Está en la página 1de 10

FONETICA Y FONOLOGIA

EJERICIOS
PROF. DOMINGO CABA RAMOS.

Los cibaeños hablan con la ii constestar de este texto las preguntas que
siguen.
Contecta

1. ¿Qué nombre recibe el fenómeno fonético característico de la


región del Cibao?

Si existe un tema de la dialectología dominicana que suscita el interés


general y que genera los más variados comentarios tanto de los
especialistas como del público no versado, ese es sin duda el de la
vocalización cibaeña. Es conocido por todos el fenómeno de la
pronunciación de “puerta” como “puecita”, de algo” como “aigo”, de
“mujer” como “mujer”.

2. ¿Cuándo en el Cibao se transforma la r y la l en i, y cuando


conservan o mantienen en la pronunciación?

Desde el inicio conviene aclarar que la r y la l se transforman en i en el


habla de muchos habitantes del Cibao únicamente cuando se encuentran
colocadas en posición final de silaba o de palabra (puer-ta, al-go, co-mer,
etc.). Sin embargo, en palabras como “cara y “palo” esas mismas
consonantes se conservan inalteradas. Ello se debe a que la posición inicial
de silaba se caracteriza por una mayor tensión y energía articulatoria que,
por así decir, protege a los sonidos de cualquier proceso de desgaste o
debilitamiento.
3. ¿A que se llama vocalización?

A través de años se ha denominado corrientemente con el nombre de


vocalización el cambio de una consonante final de silaba en un sonido
semivocálico que origina, de esa manera, la aparición de un diptongo.

4. Según investigaciones realizas, ¿Qué % de los hablantes de


cibaeños vocalizan la l y la r?

Contra la creencia generalizada de que la vocalización es sistemática y


predominante en los estratos sociales bajos del Cibao, la frecuencia con que
se produce el fenómeno no alcanza el 30% de los casos de /r/ y /l/ en el
socialecto bajo de Santiago, si bien asciende a 45% en los hablantes de la
vieja generación.

5. ¿Cuál es porcentaje o nivel de vocalización correspondiente de


los hablantes cibaeños correspondientes al sociolecto alto?

Por otra parte, es preciso destacar la significativa, oposición que es


establece entre los dos grupos socioeconómicos (alto profesionales; bajo-
obreros). Frente al empleo sistemático y mayoritario de las variantes
normales del español general por parte del sociolecto alto, que en el caso de
la /l/ alcanza el límite máximo de 100%, el sociolecto bajo utiliza esas
variantes con una frecuencia aproximada de 50%.
6. ¿Cuál es porcentaje o nivel de vocalización correspondiente de
los hablantes cibaeños correspondientes al sociolecto bajo?

A parte de esa diferencia de proporción cuantitativa de las variantes


estándares es aún más importante la distinción de tipo cualitativo que
provoca la presencia en el grupo bajo de una variante intermedia (entre la
liquida y la vocalizada), de la vocalizada y de la elisión (en el caso de la l).
Nótese que todas esas variantes están ausentes en el sociolecto alto.

7. ¿En el sociolecto bajo, ¿Quiénes vocalizan mas, los jóvenes o los


viejos?

Otro factor que ejerce una fuerte influencia en la variación de /r y/ l es la


edad dentro del grupo socioeconómico bajo, los jóvenes se caracterizan por
un predominio de las variantes cultas (64% r y r y un 71% de l); en cambio,
los viejos utilizan con mayor frecuencia la variante vocalizada (45% en r y
47 % en n l).

8. ¿Puede afirmarse que el fenómeno de la vocalización se ha


reducido en la región del Cibao?

Esta reducción del fenómeno en las nuevas generaciones obreras que


acabamos de señalar, unida a su inexistencia en el habla del grupo alto,
permite concluir lógicamente que “la vocalización se encuentra
fuertemente estigmatizada, es decir, carece de prestigio social.
9. Si la respuesta es positiva, ¿a qué se debe esa reducción?

Dicha constatación viene a confirmar, con datos cuantificados, un


fenómeno que por simple observación es conocido por todos y que se
manifiesta de diversas maneras:

1) Algunos hablantes del dialecto en determinadas situaciones incurren


en ultracorrecciones del tipo “acelte” por aceite; “Licer” por licey.

2) Hablantes de otros dialectos, sobre todo de la capital utilizan la


vocalización como factor de burla frente a los cibaeños.

3) Ambos hechos revelan una actitud negativa frente al fenómeno que


tradicionalmente se han considerado como, típico y distintivo de los
hablantes del Cibao.

10.¿Cuáles dos razones ponen de manifiesto el rechazo o


estigmatización de la vocalización cibaeña?

La tabla anterior permite apreciar el gran parentesco que une a las liquidas
y a la semivocal i, de tal manera que la transformación de las primeras en la
segunda apenas requiere el cambio del valor + asignado al rasgo
consonántico por el valor-. Dentro de esta concepción, por tanto, resultaría
más apropiado designar con el nombre de desconsonantización al proceso
que se ha llamado a través de mucho tiempo vocalización.

11.¿Cuáles son los principales rasgos fonéticos de origen andaluz


presentes en el español dominicano y de América?

Como decíamos, el español dominicano presenta desde su origen una


afinidad lingüística con el español meridionato andaluz fruto del
predominio de andaluces y canarios en las primeras etapas de su
colonización, como afirma Gregorio salvador, no creemos que todos y cada
uno de los rasgos fonéticos del español dominicano ( como del resto de
América) fueran importador directamente desde Andalucía o Canarias en el
siglo XVI, pero el predominio meridional en las primeras etapas de la
colonización de las Antillas debe haber vinculado la evolución del español
hablado a ambos lados del atlántico.

12.¿Se debe establecer distinción fonética entre la /v/y


la/b/?______Explique.
Se ha hablado mucho de la existencia o no de /v/ en español antiguo y la
necesidad o no de mantener dicha articulación de la actualidad. Según los
estudiosos, parece claro que el español llevado a América ya no presentaba
la distinción /b/-/v/ y si aun existía debía ser ya un hecho dialectal en la
península. Cabe decir que si el español distinguió alguna vez la grafías b
y v, dicha distinción no era entre una bilabial fricativa /B/. Dicho esto, la
presencia de /v/ en el habla culta dominicana -y latinoamericana en
general- no es ningún arcaísmo fonético sino una lectura fonética de las
grafías b y v, siguiendo una norma de pronunciación de origen no
hispánico. A esto debemos añadir que cuando el español distinguía las
grafía b y v, esta distinción no correspondía a la actual distribución
ortográfica de estas consonantes, en español antiguo el resultado de la B
latina correspondía a v, y así caballo o trabajaba se escribían cavallo y
trabajaba. Si algún dialecto del español americano fuese heredero de la
antigua distinción de b y v sería lógico pensar que aparte de existir
{v}ino o {v}ida (por [bino] y [viDa]) debería perdurar ca {v}allo y
trabaja{v}a, hecho que al no producirse nos confirma la imposibilidad de
arcaísmo en aquellos hablantes que mantienen una oposición fonética las
grafías b y v.
RASGOS FONÉTICOS DEL ESPAÑOL DOMINICANO
(CONTESTAR DE ESTE TEXTOS LAS PREGUNTAS QUE
SIGUEN)

Lo de aquella vez fue lo que me dijiste. Que si yo salgo contigo quizá no


voy hacer el mismo contigo?

1. ¿Cuales son los rasgos fonéticos de andaluz presentes en el


español dominicano?

Veamos un analisis resumido de estos rasgos foneticos de tipo andaluz o


atlantico_:

Seseo con /s/ dento-alveolar: caza [kasa], cereza [serésa [serésa].

Caida de la-s implosiva: los hombres [lo hombre], estirar

[ettira(l)] / [e:tira(l)], buscar [bu:cá(l)], etc.

Yeismo: lluvia “yuvia” [yúBja] o [dZúBja], valle> “baye” [báye].

Intercambio de –l y –r implosivas: cuerpo> “cuelpo” [kwélpo],

Verdad > [beldá], amor > [amól] pero alma>, caldero

>“cardero” [karDéro].

