Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Ubicación y extensión
Se define como América Central a la franja territorial que se extiende entre América del Norte
(desde el istmo de Tehuantepec) y América del Sur (frontera con Colombia, en el istmo de
Panamá).
Hacia el oeste está el Océano Pacífico, y hacia el Este (donde se ubican las islas del Caribe,
consideradas como una parte semi-independiente de la América Central) se halla el Océano
Atlántico, conectados entre sí por el Canal de Panamá.
2. Datos habitacionales
Con una población aproximada de 44.680.000 habitantes, y una extensión de 522.760 Km2, la
división política de América Central continental incluye siete países: Belice, Guatemala, El
Salvador, Honduras, Costa Rica, Nicaragua y Panamá. También quedan integrados en la
América Central cinco estados mexicanos: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y
Yucatán.
3. Idioma y religión
Existe gran predominancia del cristianismo (87%: 49% catolicismo, 33% protestantismo, 2% otras
formas de cristianismo), incluyéndose porcentajes muy bajos de religiones indígenas, judaísmo,
budismo y otras.
En casi todo su territorio se habla el español/castellano como lengua oficial, salvo en Belice
donde la lengua oficial es el inglés, al igual que en muchas zonas del Caribe). Los dialectos
originarios son también habituales en las diversas zonas.
Al momento de la colonización europea, América Central era una zona densamente poblada por
civilizaciones precolombinas como Mayas (predominante), Incas, Payas, Lencas, Pipiles, Kunas,
Chortíes, Jicaques, Chorotegas, Nasos, Bribris y otras, que más adelante sufrieron del mestizaje
con poblaciones criollas, afroamericanas y europeas, entre otras. Por ello, el mayor porcentaje de
la población es mestiza, con una predominancia de etnias blancas sólo en Costa Rica.
5. Independencia
6. Clima
La región presenta un clima tropical a lo largo de todo el año, con una marcada amplitud
térmica entre el día y la noche, lo que la hace de especial atractivo turístico. La zona atlántica
tiene mayor cantidad de lluvias.
7. Economía y recursos
9. Flora y fauna
También definida como América Central y Antillas, la América Central insular incluye al Caribe
y al Archipiélago de las Antillas. Esta zona, a su vez, se divide en tres: