Está en la página 1de 1

LISBETH MENDOZA CC 1007012068

Evidencia micro textos

La implementación del Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2015,


le permitirá a las organizaciones mejorar la productividad y a su vez demostrar a sus clientes
y partes interesadas un mejor nivel de servicio, que garantizará seguir participando en el
mercado cada vez más competitivo. Para implantar el SGC, no existe una única forma de
hacerlo, sino depende de la madurez organizacional de la empresa, el tamaño, la
disponibilidad de recursos, la actitud del personal y el compromiso de la dirección.

Para la certificación según la nueva ISO 9001:2015 será fundamental disponer de un proceso
de gestión de riesgos eficaz que asegure que el sistema es capaz de cumplir los objetivos
propuestos y lograr la mejora continua.

Uno de los asuntos que más preocupa a las organizaciones es conocer cuál es el proceso
adecuado para gestionar los riesgos que puedan afectar al sistema de gestión, la
conformidad del producto y la satisfacción del cliente. La organización deberá ser capaz de
definir las acciones necesarias para tratar los riesgos y alcanzar oportunidades. Debe
demostrar una comprensión de los riesgos que afectan a su actividad y cómo estos pueden
afectar a su capacidad para cumplir con los requisitos del cliente mejorando la confianza.
Este enfoque facilitará la toma decisiones considerando amenazas, probabilidad de sucesos
futuros y efectos de estos en los objetivos.

También podría gustarte