Está en la página 1de 2

TEORIAS CELULARES Y TRABAJO DE INVESTIGACION DE LOS

CIENTIFICOS

Camillo Golgi

Matthias Schleiden y Theodor Schwann

Antony van Leeuwenhoek

Robert Hooke

COLEGIO PIERRE DE COUBERTIN

2018-2019

ARIANA CUENCA

8° DE BASICA
RESUMEN

El científico Camillo Golgi nació en Italia el 7 de Julio de 1843 y murió el 21 de


Enero en 1926, estudió medicina en la Universidad de Pavia, sus principales
aportaciones se relacionan con el estudio del tejido nervioso. Se dice que Golgi fue el
primero en emplear nitrato de planta para teñirlo antes de examinarlo al microscopio
(“reacción negra”), se le debe el reconocimiento de la red intracelular presente en casi
todas las células eucariotas y la que lleva su nombre: el aparato de Golgi. Es un
sistema mixto de cisternas apiladas y de vesículas que se localiza en el citoplasma.

En 1838-1839 se dice que Mattias Schleiden y Theodor Schwann llegaron a una


conclusión de que tanto los tejidos animales como los vegetales estaban constituidos por
células.

Antoni van Leeuwenhoek el inició en el siglo XVII el camino de la microbiología. El


diseñó microscopios de lente única para ver más allá de lo que permite el sentido de la
vista y desentrañar los secretos de la vida de los seres microscópicos. El fue muy
visionario de la microbiología.

Robert Hooke fue un gran científico que tuvo numerosas ideas y avances a la ciencia,
nació el 18 de Julio en 1635. Otros de sus descubrimientos fue la capilaridad, estuvo
tratando sobre la salida del agua y otros fluidos por los tubos de vidrios delgados. En
estos experimentos el descubrió que la altura a la que llega el agua.

También podría gustarte