Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CONTENIDO
I. Identificación
II. Introducción
III. Objetivos
IV. Contenidos mínimos
V. Programa analítico
VI. Bibliografía
VII. Metodología
VIII. Cronograma
IX. Evaluación
I. IDENTIFICACION
II. INTRODUCCION
Por ello el curso comprende una parte teórica y una parte de ejercicios prácticos. Así
mismo las evaluaciones se realizan sobre los dos ámbitos.
2
Energía de un sistema abierto. Balances microscópicos y macroscópicos. Conducción,
ley de Fourier. Convección, ley de enfriamiento de Newton, coeficientes de transferencia de
Calor. Radiación, ley de Stephan y Boltzmann. Balance microscópico de energía térmica.
Balance macroscópico de energía. Aplicación de las ecuaciones de variación de energía en
sistemas no isotérmicos. Aplicación del balance microscópico de energía térmica en
conducción uni, bi y multidimencional. Aplicación de balances microscópicos y
macroscópicos a la convección. Intercambiadores y otros equipos de transferencia de calor.
Secado. Seminario Secado de maní.
V. PROGRAMA ANALITICO
1.2.1 Conducción
a) Definición
b) Mecanismo
c) Ley de Fourier (1822)
d) El coeficiente de la conductividad térmica (k)
e) Relación entre conductividades térmica y eléctrica
1.2.2 Convección
a) Definición
b) Mecanismo
c) Ley fundamental de la convección (Ley de enfriamiento de Newton)
d) Coeficientes de transferencia de calor (h)
Calculo de coeficientes de transferencia de calor
Convección natural
3
Volúmenes (esferas, cilindros, etc)
Paredes
Superficies calentadas por la parte superior
Superficies calentadas por la parte inferior
Superficies en contacto con aire
Cavidades
Convección forzada
Objetos sumergidos
Tubos
Flujo interno
Régimen laminar
Régimen turbulento
Flujo externo
Paralelo al tubo
Normal al tubo
Normal a un haz de tubos
Ebullición y condensación
1.2.3 Radiación
a) Definición de energía radiante
b) Mecanismo
c) Emisión. Ley de Stephan y Boltzmann (1874)
d) Cuerpo negro, cuerpo gris y cuerpo real
e) Absorción, reflexión y transmisión
f) Transferencia neta de energía radiante
4
UNIDAD 2. CONDUCCION
UNIDAD 3. CONVECCION
5
4.3 Método de la efectividad de los intercambiadores de calor (método NUT)
VI. BIBLIOGRAFIA.
Incropera F. P. , De Witt D. P. “Fundamentals of heat and mass transfer”. John Wileys &
Sons. 1990.
Bird R. B., Stewart W.E. and Light foot E. N. “Fenómenos de transporte” “2da Ed. Limusa
2007.
VII. METODOLOGÍA
Será presentado y explicado en la Unidad O.
VIII. CRONOGRAMA
De acuerdo al definido por la Facultad.
IX.EVALUACIÓN
Será explicado en la Unidad O.