Está en la página 1de 5
[BL TEATRO DE BAUDELAIRE EF inter dl teatro baudelairiano! no estriba en su tnntenido ctamético, sino en su condicion vleidosa: es = decir, queen este cazo la funcion del eitico no consste fen abordar ests esbozos para obtener de ellos la ims: | en de un teatro consumado, sino, por el contrario, en | etecar en eos Ia vocacin de su fracaso, Seria ind = probablemente cruel para la memoria de Baudeli fe imaginar el teatro que estos géemenes hubiesen CConocenos de Bani custo proyctoe tats. Bl primero. Ids (o Men a web eb lana Bow extn ca 1349 (cusndo Baden tent vents 200), hesaboraci on es ron. Lo tres projets esate son Dries LaF de Don ua no esque unio deagunen Wee args du 1 Housed es une pci de dre isi: neal queria ear a esceaecas de un io dee do, Welling de Cds, dvd ene a less de a ‘omy so etsosno pore Emperador lvoe bade Fasano de eton gions ea hstora de un rien: un obo, omeco y fle, mata + ne mujer arjindola un pono ae = fone Sewloune ol dram bia desc e ssc nd three cl pn dea Fl oe Maye Vi de Psa. Los po pcos tel deEaudelaie sehanpubeado ena econ Ci ec ented Ps, yon ns are colts Bandai, en Eb cu Meer Live oto dl gue pocde ea peentacion Heston Nome Lp. ‘podido product; nolo es interrogarse acerca de los mo: tivos que retuieron a Baudelaire en ese estado de crea- ci6n imperfecta, tan alejado de la estética de las Flores del Mal. Hoy sabemos bien, gracias a Sartre, que en todo escrito, incluso lo que tiene el caricter de no con: sumado, es una eleccion,y que haber imaginado un te tro sin lear a escibirlo es para Baudelaire una forma significative de su destino, Para comprender el teatro baudelariano es preciso tener en cuenta una nocién lade a teatralidad. Qué es Ja teatraidad? Es el teatt sine texto, es un espesor de signs y sensaciones que se eificaen la escena a partir. del argumento escrito, esa especie de percepeign ecu ménica de los artifcios sensuales, gests, tonos,distan- clas, sustancias, luces, que sumerge el texto bajo la ple= nited desu lenguaje exterior Naturalmente, la teatral ddad debe estar presente desde el primer germen escrito dd una obra, es un factor de ceacion, no de reaizacién No exist gran teateo sin una tetralidad devoradora, en Esquilo, en Shakespeare, en Brecht el texto escrito se ve arastrado anticipadamente por Ia exteroridad de los cuerpos, d ls abjetos, de las stuaciones; la palabra se ‘converte enseguida en sustancis, Por el contrario, hay Algo que lama inmediatamente la atencin en lo tres guiones de Baudelsre que conocemos (concede poco ‘crédito a Ideolus, obra apenas baudeaiiana) el hecho de que los guiones sean puramente narrativos, con una teatralidad, incluso virtual, muy debi. No hay que dejarseengafiar por algunas acotaciones ingenuas de Baudelaire, tales como: «puesta en esena muy activa agitada, una gran pompa militar, ecorados de efecto postic, estatuafantistia,tajesvariados de Jos pueblo, ete. Esta preocupacidn por lo exterior, ma- rifestada exporidicamente, como un remordimiento apresurado, no representa ninguna teatralidad profun- Eda. May alcontavo es a generalidad misma de la im- © presi baidclariana la que es ajena al tar. Baude- "aire, aqui como en otos passes, es demasiado inteli- gent, mismo sustityeanticipadamente el objeto por fh concen el merendero de Evrae, por I ea a meter del merender, la materalidad de as ban- ders o de ov uniforms, por el eoncepto puro de pom- © pa militar. Paradjcamente, nada mas revelador dela = imporenci para teatro que ese caricter total, y como rordntico, exotica al menos dela vision. Cad vez que Baudelaire ale la puesta en esena, ingenuamente a ye can ojos de espectador,e dei, ealzad, esti, Completaente pia, dapwesta como un plato bien preparado,y presentando una mentica lisa que hate do tempo de hacer desaparecer ls hues de u rt to, El scoor de cimens,necsaro por ejemplo en e timo acto de Prog, es una verdad deer, no de dramaturgy. Ena primer movimiento, a puesta en es “cena slo puede batrse en Ia pralidad yl teralidad de los cbjeos Baudelaire slo concibe ls cosas del tea- tro como scompatadas de u dobe sucto, como dots- das de uta esprtalidad sufcientemente vapoross como para unificarlas mejor y mejor