Está en la página 1de 1
Apuntes de Merlin La minga extorsiva Ser indigena no le da derecho a nadie a estar por encima de la ley. Lo dice la Constituci6n Politica de Colombia en su articulo 13: “Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, re- cibiran la misma proteccion y trato de las autoridades y gozaran de los mis- mos derechos, libertades y oportu- nidades sin ninguna discriminacion por razones de sexo, raza, origen na- cional o familiar, lengua, religion, opi- nion politica o filosdfica” Articulo que no se cumple, pues los indigenas en el pais hacen lo que les viene en gana y nada pasa. Bloquean todos los afios una de las principales vias del pais, y nada pasa. Dejan dos departamentos en riesgo de desabas - tecimiento de alimentos y combus- tible, y nada pasa. Causan pérdidas millonarias a agricultores y comer- ciantes, y nada pasa. Asesinan en me- dio de los hechos a integrantes de la Fuerza Publica y nada, nada pasa. Cuando la Constituci6n dice que todas las personas gozaran de los mis - mos derechos sin ninguna discrimi- naciOn por razones de raza, origen, lengua, religion, debe aplicar por igual alas comunidades indigenas y a quie- nes no son parte de ellas. Pero no es asi: en Colombia se discrimina de manera positiva a quienes se con- sideran pueblos ancestrales y discri- mina de manera negativa a los co- lombianos que no hacen parte de esa minoria. Pero como son indigenas, son in- tocables: ciudadanos de mayor jerar- quia, para quienes la ley no aplica o aplica cuando les conviene, y son in- saciables en la captura de rentas del Estado. En el Plan Nacional de De- sarrollo se incluy6 un capitulo es- pecial, Etnico, y se comprometen re- cursos en los proximos cuatro afios por 10 billones de pesos. Y no les sirve, quieren tres billones mas. Y quieren ser ellos quienes los ejecutan, claro esta. Tampoco les sirve que esté al frente del dialogo -en medio de los bloqueos ilegales- la Ministra del Interior y el Comisionado de Paz. No, quieren -perd6n, exigen- que vaya el pre- sidente Duque. Y claro, que el actual gobierno responda por 223 compro- misos del gobierno anterior, y del an- terior, y del anterior, hasta el inicio de la Repdblica, durante la Colonia y desde la Conquista Espafiola. Esa es su logica: la famosa deuda histérica. Nos debemos sentir orgullosos de conservar nuestros pueblos indigenas, en distintas zonas del territorio. Y deben ser apoyados y protegidos, in- cluso de manera especial, pero en el marco de la ley. Como el resto de colombianos. Lo que no se puede ad- mitir es el uso de la condicién de indigena, para burlar la ley, cercenar derechos de terceros, invadir propie- dades, y extorsionar de manera sis- tematica al Estado, afio tras afio. Infortunadamente, la practica de acudir a las vias de hecho ha hecho carrera y se incon6 en particular en el anterior gobierno. Se confunde el de- recho a la protesta con Ilevarse por delante los derechos de los demas, y la disposicion al didlogo de los gobiernos, con debilidad. Ahi esta el resultado: un pais de vias de hecho y no de derecho. Y nada pasa. Perd6n, si pasa, salen con los bolsillos Ilenos, mientras organizan el proximo bloqueo. Es el ocaso de la institucionalidad y la ley. De un pais que hace ingentes esfuerzos por salir adelante, superar la pobreza, poner en cintura a las or- ganizaciones criminales, ser atractivo alainversiOn y mostrar una mejor cara a nivel internacional, pero que pierde en lo mas elemental: garantizarles a todos los colombianos por igual sus derechos. Y exigirles, por igual -a todos- sus deberes y obligaciones. Empezando por cumplir la ley.

También podría gustarte