Caida de la –d intervocálica: partido> [partío], lado> [láo], dedo>

[déo], moneda> [monéa].


2. ¿Cual era la única distinción que existía entre las grafías b y v?

Cabe decir que si el español distinguió alguna vez las grafías <b> y <v>,
dicta distinción no era entre una bilabial /b/ y una labiodental /v/ sino entre
una bilabial oclusiva /B/ y una bilabial fricativa /b/.

3. ¿Registra el habla normal dominicano un fonema labiodental/v/?


Explique.

En nuestra opinión, la existencia de un fenoma labiodental opuesto a uno


bilabial en ciertos idiolectos de América se explica por una tradición
escolar influenciada por los hábitos articulatorios de las lenguas francesa e
inglesa donde la <v> ortografía representa el fonema /v/. Sea como sea, la
existencia del fonema labiodental para <v> es un hecho en el habla
dominicano culta y no solamente en el habla artificiosa de la radio y
televisión. Muestra impresión es que casi todos los dominicanos con cierta
cultura o nivel social pueden articular /v/ para <v> en un registro formal,
del mismo modo que también se restaura la –s implosiva o se evita el
intercambio de las liquidas implosivas-l y-r.

4. ¿Cuál rasgo de manera constante se puede apreciar en el español


americano y de las Antillas?

Una característica constante del español americano, y especialmente en las


Antillas, es la fuerte oposición entre el habla popular y el habla formal, si
observamos un hablante dominicano en una conversación espontanea.
5. ¿Cuáles rasgos del habla popular desaparecen en el habla culta o
formal?

6. ¿Existe distinción fonética en el español de América entre /b/y


/v/?

Según los estudiosos, parece claro que el español ha llevado a América ya


no presentaba la distinción /b/-/v/ y si aún existía debía ser ya un hecho
dialectal en la península.

7. ¿Qué suceda con la vocalización cibaeña?

La vocalización ha sido asociada a un substrato de tipo africano y está muy


estigmatizada como el hablar rustico de los campos y de las gentes sin
cultura.

8. ¿En que otros lugares existe la vocalización de /l/ y /R/?

Actualmente se observa un retroceso importante de esta vocalización y en


su lugar se extiende la norma de la capital, Santo Domingo, con trueque de
–l- y –r o la realización mixta [Ól].

9. ¿Qué se requiere decir cuando se afirma que la vocalización esta


estigmatizada?

Carece de prestigio social


10.¿A que se llama seseo?

Como en toda Hispanoamérica, el español dominicano tiene una única


articulación sibilante dento-alveolar sorda /s/ para las grafías <s> y <c, z>.
La realización fonética de esta /s/ es de tipo dento-alveolar, semejante o
idéntica a la /s/ sevillana.

11.¿ Existe en América distinción entre /s/ y /z/

La distinción castellana /s/-/T/ (casa/caza) es desconocida en la isla, como


en toda América, sin embargo hay algunos pocos hablantes cultos educados
en centros religiosos españoles que pueden presentar (de forma
asistemática) el sonido interdental /T/ en el habla muy enfática y en la
lectura, si bien se trata de un dato anecdótico sin trascendencia en el habla
normal dominicana.

12.¿Cuáles hablantes suelen establecer la anterior distinción y en


qué contexto o momento

En algunos hablantes, especialmente en Santiago (Cibao) hemos oído una


/s/ de tipo coronal (como la cordobesa) e incluso apical aunque sin llegar al
timbre casi palatal de la realización típica castellana done /s/ se suele
realizar [$].

13.¿En qué habla desaparece la /s/ implosiva y cual se mantiene?

La –s implosiva desaparece en el habla espontanea: fresco> freco, esta>


eta. En general, la-s se articula en el habla más cuidada pero el empeño en
mantener este sonido genera gran cantidad de –s hipercorrectas: fino>
fisno, cine > cisne, doce > doces, etc.
14.Como se llama el fenómeno que se produce por el deseo de
mantener las /s/ implosiva?

Hipercorrectas Ejs: fino-fisno, cine- cisne y doce- doces

También podría gustarte