aljrlas. Ahora ~ bin, nada ms contrari a dramaturga que el seo ya que los germencs del verdadero teatro Son sempre frovimientos clementales de apreension o de ali Ininto lo sper real de los objets de teatro es deo en sensorial no onto Soe pus cuando habla de puesta en escenacunn- dio Baudlire se halla mis cera de un teatro conceto. Fn i lo que pertenece a una teataidad auténtica ee tien, el tormento mismo, podriamos deci, de la “corporeidad turbadora del ator. Baudelaire propone Sea © papel del hijo de Don Juan sea interpretado = por una muchacha, al que el here est rodeado de be- ‘as mujeres, todas encargadas de una funcién domést ‘€4 en otro lugar que la esposs del borracho presente en sur cuerpo mismo esa apariencia de modestsy de fragi- Tidad, que atrae la violacion y el asesinato. Porque para Baudelire, el actor tiene que prostituise (+En un es pectéculo, en un baile, cada cual goza de todos): su ve- ‘ustidad no es pues senta como un earicterepiséico {decorative (contrariamente ala puesta en escena vagi- ‘ada, alos movimiento de gitanos, o al atmesfera de los merenderos), es necesaria al teatro como manifesta- cién de una categorta primera del universo baudelairia no: la artifical. EL cuerpo del actor es artificial, pero su duplicidad ‘x profunds de un modo muy distinto al de los decora- dos pintados o de ls flsos mucbles del teatro; el ma~ ‘uilae, la adopcin de los gestoso de las entonaciones, Ia isponibilidad de un cuerpo expuesto todo eso er tical, pero no ftici, y ast enlaza con ese lgeroexce so, de sabor exquisite, esencal, con el que Baudelaire defini el poder de los paraisos artifiales el actor leva fen a la ultraprecision misma de un mundo excesvo, como ol del hachs,en el que nada es inventado, pero en el que todo existe con una intensidad multplicada {Asi podemos adivinar que Baudelaire poseia el agudo tentido de ls teatralidad mas secret y también mis turbadora, la que sitia al actor en el centro del prodi gio teatral y consttuye el teatro coma el lugae de una ulraencarnacion, en la que el cuerpo es doble, ala vez cuerpo viviente procedente de una naturaleza trivial, y ‘cuerpo enfitico, solemn, helado por su funcién de eb jeto artificial Salo que de esta poderosa teatalidad, no hay més que rstros en ls proyectos de Baudelaire, mientras que flaye abundantemente en el resto de I obra baudeli siana.Parece como si Baudelaire hubiese puesto teatro de teatro. Por otra parte, es un hecho general de crea cn que esta especie de desarrollo marginal de ls ee Ientos de un gener, teatro, novela o poesia, edéen el imerior de obras que nominalmente no estin hechas para recibir: por ejemplo, en Franca se ha hecho tea tro histério en toda su literatura excepto en la escena 1a teatralidad de Baudelaire etd animada de la misma | fuerza de buida: aparece ali donde no se la espera: en rimer lugar y sobre todo en Los pariss artifiiales tn ellos Batdelaire describe una transmutacién senso tial que es de la misma naturaleza que la percepcin {eatrl, puesto que, tanto en un caso como en otro, la realidad queda afectada por un énfasis agudo y ligero {que es el mismo de una idealidad de las cosas. Luego, en 8 poesia, al menos alli donde los objetos son unidos por el poetzen una especie de percepcin radiante de tmateris, acumulados, ondensidos como sobre una es- ‘ena, encensidos de colors, de lees y de dsfaces,t ‘ados aqui allt por la graia de lo artificial; en todas las descripciones de cuadros, finalmente, puesto que ‘aqui el gust de un espacio profundizado y esabilizado por el gestoteocritico del pintor se stisface del mismo mado que en cl teatro (a la inversa, los «cuadros» Aabundan en guién del Marquis du” Howzands, que parece todo extraido de Gros o de Delacroix, al igual fue La fn ce Don Juan 0 Llvrogne parecen proceder de fun primer impulso podtico, més que de un impulso propiaments tata. ‘Ast la teatralidad de Baudlaire huye de su teatro ‘para extenderse por el resto de su obra Por un proceso fimerso, pero igualmente revelador, elementos proce dente de érdenes extradramiticos aluyen a es0s pro yects teatales, como s exte teatro se empefiara en des = teuire porn doble movimiento de huida y de envene-

También podría gustarte