL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL EN LA PROVINCIA DE
MARICAL NIETO- PAT VIGENTE Y COMPARA CON NUEVAS HERRAMIENTAS DE PLANIFICACION
OT Y ZEE

I. MOTIVACION -Moquegua se encuentra en un proceso de crecimiento acelerado ,en un contexto de


globalización, Cambio climático mundial y creciente urbanización, “descentalizacion-regionalizacion”
II. JUSTIFICCION - Es posible liderar un proceso de Globalizacion Sostenible
III. OBJETIVO - Lograr afirmar conocimientos de territorio
IV. OBJETIVOS ESPECIFICOS
Uso de instrumentos de planificación:
a) Técnicos Conocimiento del PAT-OT
b) Normativos, cuales son las normas fundamentales dictadas por el PAT (Leyes, normas (Ley Organica
De Gobiernos Regionales N° 27867-27902- nov./2002 Y Ley De Bases De Desentralizacion
Nº 27783 , LEY Nº 27795 “Ley De Demarcación Y Organización Territorial” (24/07/2002), Ley
de Acondicionamiento territorial MVC
c) Gestión, Que grado de aplicación, cumplimiento tiene el Plan?, quien lo evalua ,etc. (compatibilizar
planes con presupuestos, planes estratégicos, operativos, presupuestos, planes operativosPP etc.).

V. ANALISIS : PAT
Desarrollar una metodología de análisis, que permita revisar las partes del PAT: Diagnostico,propuesta y
reglamento y en funcion del conocimiento, experimentar con la comparacion de:
a) La realidad actual, teniendo en cuenta los documentos territoriales, aprobados, publicados tanto en el
gobierno Regional y local y que permitan su usoSer plican?, si, no, porque, quien. Falla?

VI. ANALISIS COMPARATIVO PAT- OT


Experimentar ensayos por medio de las semejanzas y diferencias, percibidas
Como es posible conocer la realidad de territorial con la herramientas con las que contamos

VII. DEFINIR
Precisar la escencia misma del OT yZEE, asi como establecer sus límites
Reflexion cada vez mejor y con más exactitud respecto al tema de OT
Hacer una propuesta

VIII. SÍNTESIS, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


Porque creen que se han planteado las normas de OT, criterios grupales para saber el cumplimiento de
estas herramientas de planificacion
Moquegua, Octubre 2012

Entregar Informe manuscrito, maximo 12 hojas.


En la exposicion se haran 2 preguntas por grupo

También podría gustarte